A Collection of Writings by Pablo G. M. This page is an effort to share what I have written in the last 5 years, in which I have been very fortunate to live with my wife. I learn everyday, explore contrasting landscapes and feel grateful for this opportunity of living

La Torre de la Ciencia

La travesía al cielo

Pablo GM 2021-04-06

Un momento determinante de mi vida han sido las aperturas y los cierres de procesos académicos. Cuando fue mi examen profesional de Matemático, presenté mi tesis en una sala con todos mis amigos y familiares. Y al terminar mi presentación me preguntaron: y ahora cómo ve su futuro hacia adelante, ahora que ya tiene un título de matemático? Titubee y lo único que pude decir fue: pues por lo pronto yo creo que lo más importante es salir de aquí. El grupo se rió, yo me di cuenta que había sido un poco grosero, pero así como me pasa frecuentemente, ya no había vuelta atrás. Pero con la celebración del recibimiento de la Vanier, esa pregunta se abre ante mí otra vez, y pienso: qué piensa Pablo de 30 de aquel Pablo de 23 en ese momento, qué hubiera dicho? En estos años he aprendido mucho, y cuando vuelvo a ese momento me imagino centrándome en mi cuerpo, tomando una buena inhalación y respondiendo: Con todo respeto a este jurado, y en cuenta de que soy joven y probablemente al ver en retrospectiva en unos años mis ideas hayan cambiado mucho, quisiera compartirle que me imagino frecuentemente a la ciencia, en particular a las matemáticas, como una torre que va al cielo. Un cielo azul profundo que se coloreará negro en algún momento, y en el que flotan lejanamente otros planetas. Diariamente miles de constructores pegan ladrillos con mortero, la hacen más alta, más robusta a veces. Y sigue para arriba con la esperanza detrás, de que la humanidad llegará tan lejos como esa torre lo permita. Tras haber aprendido muy bien a pegar ladrillos, he tenido la oportunidad de bajar al suelo para cargar una tarima con ladrillos que con una polea se sube hasta la cima en donde muchas filas de albañiles pasan y acomodan para que los más experimentados peguen. No estoy seguro si ahora he puesto un grano de arena en el mortero, uno o cinco ladrillos, pero me siento muy honrado y contento de haberlo hecho. Sin embargo, cuando estuve abajo, pude ver que la base de la torre ya comienza a desgastarse. Todos se han olvidado de ella, porque la prioridad, y lo importante, es poner ladrillos arriba. La torre tiene una gran vista, y desde arriba, cuando uno toma un descanso y voltea al horizonte, puede ver más torres, claro que más bajitas, ya abandonadas, resquebrajándose, en las que nadie más que algún ocasional renegado pega un ladrillito o dos en la cima. Y cuando veo este panorama me pregunto: será que esta torre no es como las demás? No será mejor proyecto hacer otra cosa con estos ladrillos, o simplemente esculpir con esa arcilla monumentos bellos que nos hagan sentir la profundidad de ese cielo dentro del corazón?

Food Budgets for Mexican Economic Strata

A quick reflection on the amount and categories of expenditure of the socioeconomic sectors

Pablo GM 2020-12-01

How much and in what do poor and rich spend on food in Mexico?

What do people buy when they have more money? I would argue that there’s a cultural factor in what “the rich” prioritize in different countries. A small experiment can be extracted from the National Survey on Household Income and Expenditure (ENIGH 2018) in Mexico. If we calculate the quotient between the highest and lower income decile of a national sample of households, we learn that rich families spend in average 13.4K MXN and therefore 3 times more money in their food than the poorest families (4.5K), with some particular categories that are way more differentiated than others.

Tortilla, the unifying and democratic food

Families in Mexico spend very similar amounts of money in tortillas, and interestingly enough, the richest and the poorest deciles are the ones that average the lowest trimestral expenditure, with nearly 700 pesos per trimester. All other households practically surpass 800 MXN per trimester, and where the middle income family lead with 850. Legumes (rich spend Δ23%, with the poor investing 430 MXN per trimester) sugar & honey (Δ29%, 365 MXN) and egg (Δ46%, 395 MXN) are other three categories in which there is not a very strong difference between rich and poor.

Restaurants, fish and fruit for the elite

Rich families in Mexico spend (11K MXN) almost 6 times more in restaurants and takeaway food than the poorest sector (1950 MXN) and twice as much as the second richest decile (6.5K). While rich families spend similar amounts in fish (1.9K) and fruit (2.4) the poorest spend one third of these figures averaging up (675 MXN) of fish and (425 MXN) of fruit every trimester. The difference of expenditure in alcohol is not extreme, with rich families drinking 2.5 times more value (3.2 K) than poor families (1.27 K)

There is a drastic difference in the levels of expenditure in “out of the household” food, fish and fruit not only between the poorest and the richest, but even between the two richest deciles. The richest families (decile ten) spend twice as much in restaurants, 60% more in alcohol and 45% more in fish than the second richest decile.

This is just an overview of a interesting potential project: what do rich people use their money for? Why do we want more money and what are we really using it for? Does culture determine how people invest their money and is Mexico a particular pattern of differentiated expenditure in food?

The Politics of Restoration Policy

A metaphor

Pablo GM 2020-11-24

Letter to the Ethicist (see examples)

Hello, my name is UC and would like to get some advice on how to deal with my neighbor.

I have 6 kids and for a very long time I have just been to the market and made food at home. I would love to use fancy appliances to cook faster (like a nespresso coffee maker) and go out to restaurants, like my neighbor DC, but that happens rarely.

Last week our city announced that the garbage collection service has collapsed, and the waste disposal services cannot take our garbage anymore. Landfills are full and they are looking for other ways of dealing with all the waste, but have not found any. The service is suspended until further notice.

My condo house stands out for having a large garden with diverse vegetated areas where my kids, moles and even mice play around. I do not take intensive care of it. As I cook at home and buy a few things, there’s lots of space to put garbage in my property while the service reestablishes. On the contrary, my neighbor DC used all his space some years ago by building a garage for storing the oversized gear and a parking ramp for his car, and the little space he had is already full of garbage bags.

To my surprise, DC, who lives alone, has been ordering takeout frequently and got a new microwave to reheat his food. A week ago, DC came over to ask if he could leave a big black garbage bag in my garden because he had no place to put it anymore and could see I had plenty of space. I was happy to agree in a helpful mood and he left his bag thanking me many times.

Yesterday, DC showed up in my door telling me that he had a plan submitted to the municipality so that “we” (he and me) could arrange all the garbage we were producing in all the available space we had. I asked for some time to read the plan and have not figured out how to respond to him. What should I do?

A brief explanation of the metaphor

Financially underdeveloped countries (UC) are home to approximately 7 out of 8 people in the world. They have a per capita carbon footprint that is way lower than the one of their neighbors (USA and Canada per capita footprint is 3 times the one of Mexico and 7.5 the one of India). They are being targeted as strategic areas for Forest Landscape Restoration and carbon sequestration. However, the financially developed countries (DC) are not addressing their carbon emitting activities with a similar emphasis. Consmption habits continue to being promoted as the base of economic development. This generates an inequal burden from the mitigation actions. Some members of the scientific community have devoted their work to plan restoration through a top down approach, without taking into account the inner politics of the territories where restoration is planned. This type of planning resembles the decision making methods for resource harvesting during colonial times.

Reflexiones sobre la pandemia

Tres principios clave para el optimismo

Pablo GM 2020-03-21

La pandemia es un problema complejo y por eso es tan difícil salir de las noticias– siempre hay un nuevo ángulo que ver. Y para cada uno de esos ángulos una profundidad infinita: la biología del virus y su origen; la economía mundial y local; los modelos de dispersión y control; la psicología social; estudios de caso muy interesantes de países e individuos; notitas culturales al margen; formas de aislarse y actividades para distraerse; crítica política; etc.

A mi parecer, nosotros, los ciudadanos de a pie merecemos información abundante, clara y a varios niveles para sentirnos tranquilos. Tratar a la gente a base de “lávese”, “quédese”, “tapese”, “no compre papel” es subestimarla y dejarla a la deriva de búsqueda de más información que muchas veces es imprecisa o desatinada.

Hay que apelar a que los ciudadanos pueden ejercer su ciudadanía de forma madura y responsable y esto comienza por proveer información fidedigna, adecuada y clara. Que el individuo decida de forma prudente es la mejor apuesta. Hay que hacer un esfuerzo para permitirlo.

Dos ángulos clave y un recurso para informarnos como ciudadano son:

  • La perspectiva individual: muchas de las preguntas básicas que tiene el individuo las responde de forma muy elocuente y clara el Dr. Miroli en [esta entrevista] (https://youtu.be/e8-MSY7XPqQ)

Esto no quiere decir que ya con este vídeo el individuo tiene toda la información (no aborda las mutaciones, las cifras de sintomatología por grupo de edad, es sobreoptimista con la vacuna, por ejemplo) pero es un gran esfuerzo y un excelente enfoque.

  • La perspectiva (social) de los modelos de población: cómo abordar el tema desde el comportamiento colectivo es la otra componente radical de información que debemos tener. No todos los modelos pueden aplicarse en todos lados. En los países donde la mayoría de la población vive al día, es arrogante pensar que se le puede decir a todo el mundo que se quede en casa; en Latinoamérica muchas familias tienen medios de vida estrictamente ligados al tejido social y no trabajan en su computadora. Sin embargo, entender la modelación y optimizar en base a perspectivas generalizadas es importante. Un grupo de entusiastas liderados por Pueyo hace un recuento muy interesante en [dos artículos] (https://medium.com/@tomaspueyo/coronavirus-the-hammer-and-the-dance-be9337092b56)

  • (El recurso) Evitar actuar de forma reactiva. Tenemos el teléfono de muchas personas y algunos de ellos están mucho mejor informados que nosotros. Preguntemos a gente que sea experta por redes sociales o líneas de ayuda. Acudamos a ellos. Podemos ser un medio para diseminar información de calidad. Si compartimos “lo más impresionante” que nos vamos encontrando contribuimos al ambiente de neurosis que queremos evitar (ej. el famoso primo de Slim).

Tengo la impresión de que las sociedades y comunidades actuales pueden funcionar muy bien compartiendo información entre si, sin necesidad de líderes que “guíen” el rebaño, pero no nos lo hemos permitido. Demostremos que podemos funcionar como una red responsable de ciudadanos estratégicamente comunicados.

Adapting BC Forest Harvest Limits to the New Era

How can the forest management strategy of limiting harvest volume adapt to face the perfect storm of game changing phenomena, climate change and information digitization?

Pablo GM 2019-11-22

Abstract

British Columbia was established and grown on extractive activities, and Forestry was a big one. The “sustainable harvest” approach managed forests in a commercially efficient form: get all the stands homogenized to keep harvesting each of them every 70 years or so. After harvesting most of the forests of the province more than once in the last three centuries, it seems like what we thought to be a long-lasting practice is proving incredibly defficient. This essay addresses only one component of the transformation that forestry industry will have to undergo to “mature” its management.

Introduction

The current challenges of forestry science and industry in British Columbia (BC) are breaking historical records. Two examples of such are (1) the loss of 17 million hectares of pine to the pine beetle outbreak that will shrink the amount of wood available for the next 50 years (Lamers, 2014) and (2) the 2017-2018 wildfire season destroying more than 20 thousand km2 of forest (FLNRORD, 2019d). This has set off the alarms in the forestry community questioning the way we have managed age and diversity of the forests and how our aesthetic and economic needs have led us to reshape fire regimes and insect lifecycle making them increasingly dangerous. Another concerning challenge was presented in a previous essay, where referring to four dilemmas witnessed during FRST 547 field trips we reflected that making the right choice of species of trees we are planting today is an increasingly complicated decision to make. Both bark beetle and fire crisis have weakened the idea that the amount of wood available for harvest will steadily increase in a forest managed under current practices in BC, and the three challenges together suggest that the future of forestry is composed by pieces of uncertainty that, if not well managed, can have very high costs for the sector. But it is not only forestry nor its case in the region of British Columbia that is reaching important levels of uncertainty. The current geological era of Anthropocene (Crutzen, 2006) has driven the planet to its limits in terms of resources available for humanity (Rockstrom et. al. 2009) forcing many ecosystems to be converted into other land uses (Foley et. al., 2005). Simultaneously, we have accelerated many processes of the human world: decisions in stocks markets, in trade and in natural resources exploitation are made in the fraction of a second by automatic bots (Freer, 2014); human information is produced in massive amounts (according to Forbes Magazine (Marr, 2018), 90% of all data existing today was created in the last two years) and, in 2002, humanity entered an era of digital information (Hilbert and Lopez, 2011) with more information being produced and processed digitally that in any other format every day. This avalanche of information being generated, processed and stored in the human world has led to a state where scientists and institutions tend to specialize and not have time nor tools to stay up to date with the advances of branches of science that are out of their common range of work. This specialization can lead to a scenario of disintegrated knowledge that is not being used to its full potential, and in some cases, even make us recycle ideas with new words and framings (Graham and Dayton, 2002). As if it was not enough, on top of great natural phenomena and the digital transformation formerly described, we have less certainty than ever before of how the future climatic conditions will be like in the near future (Rind, 1999) although the models confirm that we are reaching with accuracy the forecasted levels of global warming that were predicted since the early 1970s (Hausfather et. al, 2019) confirming that it is very probable the climate will destabilize and change more abruptly in the coming decades. It is clear that an urging topic to discuss nowadays is how forest management strategies in British Columbia are navigating and could be enhanced for coping with this perfect storm of three concurrent critical components of the Anthropocene: how do we move forward in this era of information saturation and unpredictable climate conditions, knowing that our management decisions can lead us to unpredicted scenarios (like the pine beetle outbreak) that can modify the status quo abruptly from one decade to another?

Main Discussion

In this essay we want to explore, in the light of adaptation, how the provincial strategy of British Columbia of setting limits to harvest volumes integrates the complexity of the oncoming era of digital data overflow, climate change and management backlashes. Considering that wood harvesting is one of the main activities of forest management in the region, we have focused on the regulations that affect 53 of the 71 million cubic meters harvested in the province of BC (Lawson, 2019). For this, we reviewed the documentation available in the web, mainly in the Forestry section of the Government of British Columbia website, to develop a common structure of the rationale for determining the Allowable Annual Cut (AAC) in a Timber Supply Area (TSA). Subsequently looked at what information is being used currently from the broad range of data that is offered by technologies presented in the course of Forestry in British Columbia. Then, we proceeded to highlight some possible sets of data that are generated already in the region that could potentially improve this process of decision making. Finally, we develop basic recommendations that could be applied to the dominant rationale structure. For the analysis of the types of information used to integrate the ACC rationale of the TSAs in BC, we consulted the respective justification document for the first 12 TSAs in alphabetical order (25% of the total available) to understand the structure pattern (FLNRORD, 2019 b). The AAC rationale documents are based in a Timber Supply Review (TSR) which is the key instrument to make decisions for determining the AAC. A TSR is a process can take up to 22 months to be completed, having as a final product a published rationale (FLNRORD, 2016) and passes through 6 stages of construction before being published, exposing it to several perspectives of different stakeholders interested on its content. The first construction stage consists in a data package publication by the Ministry of Forests, that includes the current modelling and measurements that are available for the region using forest inventory data, maps and area limits. On a second stage first nations are consulted (although there is no procedure reported to integrate their participation at this stage) and as a third step a discussion paper is published with the computer modelling which will serve as an input for a fourth stage which consists in a review open to all public and interested parties. The fifth phase consists in determining the AAC which is a decision made by the chief forester and communicated through a rationale statement that will be reviewed again by the public and First Nations in a sixth stage. This process is regulated by the Forest Act and carried out by law at least every 10 years in the TSA, and there is an open commitment to incorporate change that can be done through amendment documents published by the Forest Ministry or by the publication of a new AAC. The TSR is a key step in the construction of the AAC rationale and will largely determine to what extent the local communities and forest industries get involved in the calculation of this important number. The consolidation of the rationale for AAC determination takes the TSR as an input and combines it with other sources of information to decide on the volume and specific constraints of harvest in the TSA.

Information incorporated into the AAC rationale.

There is a standard structure that is given to most rationale documents which was slightly modified with the substitution of Jim Snetsinger by Diane Nicholls in 2016, which explains in part some of the variations found in the comparison (BCGN, 2016). The following are the main categories of data and a description of their main elements: 1) Description of the TSA and history of the AAC. Contains the size and main topographic elements of the TSA, common climate conditions and a list of the inhabiting and neighboring first nations, local communities and their main economic activities. An overview of previous AAC registered and the reasons for change are enlisted. 2) Information of reference: this is a list of the documents relative to the TSA that were studied and used to augment the reflections that were generated during the review of the TSR. 3) Guiding principles for the AAC. Refers to the importance of uncertainty and how this might affect the suitability of the calculations, the role of first nations in the region and how their rights are being considered and a brief acknowledgement of the importance of climate change and in what way it is incorporated into the models. 4) The development of a base case using a computer model that implies running the Remsoft’s Spatial Woodstock Model a specific case of optimization given certain parameters, being the most common: composition of the forest and expected growth, time of forest reestablishment, silvicultural treatments, constraints of timber required for other uses, socioeconomic objectives and specialized data of fires and devastations. Each of these parameters is justified and broken into subcomponents that are briefly explained with the incorporation of information available in the documentation of reference. 5) Reasons for decision, AAC determination and implementation practices: the main observations to the model and key hazards to have in mind when operating in the TSA are presented and the AAC for each type of forest is stated. In case of an extreme catastrophe or event such as the pine beetle infestation or the fires, special documentation is generated as TSA discussion paper to evaluate the urging situation and make decisions for the near future

Updates observed in the AAC rationale for the case of Lakes TSA (2011 to 2019).

Although there are 48 TSAs in the province of British Columbia with updated documents explaining the rationale supporting the decision of AACs, we have compared one of the most recently version of these documents, the Lakes TSA AAC rationale, published to be effective in 2019 (FLNRORD, 2019 a) to its predecessor published to be effective in 2011 (FLNRORD, 2009). We assessed how the criteria for determining the AAC have been updated in the last 8 years. We found the region of Lakes to be a good example of a TSA that has been affected by both phenomena of the bark beetle infestation and a devastating fire season in 2018. One of the main differences, as expected, is that the amount of information that had to be considered to produce the latest document is almost double in number of sources. The older document cited 36 documents whereas the newer is supported by 70. This case supports the argument that information is increasing with time and it is everyday more difficult to manage it. The documentation referred on the older document is to a great extent technical and regulatory: 9 regarding salvaging and pine beetle management, 8 technical documents, 6 regulations and letters, 3 management plans, 3 on hydrology, 7 others. However, the newer document refers to 12 related to plagues, 11 technical, 9 mapping technologies, 8 hydrological, 8 focusing on species, 6 legal issues, 5 climate change, 2 for first nations and only 1 on fire and 6 others. Although pine beetle continues to be the priority topic, it is important to highlight how a complex perspective arises with new topics being analyzed that were not before in the worldview of forestry: species centered work is gaining track and climate change, first nations and fire are now being taken into account to calculate an AAC. We cannot take this singular case as generalizable, but it helps us to illustrate the trend. An striking fact is that the example of diversification in the sources of the documentation is not reflected on the way the model was implemented for calculating the base scenario. Although in the newer document three different scenarios instead of one were analyzed independently to inform the decision, in both documents, the same 28 parameters of the previous model with the only addition of alternative rates of harvest (by varying to a higher and lower number the amount of volume harvested in the base case) and socio-economic information (making a very basic analysis of direct and indirect impact in employment and tax revenue) were used for making the projection and calculation of the AAC (FLNRORD, 2019 c). It should be highlighted that the discussion paper presented for public revision included a map of the areas burned during 2018, a brief history of the fire regime since 1930, very basic projections of harvests for the next 200 years, a sensitivity analysis of the model parameters, the age class of the stands and graphics for the behavior of live/dead wood rate in the stands. Yet, all this information was not incorporated into the model and was discussed from a very basic deterministic analysis. Being the computer model the key tool for informing the decision taken by the Chief Forester, it is alarming to witness a large gap between the evolution of the information supporting the decision and the stalling of the computational model, suggesting that even being aware of the pressing need of incorporating a higher degree of complexity into the management decisions, this step has not been taken yet in a fundamental process for managing Lakes TSA. We consider that working in a more complex model for setting the value and partition of the AAC is key for improving management.

Why is it urgent to bring complexity into the models orienting decisions?

During the mountain pine beetle outbreak scientists found that one of the main causes of the catastrophic dimensions reached by the phenomenon was that human driven fire suppression had led forest to age evenly in great extensions of land, favoring the proliferation of the insects and the intensification of big forest fires (Axelson et. Al, 2009). We can argue that this unfortunate event was caused in part by the imperfection of the models guiding to forestry decisions, as they did not take into consideration parameters outside of the comfort zone of the forestry professionals: most of the logging activities were informed by economic and bio-ecological parameters as demonstrated by the stand value analysis of Pearse (1990). In the second half of the XX century, no scientist was thinking that the age of the stands would have such an alarming consequence in the future. Maybe the first nations knew it, but they were not listened (Brend, 2017). Unfortunately, there are at least two (probably more) quantified downsides of a crisis generated by a forest management strategy that is based in an incomplete model: first, the economic costs of the consequences are incredibly high: there is an overwhelming impact in the forestry industry, which was calculated for the pine beetle outbreak to be more than 57 billion dollars (Corbett et. al, 2015). Secondly, the climatic implications can be long-lasting, taking more than 70 years to the forest to recover the carbon stocks that were stored on it before a fire (Smiley, 2016).

New information that could be incorporated to the AAC calculations.

Informed by this circumstance, new models are being developed in BC to integrate more complexity to certain components of the forest management process. One example is the development of a growth model for mixed species stands that take into consideration competence for light and resources (Garcia, 2017). Another key parameter that could be included in the models, especially for the case of coastal forest is the effects of windthrow, that has been modelled for old growth boreal forests (Ayomi et. al, 2016). A third factor that can affect forests and is only considered as an implementation consideration in the AAC is the wood decomposition rate and nutrient recirculation that can be analyzed using the work of Blanco et. al. (2018). These are only three of many examples of new components of the landscape that once measured and converted into parameters could help prevent backlashing phenomena. Yet, knowing how to model certain behavior does not mean that it will be viable and cost efficient to collect the data. That is the main limitation of the wood decomposition model, for example. But the extraordinary characteristic of two different models that were presented in the course of Forestry in BC is that they already have produced the data to be integrated into the decision-making procedures with minimal effort. The cheap and worldwide applicable technology of remote sensing is opening the doors to a new era of satellite monitoring. Using free web-downloadable images, we can monitor fire, land use change and probably, in a near future, biodiversity to a detail using certain wavelengths in the electromagnetic spectrum. Advances have been made to identify functional traits (Schweiger et. al., 2018) but a group of experts in remote sensing has estimated that species composition and genetic populations will be a parameter measurable from space in a no far future (Pereira et. al., 2013). Another important database is the new plant distributions considering climate change that have been modelled for the region of British Columbia by Hamann and Wang (2006), which could orient us for planting new species in areas where they will develop better and allows us to assess the risk that implies planting trees in an area where an unbeneficial or unknown climate might establish in a near future. These datasets are clear low hanging fruits for improving the practice of forestry, and they have been reckoned and put in practice already by the scientists of the Forestry Ministry. The greatest example is the assessment of novel tree planting regimes that is being researched by scientists and with funding of the BC government; by modelling different tree planting schemes and including the one used nowadays, they reached the conclusion that the net primary productivity of the current planting practice will be inferior (in the span of 100 years) to one of planting a diversity of native trees in the harvested stands (Hof et. al. 2017). On top of that, this strategy proved efficient also for increasing resilience to the bark beetle crisis scenario, as diversity would naturally set a natural limit to any plague that specializes in one species (Dymond et. al., 2015). Looking at the hopeful scenario described by the three scientific advancements above, it is then natural to ask: with all this widespread information available on the form of climate models, satellite imagines and maps of species adequate for the future, why are we still making calculations of the AAC with such a gap of data?

Conclusion

Making our forestry models more complete in terms of information categories incorporated is an important task for dealing with the uncertainty of climate change and complex phenomena. As with any mistake, we do not fall again in the same hole. One straightforward reflection is that we should include age diversity of the forest stands in the wider landscape to manage in a way we prevent large fires and mountain pine beetle infestations in a future. Moreover, it would be very useful to include data that could not only help us visualize this threat, but also understand other key components that might affect timber volumes in a future. Three potential sets of data that are nowadays not even consulted by the Timber Supply Review are spectral biodiversity, traditional ecological knowledge of first nations and reforestation strategies considering climate change predictions. Only having this information at hand can be enough to have a discussion on the locations and times of harvest. Fortunately, at least in paper, wider public can push for this data to be considered and included in the decision making by presenting it to the TSR review. Scientists and local inhabitants should encourage government to improve the model which they are using to restructure the forest composition through harvest, therefore preventing important crisis that can cause severe damage to socio economic systems. Another special case of improvement would be to Include fire into the management practices which is already being proposed by some particular experiments. In the era of complexity, we are called to model many ecological, social, economic and structural patterns on top of the tree layer to succeed in our sustainable management of the forests.

References

Anyomi, K. A., Mitchell, S. J., & Ruel, J. C. (2016). Windthrow modelling in old-growth and multi-layered boreal forests. Ecological modelling, 327, 105-114. BCGN (2016). BC Gov News: Province’s newest chief forester announced published in 02/26/2016 online, accesed 12/05/2019 in https://news.gov.bc.ca/10378

Axelson, J. N., Alfaro, R. I., & Hawkes, B. C. (2009). Influence of fire and mountain pine beetle on the dynamics of lodgepole pine stands in British Columbia, Canada. Forest Ecology and Management, 257(9), 1874-1882.*

Blanco, J. A., Page‐Dumroese, D. S., Jurgensen, M. F., Curran, M. P., Tirocke, J. M., & Walitalo, J. (2018). Modelling the management of forest ecosystems: Importance of wood decomposition. Natural Resource Modeling, 31(3), e12173.

*Brend Y. (2017). CBC News. Forget Smokey the Bear: How First Nation fire wisdom is key to megafire prevention. Retrieved on 12/05/2019 from https://www.cbc.ca/news/canada/british-columbia/fire-fighting-first-nations-firekeepers-annie-kruger-penticton-bc-wildfire-mega-fire-1.4205506 *

Corbett, L. J., Withey, P., Lantz, V. A., & Ochuodho, T. O. (2015). The economic impact of the mountain pine beetle infestation in British Columbia: provincial estimates from a CGE analysis. Forestry: An International Journal of Forest Research, 89(1), 100-105.

*Crutzen, P. J. (2006). The “anthropocene”. In Earth system science in the anthropocene (pp. 13-18). Springer, Berlin, Heidelberg. *

Dymond, C., Spittlehouse, D., Tedder, S., Hopkins, K., McCallion, K., & Sandland, J. (2015). Applying resilience concepts in forest management: a retrospective simulation approach. Forests, 6(12), 4421-4438.

*FLNRORD (2009), British Columbia Ministry of Forests, Lands, Natural Resource Operations and Rural Development. Lakes Timber Supply Area: Rationale for Allowable Annual Cut. Reviewed on 12/05/2019 at http://data.nrs.gov.bc.ca/TSR_Historical/TSA/Lakes_14/TSR_2010/AAC_Rationale_2011/14ts11ra.pdf *

*FLNRORD (2016). Ministry of Forests, Lands and Natural Resource Operations Timber Supply Review, Timber Supply Areas. Consulted online on 21/05/2019 in: https://www2.gov.bc.ca/assets/gov/farming-natural-resources-and-industry/forestry/stewardship/forest-analysis-inventory/tsr-annual-allowable-cut/tsr_timber_supply_areas.pdf *

*FLNRORD (2019a), British Columbia Ministry of Forests, Lands, Natural Resource Operations and Rural Development. Lakes Timber Supply Area: Rationale for Allowable Annual Cut. Reviewed on 12/05/2019 at www2.gov.bc.ca/assets/gov/farming-natural-resources-and-industry/forestry/stewardship/forest-analysis-inventory/tsr-annual-allowable-cut/14tsra_2019.pdf *

*FLNRORD (2019b), British Columbia Ministry of Forests, Lands, Natural Resource Operations and Rural Development. Allowable Annual Cut – Timber Supply Areas. Reviewed on 12/05/2019 at https://www2.gov.bc.ca/gov/content/industry/forestry/managing-our-forest-resources/timber-supply-review-and-allowable-annual-cut/allowable-annual-cut-timber-supply-areas *

*FLNRORD (2019c), British Columbia Ministry of Forests, Lands, Natural Resource Operations and Rural Development. Lakes Timber Supply Area Discussion Paper. Reviewed on 12/05/2019 at https://www2.gov.bc.ca/assets/gov/farming-natural-resources-and-industry/forestry/stewardship/forest-analysis-inventory/tsr-annual-allowable-cut/14ts_tsr_dp_2019.pdf *

*FLNRORD (2019d), British Columbia Ministry of Forests, Lands, Natural Resource Operations and Rural Development, BC Wildfire Service, n.d., Wildfire Averages, accessed April 17, 2019. https://www2.gov.bc.ca/gov/content/safety/wildfire-status/about-bcws/wildfire-statistics/wildfire-averages *

*Foley, J. A., DeFries, R., Asner, G. P., Barford, C., Bonan, G., Carpenter, S. R., … Snyder, P. K. (2005). Global consequences of land use. Science, 309(5734), 570–574. https://doi.org/10.1126/science.1111772 *

Freer, C. E., & Wissner-Gross, A. D. (2014). U.S. Patent No. 8,635,133. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.

García, O. (2017). Cohort aggregation modelling for complex forest stands: Spruce–aspen mixtures in British Columbia. Ecological modelling, 343, 109-122.

*Graham, M. H., Dayton, P. K. (2002). On the evolution of ecological ideas: Paradigms and scientific progress. Ecology, 83(6), 1481–1489. https://doi.org/10.1890/0012-9658(2002)083[1481:OTEOEI]2.0.CO;2 *

*Hilbert, M., & López, P. (2011). The World’s Technological Capacity. Science, 332(April), 60–65. https://doi.org/10.1126/science.1200970 *

Hamann, A., & Wang, T. (2006). Potential effects of climate change on ecosystem and tree species distribution in British Columbia. Ecology, 87(11), 2773-2786.

Hausfather Z., Drake H, Abbott T, Scmidt G. (2019) Evaluating the performance of past climate model projections. Geophysical Research Letters. In process of publication.

*Hof, A. R., Dymond, C. C., & Mladenoff, D. J. (2017). Climate change mitigation through adaptation: the effectiveness of forest diversification by novel tree planting regimes. Ecosphere, 8(11), e01981. *

*Lamers, P., Junginger, M., Dymond, C., & Faaij, A. (2014). Damaged forests provide an opportunity to mitigate climate change. GCB Bioenergy, 6(1), 44–60. https://doi.org/10.1111/gcbb.12055 *

*Lawson, P (2019) Forestry in BC – How is it organized? Accesed 2019/12/02 at http://suewatts.forestry.ubc.ca/forestry-in-bc-how-is-it-organized-paul-lawson-sep-6-2019-4/ *

*Marr, B. (2018, May 21). How Much Data Do We Create Every Day? Forbes Digital Magazine retrieved on Nov 22, 2019 at: https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2018/05/21/how-much-data-do-we-create-every-day-the-mind-blowing-stats-everyone-should-read/#c54392260ba9 *

Pearse, P. H. (1990). Introduction to forestry economics. UBC Press.

*Pereira, H. M., Ferrier, S., Walters, M., Geller, G. N., Jongman, R. H. G., Scholes, R. J., … & Coops, N. C. (2013). Essential biodiversity variables. Science, 339(6117), 277-278. *

Rind, D. (1999). Complexity and climate. science, 284(5411), 105-107.

*Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, Å., F. Stuart Chapin, I., Lambin, E. F., … Foley, J. A. (2009). A safe operating space for humanity. Nature, 461(September). *

*Schweiger, A. K., Cavender-Bares, J., Townsend, P. A., Hobbie, S. E., Madritch, M. D., Wang, R., … & Gamon, J. A. (2018). Plant spectral diversity integrates functional and phylogenetic components of biodiversity and predicts ecosystem function. Nature ecology & evolution, 2(6), 976. *

*Smiley, B. P., Trofymow, J. A., & Niemann, K. O. (2016). Spatially-explicit reconstruction of 100 years of forest land use and disturbance on a coastal British Columbia Douglas-fir-dominated landscape: implications for future watershed-scale carbon stock recovery. Applied Geography, 74, 109-122. *

Planning forestry in BC for our children

Making decisions 60 years into the future: how long will the forests we are planting last for?

Pablo GM 2019-10-24

Abstract

Climate change will change the forests we have known forever. We might never see the BC old growth forest again as it was 20 years ago. But it is very difficult to understand the idea that the all-powerful conditions of the planet will transform in a way we cannot predict. What we can do is reflecting about how we steward the land with a long term vision.

Introduction

One of the greatest sustainability challenges for the forest ecosystems nowadays is predicting if the trees growing in a certain landscape will survive and be healthy while climate, one of their determinant life factors, is undergoing dramatic change. The Forestry in BC course students made three trips with the objective of understanding the conditions of the forests in the region. On the first trip to Lillooet we visited a restoration project where one of the main activities was replanting a species that has almost disappeared from the forest. During our second trip to Vancouver Island, a tour in a silvicultural plantation showed us how the owner company is planting only one specie in most of their plots. Along the third trip to the Malcom Knapp Research Forest (MKRF) we witnessed on one hand, sites replanted with seedlings of 6 different species and on the other hand, an area where the ambition of transforming the forestry activity into an automated activity led to new machines, technology and planting procedures for establishing monocultures that are nowadays obsolete. Given these four experiences from the trip, an important dilemma arises from the different underlying logics and opposing principles we observed in practices of restoring the landscape; shall we opt for high economical value and wide ecological range of the species we are planting after harvesting forests or should we better value the diversity although many of those species are not very resistant or are not doing very well today? One of the main concerns of today’s ecologists is how ecosystems are going to adapt to the phenomenon of climate change. Ecosystems have always adapted to different changes in physicochemical factors, even under drastic changes in recent glacier ages (Lezine et. al. 2019) but the anthropogenic change of our current era is not only happening at a very high speed but also accelerating (IPCC 2007). In the forest landscapes of BC, trees and more generally plant individuals are a very important share of the individuals that compose the native ecosystems, and every plant is known for having a habitat determined in a large extent by a climate (that normally determines temperatures, soil types, precipitation, and other biophysical factors) that the individuals of a certain specie need for succeeding in growing and reproducing (May & McLean, 2007). With climate change, the location of these life zones is displacing (Lenoir et. al, 2008) and probably, a good number of plant individuals are nowadays living in a place that, in the future, will end up having different climate conditions that do not belong to their habitat, and therefore, where they and their progeny would be unable to survive. Some live beings, like bats, have the ability of migrating quickly in response to the change of their habitat, travelling even thousands of kilometers in a season to find suitable conditions (Milner-Gulland et al 2011), but one of the great questions that arises from the issue of climate change adaptation is whether the plant populations will be able to move quickly enough to get to keep up with the “shift” of their habitats (Corlett & Westcott, 2013).

Main Discussion

How shall foresters, who work with plants and profit from their successful growth, deal with this new degree of complexity in their work? Two directions or paths (there are certainly more) we can look at to inform our decisions into the future is; under which climates will a plant have to survive if it wants to complete its life cycle, and complementarily, if the plant will have a successful growth under those conditions? One straightforward approach to gain certainty on whether a plant will grow inside its life range throughout her life cycle is to consult the climate scenarios that are being made for the local regions as reported in Hamann & Wang (2006). A key aspect of these scenarios is that their occurrence is probabilistic, and one should decide for one or another with a considerable risk of the climate evolving into another trajectory. On top of that, in regions with irregular topography, another factor that should be taken into consideration are the variations of the terrain, that on a microscale can be determinant according to Corlett and Westcott (2013). For example, even at the same altitude, facing north or south side of a slope can imply an important difference of radiation and wind, making planning more complicated and fragmented. Climate scenarios and topography are, in a sense, slightly predictable, however, there are many other “complex consequences” that might derive from the climate zones shift: how do we know how a certain type of soil is going to react with another climate? What will happen to evapotranspiration and rain regimes in that micro area once the stable pattern is modified? Are the plants we are planting stronger than some other plants that will tend to establish in the area once the climate zone is modified? Naturally, as a response to this component of the problem, some different approaches have been evaluated in British Columbia reported by Hagerman and Chan (2009): new or dynamic reserves that adapt to climate zones and assisted colonization. The idea of assisted colonization, which consists in helping species that thrive in certain climate zone to populate an area that is not yet but will be in that climate zone in the future can be informative. According to Sork, Aitken et. al. (2013), the individuals planted in this process can also be enhanced by genetic selection, cross breeding and other biological methods to adapt better to uncertain conditions. An important factor to keep in mind while discussing these alternatives is that most of the species we know (or could create in a future) have not been tested to grow with changing climatic conditions throughout their life. This factor is a two-edge sword, as it adds more uncertainty to the selection of the right species but, on the other hand, we could end up developing species that benefit from one climate on a first stage of their life and from another (namely, the incoming climatic zone) during a late stage. The process that would allow us to develop these kinds of species is clearly uncertain, complicated and moreover, the growth curve (how they increase their size through time) that these new species would undergo in their life would be completely unknown. The “choosing species dilemma” can be applied to many cases in the globe. In forestry practices in the Mexican region of the Yucatan Peninsula, for example, considering future habitat modification is not common. There, replanting after forest harvest is mandatory by the National Forest Ministry (CONAFOR). However, one of the most frequently planted trees reported by Wightman et. al. (2005) is a precious wood and highly valuable specie: Mahogany (Swetenia Macropylla). However, it is known in the local science that this tree can be sensitive to high temperatures and fire according to CONABIO (2019), conditions for sure forecasted in the climate change scenarios of the region projected by Orellana et al (2004) shall we plant trees that are sensitive to temperature alterations and that have narrow life ranges.

Conclusion

The novel climate conditions we are encountering worldwide will transform the way forest practice and forest science are made. Sustainable Forest Management, the dominant paradigm in forestry, depends largely on the stability of stocks and the accounting we can do of them, so that we harvest always leaving enough for the future. Yet, without certainty on how old and healthy trees will be in the future, the mere basis of the paradigm cracks. Being mindful of these novel conditions and developing solutions to cope with uncertainty is a key aspect of professions dealing with ecosystems, which should be complemented with integral and interdisciplinary knowledge to take advantage of genetics, climate prediction, botany and many other areas of natural sciences that are doing important progress to build a bright future for the biosphere.

References

*CONABIO. Comisión Nacional para la Biodiversidad. Mexico. Swetenia Macropihila. Consulted October 23rd 2019 http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/37-melia5m.pdf *

Corlett, R. T., & Westcott, D. A. (2013). Will plant movements keep up with climate change?. Trends in ecology & evolution, 28(8), 482-488

Hagerman, S. M., & Chan, K. M. (2009). Climate change and biodiversity conservation: impacts, adaptation strategies and future research directions. F1000 biology reports, 1.

Hamann, A., & Wang, T. (2006). Potential effects of climate change on ecosystem and tree species distribution in British Columbia. Ecology, 87(11), 2773-2786.

*IPCC, I. P. O. C. C. (2007). IPCC fourth assessment report: climate change 2007. Intergovernmental Panel on Climate Change, 4, 213-252. *

Lenoir, J., Gégout, J. C., Marquet, P. A., De Ruffray, P., & Brisse, H. (2008). A significant upward shift in plant species optimum elevation during the 20th century. science, 320(5884), 1768-1771.

*Lézine, A. M., Izumi, K., Kageyama, M., & Achoundong, G. (2019). A 90,000-year record of Afromontane forest responses to climate change. Science, 363(6423), 177–181. https://doi.org/10.1126/science.aav6821 *

*May, R., & McLean, A. R. (Eds.). (2007). Theoretical ecology: principles and applications. Oxford University Press on Demand *

  • Milner-Gulland, E. J., Fryxell, J. M., & Sinclair, A. R. (Eds.). (2011). Animal migration: a synthesis. Oxford University Press *

*Orellana, R., G. Islebe, C. Espadas. 2004. Presente, pasado y futuro de los climas de la Península de Yucatán. Academia Mexicana de Ciencias y Centro de Investigación Científica de Yucatán. México. pp. 37-52 *

*Sork, V. L., Aitken, S. N., Dyer, R. J., Eckert, A. J., Legendre, P., & Neale, D. B. (2013). Putting the landscape into the genomics of trees. Tree Genetics & Genomes, 9(4), 901-911. *

  • Wightman, K., Rodríguez, B., Ward, S., & Cornelius, J. (2005). Domesticación de cedro y caoba en la Península de Yucatán, México. Recursos Naturales y Ambiente, 44, 119-128.*

Recursos Naturales: Una discusión sobre el término

Ensayo sobre los capítulos 14 y 16 del libro Medio Ambiente y Desarrollo de Paolo Bifani

Pablo GM 2016-10-04

Los dos capítulos presentados versan sobre el concepto de recurso natural y su vigencia en la actualidad. Se destaca la necesidad de debatir el concepto de recurso natural, que hasta a finales del siglo XX fue enseñado y difundido como toda aquella materia proveniente de la naturaleza que tuviera algún uso y valor para el ser humano. Sin duda es menester discutirlo a la luz de la actual crisis de los recursos que se agravia con el paso del tiempo, el crecimiento poblacional y la disfuncionalidad de las sociedades modernas.

Este último punto de la disfuncionalidad es reconocida en la cita introductoria por la propia comisión de políticas materiales de Estados Unidos, que habla de la disfuncionalidad de las sociedades humanas en términos de flujos de recursos, los cuales, para poder ser procesados con las características de la biodiversidad extendida regionalmente en el planeta debe circular de manera cíclica.

Cabe resaltar que el concepto de recursos no se concibe desde la interacción del ser humano con naturaleza de una forma fluida y recíproca sino en una relación de estricta dominancia que genera a su vez la sociedad disfuncional. Un claro ejemplo de la irreflexibilidad de esta relación es que no hemos conceptualizado, por lo menos al mismo nivel, las acciones del ser humano que le hacen un bien o sirven a la naturaleza. Últimamente esta pregunta comienza a permear en los medios académicos pero hasta hace poco existió una oscuridad profunda a su alrededor.

Naturalmente, dentro de la discusión del agotamiento de recursos y su renovabilidad, un aspecto crucial es el considerado problema más grave de la sociedad humana según el premio nobel de economía Piketty: la desigualdad. En este punto resultan determinantes la necesidad y grado de satisfacción del ser humano que puede llegar a necesitar infinitas comodidades determinando de esta forma la extracción y transformación de recursos súper complejos que no aumentan su satisfacción, como se ha demostrado con la correlación entre nivel de ingresos y satisfacción de vida realizada a nivel mundial por Daniel Kahneman y Angus Deaton en la universidad de Princeton en 2010 en el que se demuestra que mayor poder de consumo no necesariamente genera mayor felicidad.

Aún así, aunque la concepción de recurso natural parece poco atractiva como una conceptualización para la sustentabilidad, esta tiene dos componentes clave: valoración y origen. Por valoración se entiende la capacidad social y económica que tienen la sociedad en un tiempo específico de utilizar el recurso. Esta es una condición determinante y claramente está ligado a la innovación y la prospección. Un ejemplo claro son los nitratos: antes de la segunda guerra mundial, estos nitratos se encontraban en los salares de los Andes y eran una de las pocas fuentes de nitratos de potasio y sodio en el mundo. La llegada del método electroquímico Haber-Bosch desbancó a dichos recursos a un nivel de inutilización.

Como origen se entiende la proveniencia, las fuentes del recurso. En el pasado, varios recursos principales fueron concebidos como renovables, con una concepción de inagotables, sí, pero que bajo la disfuncionalidad del planteamiento de explotación pueden volverse inaccesibles, como el caso de los bosques mal manejados o la carne en lugares en los que el ganado ha degradado los suelos a un nivel de aridez sin precedentes.

El recurso depende entonces de una concepción social y económica y es un concepto ligado estrictamente a los sistemas humanos. Por ello es imprescindible preguntarnos: ¿vamos a seguir pensando que los recursos naturales se deben definir desde el ser humano? Esta pregunta es trascendental porque de su enfoque dependerá la relación que la sociedad humana tenga con la naturaleza y por lo tanto la solución a la crisis de los recursos: De una respuesta afirmativa a la concepción de recursos como objetos de uso se derivarán soluciones como hacer más eficiente el uso de recursos o adoptar esquemas de reciclables.

Como primer punto, eficientizar el uso de recursos de una manera disfuncional sólo retardará la crisis que esta forma de utilización genera. Es el caso del fósforo, por ejemplo, el cual, independientemente de cuánto tiempo tome el proceso de desecho al lecho marino, generará una crisis indudablemente. En el segundo caso, dónde quedarán todos los productos para los que reciclarlos es más complejo que hacer uno nuevo. ¿Será que hay que erradicar todos los casos que se sometan a esta condición? Porque un argumento a favor del reciclaje es que implica la reutilización de materiales y se necesita menos energía para ello, pero esta afirmación es falaz a menos que se diseñe para ello. Es más barato producir una nueva lata de aluminio que reciclar una vieja, en muchos casos. Naturalmente esto deriva también de una deformación comercial de no poder utilizar una taza propia.

Otro punto importante dentro del cuestionamiento de lo reciclado es la energía que se usará para el proceso. Esta naturalmente será la que la sociedad en curso utilice, y en la actualidad esta tampoco es renovable, derivando a un círculo vicioso de insostenibilidad.

En mi perspectiva, los dos enfoques de la problemática presentados anteriormente no están cerca de generar una solución. Hay que orientar nuestro actuar en correspondencia con la vida de tal forma que seamos aliados de producción y por lo tanto, permacultores en el sentido de conseguir una sociedad potencialmente permanente en el planeta o en el universo (a un plazo más largo, claro)

A continuación algunas reflexiones sobre la lectura.

Es verdad, y resulta imperdonable que algunas sociedades se vuelven dependientes de recursos de manera inepta por incapacidad de diseño, uno de los casos evientes de esto puede ser la ciudad de Mérida, la cual gasta 40% de la energía eléctrica producida (en base a petróleo, naturalmente) en aire acondicionado para sobrellevar fallas de diseño de casas y la ausencia de árboles en medio de la selva.

Un recurso renovable puede ser considerado como tal en un singular contexto aislado. Sin embargo, su disociación de su función ecológica puede llevar su explotación a una degradación del entorno que derive en una no-renovabilidad de este recurso. Por ende, recursos renovables, siempre dentro de un contexto.

No hay que ser tan pesimistas. La sociedad humana está teniendo efectos macroscópicos probablemente muy positivos en la tierra: hemos generado una altísima movilidad de especies que el darwinismo convertirá en grandes masas de biodiversidad estable y también hemos esparcido minerales de tal manera que existe una distribución densa sobre la corteza que a largo plazo permitirá una evolución de las especies de forma muy especial.

Como conclusión: en escala del planeta tierra todos los recursos son renovables, en escala humana solo los que se regeneran en tiempo humano, siempre y cuando no degraden su entorno. Debemos dejar atrás el concepto de recurso natural para redefinir la relación de la especie humana con la sintropía de la vida que ha organizado la materia de una forma sabia y de alta eficiencia.

Las primeras dos etapas del proyecto Kool Ja

Sistematización de una experiencia

Pablo GM 2016-08-26

Abstract

A continuación se presenta una sistematización de la experiencia de diseño e instalación del proyecto Kool Já que comenzó en septiembre de 2015. Aunque la experiencia sigue en marcha, se aborda únicamente las primeras dos etapas de instalaciones y todo el trabajo previo a ellas. Esta experiencia es relevante porque es el núcleo de mi tesis de la MGDR. La experiencia abarca muchos lugares geográficos, en particular la primera parte del trabajo que consistió en la gestión y diseño del proyecto. Los lugares más trascendentes han sido la ciudad de Mérida, con especial énfasis en el CRUPY, las localidades recorridas para el proyecto de campo Milpas de las comunidades mayas y dinámica de uso del suelo en la península de Yucatán. La etapa de ejecución fue realizada en dos parcelas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, una en Yoactún, y otra a las afueras de la cabecera municipal en la carretera a Chetumal.

Narración de los hechos

La experiencia comenzó en marzo del 2015, cuando invitado por el profesor Jorge Flores, participé en el proyecto Milpas Mayas Peninsulares, coordinado por Adolfo Rodríguez Canto y formado por un grupo multidisciplinario muy completo. El objetivo del estudio fue clasificar las milpas y analizar el “statu quo” de la milpa maya que se siembra en la Península de Yucatán. Mi labor dentro del equipo fue el análisis cuantitativo y la extracción de todo tipo de datos que nos ayudaran a entender mejor la dinámica histórica y la importancia económica del cultivo. Además, Nadja Thurbeck estuvo a cargo de un estudio de matriz de contabilidad social que fue levantado en 6 comunidades entrevistando en cada una más de 25 familias.

Para mí fue una experiencia nueva, difícil y al final muy gratificante y de muchísimo aprendizaje. Algunos de los aprendizajes significativos fueron:

• Hay un gran potencial en el pueblo maya para generar organizaciones sociales y económicas sostenibles.

• El desarrollo turístico de la Riviera Maya amenaza agudamente los valores y costumbres de la cultura maya al atraer a la población joven que, descapitalizada, es explotada severamente. Los mayas son muy vulnerables a la “modernización salvaje” por la gran emigración que está ocurriendo y la decadencia de sus sistemas agrícolas.

• El cambio climático y la admiración por los bienes de consumo son los dos puntos que han generado un punto de inflexión en las aspiraciones generacionales.

El proyecto no ha llegado a su fin, pero yo ya estoy muy agradecido y lo considero una experiencia parteaguas en mi vida. Gracias a él conocí la península con mucha profundidad y me pude dar cuenta de los muchos retos y oportunidades que están latentes en la región.

Quedé muy conmovido por los hombres viejos, fuertes, tenaces, cuyo medio de vida será siempre la milpa y su íntima relación con la naturaleza. En gran parte de las entrevistas encontramos que en los últimos años la producción del cultivo ha sido cada vez menor y la creciente aleatoriedad en el ciclo del agua ha complicado muchísimo la produccion. Hay dos escenas que me marcaron, una la vi, otra me la contaron.

La primera fue en Tixcacal Guardia, última parada del transecto de la matriz de contabilidad social. Bajamos a la casa de un hombre muy tierno, estaba recién levantado de su siesta. Lo entrevistamos Malagón, Angélica y yo. Nos contó todo el proceso de su milpa a detalle, hizo un diagrama de la quema en la tierra, nos prestó un periquito que había capturado en el monte. Este ciclo yo no sembré milpa -nos dijo – estoy muy desanimado. Llevo cuatro años sin cosechar ni un elote. Los tejones y las sequías me han dejado con la pura mata marchita todo este tiempo. Decidí descansar. Como pueden ver en mi cara, estoy muy triste. Pero el próximo año volveré, y dios mediante será bueno.

La segunda ocurrió en Yoactún, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. En una visita de una comitiva de ONGs a la milpa de Jacinto, él llegó en su bicicleta tras pedalear 8 kilómetros y al bajarse descargó consigo dos bolsas de tela. En ellas cargaba cuatro botellas “ballena” de 3lts de refresco, que había llenado de agua y cargado desde su casa. Sin decir nada, comenzó a dosificar unas pocas gotas de agua a cada mata de maíz. Junto a la entrada de la parcela, había más de cuatrocientos envases del mismo tamaño que él había acarreado durante la temporada. Es mi única posibilidad – dijo Jacinto – si no llueve en los próximos diez días voy a perder toda mi milpa (3 has).

Con este tipo de testimonios, que fueron abundantes durante el trabajo, comencé a pensar que el agua se convertía en el factor limitante de producción. Al trabajar en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, varias veces me pasó por la cabeza que que la estrategia podría funcionar para las milpas, pero a falta de techos me pareció poco viable tener que construir un pasel suficientemente grande para captar un buen volúmen de agua.

En un viaje a Xoy pudimos ver una aplicación del principio de captación y en un viaje a FCP para elaborar un proyecto de instalación de SCALLs (Sistema de Captación de Agua de Lluvia para techos de vivienda), dos colaboradores de la ONG Uuyol´che, María Antonieta y Alejandro, muy preocupados por la sequía me pidieron muy atentamente buscar una forma de empezar a regar las milpas que no tuviera nada que ver con “pozos”, pues éstos condenan a la milpa a perder su movilidad y son muy costosos.

Fue allí donde, en el restaurante el Faisán y el Venado, tuvimos la primera reunión de planeación del proyecto y se acordó que ellos financiarían el primer piloto cuyo diseño quedaría a mi cargo.

Desde sus inicios, esta experiencia ha tenido como meta generar una alternativa de riego para las parcelas agrícolas (que ahora también se considera para otras actividades productivas) para evitar las pérdidas de cosechas en la milpa y en otros cultivos, que representan una componente importante de la seguridad alimentaria de las comunidades mayas de la península de Yucatán y también el elemento cultural más importante de la región.

La experiencia ha involucrado a mucha gente, pero los principales actores se describen a continuación:

Grupo de actores Nombres de las personas del grupo (orden de aparición) Papel desempeñado en la experiencia
Interesado Pablo González Moctezuma Sistematizador, diseñador y ejecutor del proyecto
Uyool Ché AC Alejandro Peñarrieta, Marian Bocanegra, Nacho, Gualberto Casanova, Daniel Canché, Basilio Chi Apoyo económico, de mano de obra y de mitigación de emergencias. Seguimiento al sistema
Familia de Jacinto Tzab Jacinto Tzab, Antonia Tzab, Basilio Tzab, Aurelio Tzab, Alfredo Tzab, Enrique Nah Apoyo en la construcción del sistema
Familia de Dionisio Yam Dionisio Yam , Anita , Filiberto Yam Apoyo en la construcción y diseño del sistema
Académicos MGDR Edgardo Escalante, Elsa Cervera, Adolfo Rodríguez, Rutilio Nava, Jorge Flores Elaboración de sistematización, plan de medición de efectos y metodología de intervención
Familia de Maestrante Mariana, Antonio, Luz Apoyo de diseño e ideas para rediseño. También apoyo psicológico :S

La mayoría de estos actores proporcionaron participaron en acciones muy puntuales dentro del proyecto. Alejandro, Nacho, Gualberto, Daniel y Basilio participaron en las labores físicas de construcción del sistema de Dionisio, aunque sin duda los más dedicados a ello fueron Nacho y Alex, especialmente durante la segunda etapa en la que se tuvo que reconstruir el captador. Marian fue la encargada de la coordinación financiera dentro de la organización y gracias a su apoyo el proyecto se llevó a cabo con pleno apoyo hasta el final. Basilio Chi apoyó con sus consejos y se mantuvo todo el tiempo informado sobre la evolución del proyecto.

El apoyo de la familia de Jacinto, Antonia, Basilio, Hueso, Nano y Quique, fue fundamental en las salidas de campo para conocer a profundidad el pueblo, pues acompañaron al equipo a todos lados para presentarlos y en algunos momentos traducir.

Doña Anita prestó su plancha con grave desconfianza durante la primera etapa, pero en la segunda dio importantes consejos para el rediseño. Asimismo Filiberto cortó la madera e instaló la estructura de la segunda etapa, aunque su actitud fue más de un negociante que de apoyo.

Edgardo ayudó a calcular la superficie que se podría irrigar con el agua disponible, mientras que Elsa, Rutilio y Jorge fueron de gran apoyo con sus observaciones sobre el proceso de realización. Adolfo estuvo presente en todo momento para aconsejar el viaje y la implementación del proyecto.

Mariana fue un apoyo incondicional y un importante consejo en las decisiones de crisis. Ayudó a tomar las mejores opciones y pensar alternativas. Antonio y Luz Elena dieron apoyo moral al equipo.

Se realizaron muchas actividades, pero para fines prácticos la experiencia consistió en dos etapas fundamentales:

Primera etapa. Diseño del sistema de captación e instalación de la primera versión de los captadores en las dos parcelas.

El diseño fue realizado desde agosto hasta noviembre del 2015 mientras que las instalaciones fueron efectuadas desde diciembre de 2015 a febrero de 2016. Segunda etapa. Rediseño de la estructura de captación de los dos sistemas instalados, pues los diseñados en la primera etapa no resistieron el viento y se rasgaron. Además de haber generado el nuevo diseño, Filiberto, Dionisio y Jacinto participaron activamente en la modificación de dicha estructura. Se llevó a cabo en abril y mayo de 2016. En este trabajo sistematizaremos las dos primeras etapas. Es importante que podamos verlas a ambas porque la segunda fue una respuesta a la primera y esto significa que existe una clara relación causa-efecto entre ambas.

El principal problema que surgió durante la experiencia fue la necesidad de un rediseño y la pérdida de gran parte de un material valioso por falta de previsión, comunicación y capacidades técnicas del diseñador. A pesar de este error, los resultados obtenidos han sido positivos. Los captadores se llenaron de agua hasta la mitad de su capacidad en los dos primeros meses de lluvia de 2016 y los dos usuarios están ilusionados y encuentran provechoso el proyecto.

La sistematización de esta experiencia es relevante por varios motivos. El primero es que es necesario entregar un reporte de actividades a las entidades financieras que pagaron el proyecto. La segunda razón es que es muy importante contar con documentación apropiada sobre el proceso de diseño e implementación del sistema para poder replicarlo. La construcción del proyecto Kool Já fue el primer proyecto que elaboré como consultor independiente en la península de Yucatán y llegó a tener momentos de altísima tensión, principalmente por los errores cometidos en la primera etapa. La búsqueda central de esta sistematización será entender cómo y por qué se cometieron los errores, cuáles fueron las actitudes que nos llevaron a ellos y, sobre todo, cuál fue la ruta crítica para solucionar los problemas generados por estos errores. También nos interesa entender el papel que jugaron los diferentes actores involucrados en la consolidación del buen resultado obtenido tras la ejecución del proyecto y que se podría hacer para que la próxima vez sea mas fácil y rápido este proceso.

Esta sistematización será realizada personalmente por Pablo González, quien evaluará y entrevistará a los actores para entender su perspectiva sobre el proceso que nos interesa. El mismo cuenta con las habilidades necesarias para realizar la sistematización, pues tiene relación con todos los actores, tuvo un rol clave en el proyecto y puede escribir y leer sin problema.

Actividad Tiempo necesario Producto
Entrevista con los actores involucrados 20 minutos por actor Citas de frases clave
Elaboración de línea del tiempo 1 hr Linea del tiempo
Redacción de informe 5 hr Informe final
Compartir informe para retroalimentación y complementación 2 hr Correos electrónicos y whatsapps con informe

A continuación presentamos una línea del tiempo con los eventos más relevantes de ambas etapas que nos permitirán ubicarnos temporalmente y recordar el orden con el que fueron realizadas las actividades, además de relacionarlas causalmente y entender en qué momentos se cometieron los descuidos que llevaron al surgimiento de problemas.   | Fecha | Evento | | — | — | | 12 de agosto de 2015 | Reunión para el acuerdo de la realización de los captadores kool-ja | | 11 de octubre de 2015 | Presentación del proyecto a la organización | | Segunda quincena de octubre de 2015 | Propuesta de Uyool Che a los milperos candidatos del proyecto Kool Ja de realizar la instalación en sus parcelas | | 17 de noviembre de 2015 | Compra de materiales para la elaboración de captadores | | 1 de dicembre de 2015 | Instalación en milpa de Dionisio. Toma 1 semana | | 26 de enero 2016 | Instalación en milpa de Jacinto. Toma 2 dias pero no se finaliza porque comienzan fallas en captador | | 3 de febrero de 2016 | Colapsa superficie captadora en instalación de Dionisio | | 10 de febrero de 2016 | Colapsa superficie captadora en instalación de Jacinto | | 24 de abril de 2016 | Visita para rediseño de kool ja. Reunión con usuarios. Se acuerda rediseño de captadores con lámina | | 24 de abril de 2016 | Se instala el primer captador en milpa de Dionisio. Se transporta material a milpa de Jacinto | | 19 de junio de 2016 | Finaliza la instalación de captador de lámina en milpa de Jacinto. Casi todo lo había realizado ya él. Comienza diseño de etapa 3 |

Algunas observaciones a la línea del tiempo son pertinentes para comenzar a entender lo que ocurrió. El proyecto fue propuesto por Pablo González a Uyool Ché, y este fue aceptado sin que Pablo hablara con los usuarios del proyecto. Esto derivó en una conducta contraproducente, que fue la de imponer un proyecto “desde arriba” y con lo que se propició que se generara desconfianza en el diseño por parte de los usuarios.

En ese momento también se pudo identificar el beneficio que obtendría cada uno de los actores del proyecto. Los usuarios tendrían agua, los financiadores un proyecto innovador y que resolvía un problema clave dentro de su estrategia de trabajo y el maestrante una experiencia a sistematizar para su trabajo recepcional.

Durante la primera instalación, ambos usuarios manifestaron que no confiaban en lo que se estaba haciendo, que seguramente el diseño tendría fallas y que posiblemente no se llenaría. Estos comentarios fueron difíciles de asimilar, pero claramente respondían a un descuido operativo que consistió en no considerar su opinión dentro del diseño. Cuando el sistema colapsó, los milperos confirmaron sus expectativas y se generó un desánimo generalizado alrededor del proyecto que tomó 3 meses superar. La asociación Uyool Che participó activamente en la construcción, especialmente Alejandro, Daniel y Gualberto. Esto permitió que en el momento del colapso se entendiera con mucha claridad lo que había acontecido y no existiera un clima de culpabilidad sino de experimentación.

La mayor desilusión fue la de Dionisio, pues esperaba aprovechar algunas lluvias de principio de año para comenzar a regar y se dio cuenta que no sería posible. Jacinto, por su parte, prefirió no instalar el captador completo y esperar a tener mejor pensado el diseño del captador. Esto fue una clara muestra de que aunque no se había integrado a los usuarios en el diseño, la actitud había cambiado en la coordinación del proyecto y se les delegó una importante capacidad de decisión. Esto fue un punto clave para llevar a buen término la segunda etapa. En ésta, fueron ellos los que propusieron el tipo de diseño que les parecía adecuado y se buscaron recursos para financiarlo. Gracias a esto, su participación fue mucho más activa y el impacto de la etapa fue mayor.

En el caso de Jacinto, el cambio de actitud fue radical. Durante la primera instalación cayó enfermo y se mostró altamente desconfiado del proyecto. Sin embargo, durante la segunda etapa su compromiso ya era tal que construyó el captador por propia cuenta cuando tenía los materiales y cuando se planeó la instalación final sólo se tuvo que revisar y aprobar el trabajo.

Las cosas que se hicieron bien fueron: buscar una solución a un problema grave con soluciones auténticas, que existían capacidades para todas las acciones requeridas en el proyecto y que la contabilidad se hizo de forma clara y con confianza.

Lo que se podría mejorar es la comunicación entre las partes y la integración del equipo para que desde un principio se esté enterado de las acciones a realizar y establecer actividades precisas con fechas y responsables.

Algo que definitivamente se haría de forma diferente sería la etapa de diseño, que debe permitir a todos los involucrados para recopilar los diferentes puntos de vista y así tener a todos como aliados y no generar actitudes adversas.

Aprendizajes

Claramente de lo descrito anteriormente se derivan varios aprendizajes medulares para el desarrollo que se enuncian a continuación.

El problema lo conocemos todos, la solución la construimos todos: Cuando se excluye de alguna etapa central del proyecto a alguno de los actores (hasta en la recaudación de fondos) se generan tensiones que debilitan la ejecución del proyecto y se contagian entre los participantes. Es muy importante perder la costumbre de pensar el beneficiario como un sujeto pasivo que recibe los beneficios de las acciones visionarias.

Conocimientos locales, voluntad, diseño y ánimo extra local. Estas etapas terminaron siendo exitosas cuando conjuntaron dos perspectivas complementarias para resolver un problema común. Por un lado el financiamiento económico y los materiales foráneos, por otro lado la capacidad de trabajo y el conocimiento local. Cada una de las partes cooperó con lo que podía dar y la colaboración basada en la confianza logró integrar una solución innovadora y valiosa para un problema medular.

Participación independiente de las partes con objetivos claros. Varias partes del proceso fueron realizadas por solo uno de los actores, como la compra de materiales o en el caso de Jacinto la construcción de su captador. Sin embargo, éstas tuvieron éxito cuando ya había un previo acuerdo de lo que se iba a hacer. Cuando no se llegó a un acuerdo previo, estas acciones individualizadas fracasaron. Por esta razón los esfuerzos de coordinación y comunicación son centrales para el éxito del proyecto.

Las malas experiencias nos enseñan lecciones valiosas. El trago amargo del derrumbe del sistema de captación nos llevó a reflexionar sobre una forma de actuar obsoleta que sigue vigente en la gestión del desarrollo: la polarización de la información y las iniciativas de arriba hacia abajo. Haber tenido la oportunidad de analizar a detalle lo que ocasiona este esquema de desarrollo ha sido un paso clave en el aprendizaje de todos los involucrados.

Protocolo de Investigación para Tesis

El Papel del Agua en el Desarrollo de Yoactún

Pablo GM 2016-07-08

INTRODUCCIÓN.

A los cinco meses de haber llegado a vivir a la península conocí mi primera milpa en una salida a campo del proyecto Milpa Maya Peninsular. Nos adentramos en una brecha pedregosa en el rumbo sur de Kantunil rumbo a un rancho, pero en el camino encontramos a un milpero de más de 70 años trabajando una parcela de menos de una hectárea con cerros y piedras. Bajamos varios miembros del equipo y me impresioné mucho al darme cuenta que nuestro nuevo amigo había sufrido una embolia que le había paralizado el brazo y el ojo izquierdo. Aún así trabajaba con su machete, no usaba herbicidas y fue una de las parcelas con mejor manejo que encontramos en todo nuestro recorrido. Este campesino maya es una buena metáfora de la realidad de la milpa maya. Persiste a pesar de las grandes complicaciones que son la carencia de suelo, el clima errático, el calor abrasante de la sequía en la que se realizan los trabajos más pesados, la pobreza y las malas políticas públicas. Este trabajo es relevante porque explorará cómo se pueden generar de forma participativa alternativas técnicas en algunos procesos del sistema milpero tradicional que se enfrenta a una crisis de sustentabilidad debido a la presión demográfica sobre los recursos naturales que ha detonado el rápido crecimiento poblacional de las últimas décadas. El enfoque principal será el aspecto hasta ahora reconocido como crítico y prioritario: el agua. Para la implementación de estas prácticas se utilizarán técnicas participativas de diseño y metodologías sencillas de trabajo de tal forma que podamos implementar el proyecto el próximo año. Este trabajo también contiene una etnografía de la comunidad de Yoactún a una profundidad que no es posible encontrar en fuentes documentales. En esta descripción el hilo conductor de la historia de la comunidad es el manejo del agua. La gestión del agua es un tema relevante para la mayoría de las comunidades mayas de la península de Yucatán, pues actualmente se realiza en gran medida con sistemas no sostenibles dependientes de suministros de energía eléctrica. Esperamos con este trabajo sentar un precedente dentro de la línea de investigación de manejo hídrico sustentable en los procesos agrícolas regionales.  

ANTECEDENTES

El presente trabajo tiene la particularidad de comenzar con una recopilación antropológica alrededor del tema del agua para después proponer el desarrollo de un conjunto de tecnologías que puedan ayudar a revertir las circunstancias percibidas como retos y complicaciones sociales durante la primera fase de investigación. Debido a que en el primer capítulo de este trabajo se busca entender la dinámica histórica del manejo del agua en todas sus dimensiones (tanto para fines agrícolas como de asentamiento humano y su importancia en los alrededores forestales) hemos revisado de forma cuidadosa los trabajos que existen alrededor de la gestión del agua. En cuanto a la evolución de las responsabilidades del manejo y usufructo del agua, Roland y Cárdenas (2010) hacen una recapitulación sobre las legislaciones que han regulado la explotación y propiedad del bien, desde tiempos de Lázaro Cárdenas, pasando por el surgimiento del pago de derechos y hasta su descentralización que ha desembocado en dos modelos de manejo, el primero a partir del manejo democrático del recurso por medio de organismos de cuenca y el segundo siendo la incorporación de empresas privadas para resolver la logística, administración y planeación de la extracción y uso del líquido en zonas urbanas de alta demanda. Sobre la misma línea fueron analizados los acuerdos y formas de gestión previos al siglo XX presentados por Sandre y Osorio (2011) Otro aspecto importante del manejo del agua es su integración dentro de la cosmovisión de los pueblos, en este caso, la cultura maya, para analizar las conductas alrededor de la carencia del mismo, su importancia simbólica y las tecnologías apropiadas que se han desarrollado durante varios miles de años en Mesoamérica. Esto se puede ver en Rojas (2009), Zapata (1989) con el análisis de los chultunes y en Richardson (2008) quien analiza la decadencia de la gran civilización prehispánica maya en relación a los cambios de clima en la época. Una tercera dimensión del agua es su importancia social y las dinámicas que se generan en pos de su administración, manejo y justicia de distribución. Es importante recordar algunos conflictos como los expuestos en Shiva (2002) y los grandes impactos que pueden tener al interior de la sociedad como señala Whiteford (2002). Ruelas (2006) propone que la integración de procesos participativos a la toma de decisiones puede ser un catalizador importante de los conflictos que frecuentemente se generan. Complementariamente están las recapitulaciones de las experiencias de proyectos latinoamericanos de desarrollo de los que se han obtenido varias lecciones presentadas por Cernea (1995) en las que se analizan los fracasos de la construcción del desarrollo cuando no existen compatibilidades culturales entre el diseño y los beneficiarios del proyecto. Además analiza el papel que ha tenido el componente social en el éxito de estas experiencias. Un cuarto tema agrupador son las planeaciones, sobre las que hemos recuperado una serie de perspectivas que existen para el manejo del agua en el futuro, que son profundizadas por Carabias (2005) y Villa (2004) y que se presentan a nivel global por la iniciativa de gestión integrada de recursos hídricos (ONU XX). También la FAO (2003) ha publicado una serie de recomendaciones sobre las políticas orientadas al agua en las que reconocen que la buena administración en la agricultura es uno de los mayores retos. El quinto grupo está integrado por trabajos sobre el manejo del agua en la agricultura, pues entender la historia agraria resulta fundamental, desglosado de buena forma en Escobar y Butler (2013) y en Massieu y Chauvet (2005) En virtud de que estaremos trabajando con metodologías participativas para el diseño de soluciones retomamos experiencias que en el caso de Enet (p) con las metodologías para la construcción de hábitats humanos de forma colectiva, la exitosa experiencia de la corporación PBA en Colombia (FAO 2012) y también el concepto de ingeniería social abordado por Perea y Chirinos (2004) que propone dejar atrás el vicio de las ciencias sociales de enfocarse en la explicación de la causalidad de los eventos para buscar una aplicación práctica en el desarrollo por medio de un diálogo y generación creativa de opciones que permita la construcción de capital social y la toma de decisiones consensuadas dentro de los proyectos y políticas públicas. Existen varias propuestas para mejorar el uso del agua en la agricultura y una de las más reconocidas es la integración de especies arbóreas en sinergia con los cultivos anuales que podría ser una base para la construcción de los nuevos diseños técnicos de las parcelas por lo que hemos revisado los trabajos de COUSSA que justifica el impacto que tienen estos sistemas en la capacidad de absorción del agua en el suelo y el de Gutiérrez Vanega (xx) que incorpora el diseño participativo para el establecimiento de estos cultivos. Por último, existen trabajos que tienen un enfoque en la región de incidencia de esta tesis como el de Hernández (2001) que reflexiona conjuntamente sobre el agua y el desarrollo en el estado de Quintana Roo. Por su parte Hostettler (1996) aborda sobre la diversificación económica y la milpa en la entidad mientras que Colunga y Larque (2003) hacen un recorrido histórico para proyectar el futuro del área maya. Este conjunto de líneas temáticas nos dará una comprensión integral del tema que podrá ser comparada históricamente con la racionalidad técnica analizada por Duch (1993) para entender los cambios que han ocurrido y la evolución del sistema en el presente siglo.

JUSTIFICACIÓN

La gestión del agua en las comunidades mayas de la península de Yucatán tiene dos componentes principales: el agua para uso humano y aquella destinada a los sistemas productivos, que en su mayoría son agrícolas. No existen trabajos a nivel comunitario de la descripción rol e importancia del agua en el sentido más amplio, desde el aspecto religioso y tradicional hasta los aspectos técnicos de dichas soluciones. En la comunidad estudiada el abasto de agua de uso humano está resuelto de forma efectiva (aunque perfectible). Sin embargo, se vive una grave tensión por las importantes pérdidas que se han derivado del manejo del líquido el sistema milpero, que tradicionalmente funcionaba bien pero se ha visto afectado por externalidades no controlables. Esto ha inducido una fuerte disminución en la producción de los cereales y verduras básicas que ha tenido un fuerte impacto en la seguridad alimentaria de la población. La crisis del sistema de producción de la milpa maya ha sido una diagnosticada durante muchos años por los académicos de la península, descrita ya en numerosos trabajos como el de Rodríguez y Flores (1993) y el de Duch (1993) y también ha buscado ser resuelta por medio de políticas públicas de desarrollo e importantes inversiones gubernamentales en los tres estados de la península de Yucatán sin mucho éxito. Este sistema agrícola, de gran importancia para la cultura maya por ser base de su cosmovisión y tradiciones, se encuentra bajo varias dificultades generadas por el cambio de contexto. Su productividad ha decrecido principalmente por tres factores: el primero, la pérdida de semillas nativas, que son una estrategia fundamental para la adaptación al errático clima y condiciones edáficas de la región y cuya diversidad ha disminuido de forma importante debido a las sequías, la dominación de variedades más productivas (pero muchas veces menos resistentes) y falta de sistemas apropiados de almacenamiento y conservación eficiente; el segundo es la disminución de la superficie de selva madura (el monte alto) susceptible de aprovechamiento bajo el esquema milpero, principalmente por el gran crecimiento poblacional de las comunidades rurales mayas de la península pero que se complementa con el grave envejecimiento de la población agricultora que ya no puede caminar trayectos largos hasta donde se encuentran estas selvas y que ya no cuentan con ayuda de los jóvenes debido a la constante migración hacia los centros urbanos para buscar empleos remunerados en base a salarios. El tercer factor es la erraticidad de los temporales de lluvia que ha aumentado de forma importante debido al fenómeno de cambio climático provocado por el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero provocados por los asentamientos humanos. Un aspecto a resaltar de la realidad de la milpa maya es que aunque hace medio siglo era un sistema sustentable de aprovechamiento de la selva, actualmente, debido a la presión que ha ejercido la explosión demográfica, en la mayoría de las comunidades está causando un deterioro de los recursos naturales que puede llegar a ser irreversible. Por otra parte, en cuanto al agua para consumo humano, la situación de la península de Yucatán en general es mucho más favorable que en muchos otros lugares del país. En primer lugar, la disponibilidad es muy alta, pues el sur de México cuenta con 49.5% del agua disponible para el 27.5% de la superficie nacional, mientras que en el norte del país el 25% del agua debe satisfacer las necesidades de 50% del territorio. Otra gran ventaja es que en el manto freático de la península ocurre el 26% de la recarga nacional (CONAGUA 2013) y no se abate en tiempo de sequía lo que permite que los pozos tengan agua continuamente. Aprovechando esta circunstancia la comunidad de Yoactún vive de un único pozo en el centro de la población de 23 metros pero que depende enteramente del suministro de energía eléctrica, que llega desde una subestación lejana para extraer el agua. Sin duda este es un esquema no sustentable de aprovechamiento. En respuesta a esta crisis de sustentabilidad del manejo del agua en la comunidad, ésta investigación buscará generar un conjunto de soluciones y mejoras a las actuales formas de gestión hídrica, especialmente en el contexto agrícola. Para ello se utilizará una metodología de diseño e investigación participativa de tal forma que las alternativas que se generen surjan como una propuesta gestada en la comunidad y por tanto tengan altas probabilidades de adopción. El objetivo a largo plazo de este proyecto es generar un modelo de aprovechamiento forestal y del suelo agrícola de la comunidad a partir de la integración de conductas y prácticas que puedan complementar el sistema de producción milpero. Para esto, será necesario seguir varias líneas de investigación como el aprovechamiento del agua de lluvia, el empobrecimiento mineral del suelo, la conservación de humedad, las tecnologías de enriquecimiento hídrico del suelo, la cobertura arbórea, la diversificación de cultivos para el aprovechamiento de los diferentes estratos arbóreos del monte, la organización social para la producción y distribución de alimentos, la planeación y ordenamiento del uso del suelo y, el más importante, la formación de los productores para la comprensión de varios fenómenos naturales que han modificado el contexto y que requieren una respuesta estratégica por parte del sistema. Este modelo puede potenciar que las prácticas y virtudes de las que se beneficia puedan ser incorporadas, debatidas y mejoradas en la región además de que será el primer proceso de mejoramiento participativo documentado científicamente (ya existen experiencias como la Milpa Maya Mejorada pero no está documentado su surgimiento) lo que generará una valiosa metodología para la transición de los sistemas productivos en crisis de sustentabilida, abundantes actualmente, a formas de manejo más ventajosas y con mayores beneficios ambientales.  

PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En una sesión diagnóstica realizada el 2 de mayo del 2016 con un grupo de productores del ejido de Yoactún se reconoció la fuerte problemática de la insuficiencia del manejo actual del agua en el sistema milpero en la comunidad. En dicha sesión se estableció que era clave generar alternativas que permitan mitigar el estado de emergencia en el que se encuentra la comunidad, cuya seguridad alimentaria está prácticamente abatida. Para esto los productores, conscientes del difícil momento que atraviesan, solicitaron ayuda externa para buscar una solución a la problemática. CONTEXTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN En el verano de 2015 para el proyecto de Milpas Mayas Peninsulares me tocó realizar una visita al ejido de Yoactún, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Aunque no pude estar presente en la parcela, esta experiencia me relataron algunos compañero que fueron en una comitiva de ONGs a la milpa de Jacinto: él llegó en su bicicleta tras pedalear 8 kilómetros y al bajarse descargó consigo dos bolsas de tela. En ellas cargaba cuatro botellas “ballena” de 3lts de refresco, que había llenado de agua y cargado desde su casa. Sin decir nada, comenzó a dosificar unas pocas gotas de agua a cada mata de maíz. Junto a la entrada de la parcela, había más de cuatrocientos envases del mismo tamaño que él había acarreado durante la temporada. Es mi única posibilidad – dijo Jacinto – si no llueve en los próximos diez días voy a perder toda mi milpa (3 has). A partir de esta y otras muchas historias decidí involucrarme en la investigación de la gestión del agua en la milpa, pero naturalmente un claro candidato para comenzar la investigación era Don Jacinto. En un viaje posterior al poblado de Felipe Carrillo Puerto para elaborar un proyecto de instalación de SCALLs (Sistema de Captación de Agua de Lluvia para techos de vivienda), dos colaboradores de la ONG U’ yool che, María Antonieta y Alejandro, muy preocupados por la sequía me pidieron muy atentamente buscar una forma de empezar a regar las milpas que no tuviera nada que ver con “pozos”, pues éstos condenan a la milpa a perder su movilidad y son muy costosos. Con el financiamiento disponible se instalaron dos sistemas de captación de lluvia para riego de milpa, uno de ellos en la parcela de Jacinto. Por esta razón se escogió este lugar como base de la investigación. La localidad de Yoactún pertenece al municipio de Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo y está ubicada a 20 metros sobre el nivel del mar en las coordenadas UTM con longitud 88 ° 21 ‘ 30’ Oeste’ y latitud 19° 27’ 40’’ Norte.

Figura 1. Ubicación del ejido de Yoactún Tiene una población de 508 habitantes de los cuales 265 son hombres (52%) y 243 mujeres. La población en mayoría de edad está conformada por 286 habitantes que representan únicamente 60% del total. Hay 46 habitantes mayores de 60 años mientras que la población en edad de 6 a 11 años con sus 73 habitantes representa 15% de la población total y la de 15 a 17 años un 10% con 44 habitantes. En la pirámide de población podemos ver que hay una reducción del sector joven cuando se alcanzan los 20 años de edad, particularmente en los varones. La estructura de la pirámide es normal, con una fuerte base productiva para los próximos 30 años. Es evidente que la planificación ha comenzado a implementarse en los últimos cuatro años, pues hay una clara diferencia entre el número de habitantes de 0 a 4 años, que está compuesto de 25 varones y 25 mujeres, con el de 5 a 9 años conformado por 34 varones y 29 mujeres, lo que habla de una reducción de casi 30% en la población del estrato. Existen dos tipos de clima según INEGI en la localidad, ambos cálidos subhúmedos. El primero es del tipo Aw1 y ocupa el 66% de la superficie del ejido caracterizado por tener una precipitación menor a 60mm en el mes más seco, lluvias de verano y lluvia invernal mayor al 10% del total anual. El clima Aw0 difiere únicamente en la proporción de lluvias invernales que se encuentran entre 5 y 10% de la precipitación total anual. Todos los suelos son rendzinas siendo las líticas las dominantes en 94% de la superficie. Existen varios tipos de vegetación en la localidad, todos selvas, la selva mediana subcaducifolia con árboles de 15 a 40 metros de altura y unión de copas de árboles en el dosel, la selva baja caducifolia caracterizada por la pérdida de hoja de 5 a 8 meses del año y ubicada en el sur y norte de la comunidad y la selva mediana subperennifolia con varios rangos de altura de sus árboles y donde las palmas son parte importante de los estratos.

Figura 2. Mapa poligonal del ejido de Yoactún con caminos secundarios en color negro Las vías de comunicación son dos principales, la entrada por Dzulá en desviación sobre la carretera FCP – Muna y por la desviación a X-hazil en la carretera FCP – Chetumal tomando una segunda desviación en la población de Yodzonot Poniente. A continuación se muestra un croquis con los recursos hídricos que pudieron ser identificados por los entrevistados. En amarillo se encuentran las sartenejas, en estrella azul los cenotes y en otros colores algunas referencias relevantes.

Figura 3. Croquis de recursos hídricos de Yoactún

DELIMITACIÓN TEMPORAL DEL PROBLEMA

Este trabajo tiene dos componentes principales que serán estudiados en diferentes intervalos de tiempo. La milpa, antiguo sistema de producción, cuenta con un importante acervo de trabajos que recuperan la forma en la que se realizaba la práctica desde tiempos prehispánicos. Para este trabajo nos enfocaremos únicamente a la milpa post-colonial de la que se tienen evidencias más solidas. Aunque haremos referencia en algunos momentos a siglos anteriores, la mayoría de la información presentada data del siglo XX, especialmente la última mitad. Naturalmente el trabajo rector para este tema será el publicado recientemente por TNC (2015) sobre la dinámica milpera en la península de Yucatán. En cuanto a la gestión del agua existe poca información ya sea en la milpa como en los sistemas de abasto de comunidades rurales. La mayoría de la información disponible es también del último siglo. Sin embargo, la historia de Yoactún que se ha recuperado de tradiciones orales se remonta a inicios del siglo XX, cuando desplazados de comunidades vecinas se establecieron alrededor del cenote Aktun. También se hace un especial énfasis en la crisis que vive el sistema milpero desde hace dos décadas por las alteraciones de los ciclos de lluvia. De aquí que este trabajo cuenta con una componente histórica pero está mayormente enfocado a los eventos desarrollados en el último siglo con especial énfasis en la crisis milpera de los últimos 50 años. DELIMITACIÓN SOCIAL DEL PROBLEMA El actor central de esta investigación es el productor Jacinto Tzab Tzuc, que vive al sur del poblado. Jacinto es reconocido como uno de los “señores de edad” del pueblo, aunque sigue trabajando como un joven, trasladándose a su milpa diariamente en un recorrido de 8 kilómetros de ida en su bicicleta. Jacinto es uno de los muchos milperos de la región que está enfrentando una crisis de producción agraviada en su parcela. Desde hace cuatro años no ha cosechado ni siquiera suficientes mazorcas para sembrar el año entrante. Este año consiguió semilla de xnuknal blanco en la feria de semillas de Tzutoh, y está desesperado por el fracaso continuo de haber perdido su trabajo durante cuatro años consecutivos. El panorama global de la comunidad es de bancarrota. Bajo el entendido de que todas las familias de la comunidad compran maíz, la comunidad gasta alrededor de $1,157,000 en la compra del grano, lo que representa un importe mayor a los ingresos netos por madera y chicle en toda la comunidad.

Producto Precio promedio Consumo anual Gasto neto aproximado Maíz en grano $ 230 a $255 36 bultos x familia (con hijos) $ 8,280 Maíz semilla $ 35 a $50 8 - 10 kg por hectárea $ 630

Don Jacinto explica que hay ocasiones en las que va a buscar el maíz a Carrillo Puerto. Se trae en la van y se pagan 100 pesos de pasaje. El precio del maíz aumentó en los últimos días a 255 el bulto, lo que representa un aumento de 10% en el precio que genera una mayor percepción de crisis por la incertidumbre en la estabilidad del precio.

Él mismo recalcó en el taller de productores: Estamos desesperados porque no sabemos cómo va a venir el tiempo. La milpa es la forma que tenemos de conseguir maíz. No podemos comprarlo porque es caro y no ganamos mucho. Es verdad, las oportunidades laborales en Yoactún están completamente ligadas a la producción primaria. Hasta hace poco la producción de borregos y la apicultura han despuntado como alternativas y Jacinto comienza a considerar la primera como una alternativa a seguir en caso de que en este año se pierda su cosecha. Lo mismo hacen ya varios de los productores. Haremos milpa, pero poca, ya no podemos seguir invirtiendo nuestra energía si no da, menciona don Máximo. Jacinto ha participado activamente en la construcción de la historia de Yoactún, estuvo presente en la construcción y fue contratado para la parcela de COPLAMAR, uno de los proyectos más ambiciosos que se han realizado en el ejido: promovido por Miguel de la Madrid, se le pagó jornales a los pobladores de las comunidades para trabajar su propia tierra y construir infraestructura. Viudo y vuelto a casar, Jacinto tiene una familia de tamaño promedio en la comunidad: una esposa y cinco hijos. Toda su vida ha sido milpero pero durante la llegada de las jornadas culturales aprendió a tallar madera y urdir hamacas. La primera actividad la abandonó porque en una necesidad vendió su talladora de madera. La segunda la sigue practicando junto con su esposa pero sabe que no es un negocio cada vez menos viable debido al mal precio del producto: se necesitan 3 semanas de trabajo constante para ganar $300, si es que se vende rápido. Como productor milpero y como persona es un referente en la comunidad. Ha trabajado una milpa continua desde hace 20 años en el mismo lugar que trabajaba su padre, donde ha construido un pasel. Visita casi todos los días la parcela, y hasta hace poco utilizaba un sistema de riego basado en botellas de PET de 3 litros que acarrea desde su casa. La diversificación es una estrategia que él tiene clara. Hay más de 10 especies de ciclo largo (papaya, yuca, camote, piña, plátano, etc) continuamente produciendo fruta en el área más cercana al tejabán, pero dice que no se ha empeñado más en sembrar árboles porque la transportación en la bicicleta es complicada y muchas veces al no estar cerca del pueblo mucha de ella se la comen los pájaros. Alberto Barzón es buen amigo de Jacinto. Es una persona muy respetada en la comunidad por ser el vocal de la tienda de PROSPERA que ha administrado durante largo tiempo subsidios de todo tipo y nunca ha tenido ningún problema de corrupción o mal trato con sus paisanos. Tiene cuatro hijos, uno recién nacido, y tampoco ha tenido producción en los últimos años. Su proyecto es el establecimiento de una parcela agroforestal cercana a su casa, pero ha esperado largamente para conseguir un sistema de bombeo que pueda activar un pozo de tal forma que pueda regarse y los árboles no se pierdan. Hace algunos años Barzón fue beneficiario de un programa para la intensificación de las hortalizas en las parcelas de milpa. Se usó una máquina perforadora para fabricar un pozo con sistema de riego con el fin de fomentar los cultivos hortícolas. La oferta incluía el equipamiento para poder regar. Don Alberto hizo todos los trámites necesarios y se realizó la obra a 4 km del pueblo. Se le requirió pagar $3,500 para la instalación de la bomba, pero cuando ésta se acabó de instalar resultó que no funcionaba, que la potencia no era la necesaria. El técnico dijo que iba a cambiar el equipo pero nunca regresó. Como ya no tenía un uso para la bomba, trató de venderla y un comprador de Chan Santa Cruz le ofreció $1000 de enganche y se llevó la bomba para no regresar a pagar el resto de su deuda, que eran $4000. Naturalmente es un estupendo candidato para el proyecto, y ha manifestado intención en participar en la investigación activamente. Hasta ahora no se ha dado seguimiento a este actor pero puede ser de crucial importancia por su intención de generar un patrimonio agroforestal para su familia y la disponibilidad de un pozo en su predio productivo. Una vez diseñado el proyecto de parcela de los dos actores podría surgir algún otro interesado en colaborar en la investigación. Por lo pronto nos mantendremos abiertos a integrar a los interesados en la próxima vistita que se realizará a Yoactún, pero después de la entrada de agosto el avance del periodo de lluvias no permitirá más incorporaciones. Estos candidatos naturalmente tienen una estructura familiar que en ambos casos permea la población de forma casi total. Al ser ambos adultos mayores, son figuras de respeto que además están relacionados consanguíneamente con muchos de los pobladores de Yoactún, lo que permite que las innovaciones desarrolladas se extiendan rápidamente por medio de los relatos de los éxitos o fracasos. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL PROBLEMA A continuación describimos algunos de los conceptos claves para el planteamiento del problema de investigación. Sistema milpero: La milpa maya peninsular es un milenario sistema agroforestal y cultural que aún realizan los mayas de la Península de Yucatán en selvas que se desarrollan en condiciones cársticas con precipitaciones erráticas. Su base es la diversidad de especies criollas cultivadas, entre las que destacan maíces, frijoles y calabazas, y a lo largo del ciclo agrícola realizan un conjunto de rituales que dan cuenta de su cosmovisión en la que piden permiso y expresan su agradecimiento a las deidades del monte. Las selvas en regeneración se utilizan permanentemente para la apicultura, la cacería, diversos aprovechamientos forestales y cultivos realizados a lo largo del año en: a) un área cuya vegetación se tumba y quema (milpa roza), b) el área que se tumbó el año anterior (milpa caña), c) el área que una vez tumbada se trabaja año con año, c) pequeñas áreas con tubérculos y hortalizas (pach pak’al o pet pach) y d) el solar de la casa. Diseño participativo: Técnicas surgidas en la década del 70, como una reacción a las políticas educativas y de desarrollo de “arriba hacia abajo” que implementaban los gobiernos en sus políticas socio habitacionales y como alternativa al reduccionismo del problema en sus aspectos técnico funcional y formal, olvidando los efectos sociales que estos producían. Las propuestas resultan más relevantes cuando las poblacio¬nes afectadas por la crisis colaboran en la definición de las soluciones a sus necesidades y se tiene en cuenta sus propias actuaciones y capacidades. En el presente trabajo consistirá en una metodología en la que a partir de la recopilación de propuestas y retroalimentación de dos o más interesados se procurará generar un esquema (o varios) de manejo consciente y organizado. Diseño. Es un proceso de trabajo para desarrollar soluciones a un nivel consciente e innovador que toma en cuenta tanto la estética como la funcionalidad para satisfacer las necesidades del usuario. Adopción. Es un proceso de apropiación que considera el cambio cognoscitivo como prerrequisito de tal forma que se genere un compromiso ético con la actividad. Sustentabilidad. Según la definición tradicional el desarrollo es sustentable si satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Un proceso es sustentable cuando genera beneficios hacia todos los entes vivos involucrados y además respeta las leyes de la naturaleza. Monitoreo. Es la colección, análisis y uso de la información de proyectos para tres fines principales:

  1. Aprender de las experiencias adquiridas. (Función de aprendizaje)
  2. Contabilizar los recursos y resultados obtenidos interna y externamente (Función de monitoreo)
  3. Tomar decisiones (Función de manejo)

Desarrollo. De la etimología “desenvolver” o abrir lo que está enrollado significa que existe un acercamiento al máximo de su potencial del sujeto. Los documentos recientes de la ONU declaran que el “desarrollo humano” está ligado a la esperanza de vida, alfabetismo, acceso a la educación, ingreso promedio de la población y libertad de elección. En un sentido más amplio incorpora todos los aspectos del bienestar humano, desde el estado de salud hasta la libertad política y económica. Planeación. La planeación es una forma compleja de acción simbólica que consiste en preconcebir conscientemente una sucesión de acciones necesarias para alcanzar un objetivo. Gestión. Manejo, normas y medidas que conciernen un concepto u objeto de tal forma que se puede operativizar o concretar un fin planeado. En el caso de este trabajo se referirá a la administración del agua Factor. Variable independiente dentro del universo de la investigación sobre la que no se tiene control en el experimento. Son todas las circunstancias contextuales del entorno. Comunidad. Tiene su origen en el término latino communitas. El concepto hace referencia a la característica de común y por ende puede decirse que una comunidad es un grupo de seres humanos que comparten elementos en común. Desde el punto de vista de la psicología es un conjunto de individuos que se encuentran constantemente en transformación y desarrollo y que tienen una relación de pertenencia entre sí, con una identidad social y una consciencia de comunidad que lo llevan a preocuparse por el resto de los que forman parte de aquel grupo. Alternativas. Es la generación de posibilidades que premeditadamente se han reconocido como viables para modificar patrones establecidos en los esquemas de los procesos. Dinámica. El constante cambio identificable que ocurre sobre un concepto u objeto pero también integrando a las variables dependientes y su actividad durante dicho periodo de tiempo. Persistencia. Permanencia a pesar de contar con evidencias que externamente proponen que la acción no es ni redituable ni sustentable. Vulnerabilidad. Es un aspecto débil o cuestionable de un objeto o concepto de tal forma que puede acarrear el desuso o la imposibilidad de su reproducción. Mejorar. Implica generar externalidades positivas relevantes sin generar una cantidad menor o igual de negativas. Crisis. del latín crisis, es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Gobernabilidad. Es aquella situación en la que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno, que se sitúan en su contorno o son intrínsecas a éste Seguridad Alimentaria. La seguridad alimentaria de un hogar significa que todos sus miembros tienen acceso en todo momento a suficientes alimentos para una vida activa y saludable. La seguridad alimentaria incluye al menos: 1) la inmediata disponibilidad de alimentos nutritivamente adecuados y seguros, y 2) la habilidad asegurada para disponer de dichos alimentos en una forma sostenida y de manera socialmente aceptable (esto es, sin necesidad de depender de suministros alimenticios de emergencia, hurgando en la basura, robando o utilizando otras estrategias de afrontamiento) 

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El problema general de la investigación consistirá en identificar las prácticas y metodologías que permiten mejorar algún aspecto del sistema milpero con especial énfasis en el manejo del agua partiendo. Se procurará intercambiar perspectivas sobre la viabilidad de implementar técnicas que ya funcionan en otras regiones y que podrían agregar elementos de fortaleza relevantes para el sistema. Se buscará probar si la metodología de diálogo con los productores para generar un diseño participativo de alternativas puede lograr un impacto significativo y sobre todo si las iniciativas que surgen de dicho diálogo consiguen ser adoptadas por los productores. Para abordar dicho tema hemos considerado pertinente explorar a fondo las razones de cómo y por qué ha persistido la milpa como la práctica productiva de mayor relevancia dentro de las comunidades mayas aún bajo continua crisis de productividad y estabilidad. Para esto naturalmente es importante entender el papel del sistema de producción y del agua en la cosmovisión y necesidades reales de los productores. También es de nuestro interés saber cuál es la importancia y de qué forma se gestiona el agua dentro del sistema milpero y de la comunidad de Yoactún, para tener una línea base sobre la que podamos generar reflexión. Este aspecto deberá incluir las percepciones de los habitantes pero también datos objetivos, perspectivas y propuestas que permitan también identificar problemas de los que hay consciencia y prever también algunos que aún no se hayan identificado. Posteriormente buscaremos ubicar qué alternativas tecnológicas existen para disminuir la vulnerabilidad del sistema milpero. Analizaremos si la construcción de infraestructura puede tener un impacto en la productividad y en la sostenibilidad del sistema o si más estas dos metas pueden alcanzarse a través de mejor organización, la reubicación de las parcelas, incorporación de mejores prácticas o a través de otros mecanismos. Naturalmente el resultado principal del trabajo consistirá en entender cuáles son los factores y metodologías que hacen viable la construcción e integración de prácticas alternativas de gestión del agua, particularmente en el sistema milpero, que se adapten a las prácticas culturales, formas de organización y voluntad de los productores. Extrapolar estos resultados a todas las comunidades mayas será difícil pero por esta razón resulta de vital importancia identificar factores clave que permitan que estos mecanismos de perfección e innovación funcionen correctamente o cuales han impedido que otros métodos no funcionen. Este ejercicio tendrá especial énfasis en analizar la metodología de diseño participativo pero se hará un esfuerzo por probar otros esquemas, especialmente algunos utilizados normalmente en el extensionismo tradicional. Otras preguntas que pueden complementar estos problemas son: ¿Qué tan familiarizados están los milperos de la región con la innovación y como se generan los procesos de adopción de iniciativas externas? ¿Cuáles son las consecuencias de una innovación que aumenta la disponibilidad de agua en una milpa ¿Qué repercusiones tiene en el desarrollo de una familia o comunidad la adopción de una innovación o el aumento de la disponibilidad de recursos?. De esta forma, en resumen, el problema se puede describir mediante la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede mejorar el manejo del agua que realizan los productores milperos de Yoactún utilizando metodologías participativas de diseño e investigación de tal forma que se genere un incremento en la seguridad alimentaria de la comunidad?

OBJETIVOS

Nuestro objetivo general consistirá en analizar la dinámica comunitaria, económica, social y cultural de algunos milperos de la comunidad de Yoactún con especial énfasis en su gestión del agua para generar propuestas que puedan mejorar la práctica milpera actual y con ello fortalecer restablecer, aunque sea a un nivel mínimo, la seguridad alimentaria de la comunidad. Para conseguir el objetivo general nuestro primer objetivo particular consistirá en entender los valores y puntos críticos de la práctica milpera así como sus componentes culturales para contar con información crucial en las próximas etapas de trabajo de forma que se transformen algunas prácticas que no modifiquen la cosmovisión y sentido del sistema. La exploración hacia este objetivo también nos demostrará el grado de disposición que existe a modificar las formas de trabajo tradicionales que los milperos han heredado milenariamente. Nuestro segundo objetivo particular consiste en recopilar y analizar las formas de gestión del agua utilizadas por los milperos de la región, esto con el afán de documentar algunas que se han perdido paulatinamente y contar con información previa de las estrategias que se han desarrollado históricamente. Esto nos permitirá identificar mecanismos generales de manejo que después puedan formar la base de las propuestas diseñadas. El tercer objetivo particular es generar un espacio de diseño participativo para identificar estrategias que puedan mejorar las condiciones de producción (en los múltiples aspectos) del sistema milpero pero pondremos especial atención a aquellas que mejoren el manejo del agua dentro de la milpa ya sea generando mayor disponibilidad, disminuyendo el consumo, reteniendo la humedad y otros. Cada una de estas prácticas también deberá pasar por un análisis conjunto sobre los efectos esperados y las complicaciones que se pueden generar. Resulta importante en este caso recabar información cuantitativa que al final del trabajo nos pueda dar un diagnóstico objetivo de la efectividad de la práctica. Por último, nuestro cuarto objetivo será proponer un mecanismo de transferencia para las prácticas milperas generadas y probadas participativamente. Una vez identificadas las prácticas que sí funcionan nos interesa difundirlas no solo en la comunidad sino con otros productores cuyas condiciones sean similares y para esto será necesario contar con una estrategia de comunicación y aprendizaje que además de publicitar que la práctica funciona permita que los interesados conozcan no solo los errores que se pueden cometer en su aplicación sino que entiendan claramente los principios de diseño que llevaron al uso de dicha estrategia, lo que permitirá también la adaptación de la misma a otras condiciones. Estos objetivos están alineados hacia la generación de mejores prácticas, pero cabe destacar que el mecanismo de transferencia es de vital importancia en el aporte metodológico, pues aunque actualmente se conoces muchas prácticas que pueden mejorar la producción muchas veces la incapacidad de comunicar los principios de funcionamiento hace que estas no se puedan adaptar a productores que están sujetos a diferentes condiciones de entorno. En resumen, los objetivos de la investigación son los siguientes: General: Analizar la dinámica (comunitaria, económica, social y cultural) de los milperos de la comunidad de Yoactún con especial énfasis en su gestión del agua para generar propuestas que puedan mejorar la práctica milpera actual Particular 1. Entender los valores y puntos críticos de la práctica así como sus componentes culturales para contar con información crucial en las próximas etapas de trabajo de forma que se transformen algunas prácticas que no modifiquen la cosmovisión y sentido del sistema. Particular 2: Recopilar y analizar las formas de gestión del agua utilizadas por los milperos de la región Particular 3: Generar un espacio de diseño participativo para buscar mejorar las condiciones de producción (en los múltiples aspectos) del sistema milpero Particular 4: Proponer un mecanismo de transferencia para las prácticas milperas generadas y probadas participativamente.  MARCO TEÓRICO PRELIMINAR  

HIPÓTESIS PRELIMINARES

Las siguientes hipótesis están ordenadas de tal forma que correspondan al orden de los objetivos y problemas de investigación que se han propuesto anteriormente. Nuestra primera hipótesis es que los milperos cuentan ya con una gran gama de alternativas para su sistema de producción pero no han logrado implementarlas porque este cambio implica una re-configuración cultural y la transformación de costumbres arraigadas. Dado que estas costumbres han sido históricamente las que les han permitido sobrevivir a circunstancias adversas como la guerra de castas, largas sequías y tiempos de huracanes, es muy difícil actuar en contra de esa lógica cultural. Además, muchos de los que han diseñado o pensado en estas alternativas no han contado con un marco conceptual que los permita aplicarlas y probarlas sistemáticamente para convencerse de que pueden tener un impacto significativo en su producción. Sin duda el factor que más ha inhibido la capacidad de probar muchas de estas alternativas ha sido la carencia de los recursos económicos necesarios para implementarlas. Curiosamente también es parte de la identidad cultural recurrir mayormente a formas primarias de aprovechamiento de los recursos del bosque, sin generar perturbaciones importantes como las que puede representar la construcción de un pozo, una veleta, o camas de cultivo elevadas.

Nuestra segunda hipótesis es que existen varias prácticas dentro del sistema milpero que no se han transformado por la falta de reflexión sobre sus consecuencias y especialmente, de sus orígenes. Un claro ejemplo de este tipo de paradigma es la quema en posteriores años al desmonte. Aunque se reconoce que para terrenos en manejo continuo la quema signifca una fuerte pérdida de la microbiología del suelo, esta se sigue practicando debido al esquema que está establecido en la costumbre arraigada. La reflexión acerca de estas prácticas debe detonarse en los procesos participativos diseñados para poder tomar decisiones mejor informadas sobre el uso de las prácticas. Como tercera premisa sostenemos que el agua es fundamental para el sistema de producción pero no se han buscado alternativas por falta de recursos económicos y por la naturaleza itinerante del sistema. Aún no se ha generado un sistema estable ni sustentable bajo el esquema de milpa continua. Complementario a esto sostenemos que dentro de la comunidad hay una alta dependencia del sistema de agua potable que es susceptible a diversas fallas que pueden generar una fuerte crisis y que probablemente ya se han vivido en breves lapsos. Estas crisis pueden desencadenar fuertes problemas al interior de la comunidad.

El cuarto supuesto sostiene que la tecnología para mejorar el sistema se conoce bien. Los productores tienen ideas claras sobre lo que puede y no funcionar correctamente bajo un análisis minucioso de ciclo de vida, en términos de costos, durabilidad, propensión a las crisis. Este tipo de herramientas no se han implementado por miedo al fracaso, por sus altos costos económicos y por falta de organización del sistema de producción pero la llegada de un actor externo puede permitir la exploración de los mismos bajo estructuras de investigación.

Por último suponemos que la aceptación generalizada de una innovación se da a partir de la verificación práctica de su funcionamiento y de la disponibilidad de los materiales necesarios. Se deberá pasar por un proceso de análisis, mejora, personalización y validación de las prácticas para que puedan ser incorporadas al sistema. Además, complementariamente, se asume que la innovación tecnológica enfocada a la gestión del agua, con un proceso de adopción apropiado, pueden contribuir considerablemente al desarrollo de la comunidad

De forma sintética las hipótesis de este trabajo pueden presentarse de la siguiente forma:

• Los milperos cuentan ya con una gran gama de alternativas para su sistema de producción pero no han podido implementarlas porque este cambio implica una re-configuración cultural y la transformación de costumbres arraigadas además de que no han contado con un marco conceptual que los permita aplicarlas y probarlas sistemáticamente ni con los recursos económicos necesarios.

• Existen varias prácticas dentro del sistema milpero que no se han transformado por la falta de reflexión sobre sus consecuencias y especialmente, de sus orígenes.

• El agua es fundamental para el sistema de producción pero no se han buscado alternativas por falta de recursos económicos y por la naturaleza itinerante del sistema. Dentro de la comunidad hay una alta dependencia del sistema de agua potable que es susceptible a diversas fallas que pueden generar una fuerte crisis.

• La tecnología para mejorar el sistema se conoce bien. No se ha implementado por miedo al fracaso, por sus altos costos económicos y por falta de organización del sistema de producción.

• La aceptación generalizada de una práctica se da a partir de la verificación práctica de su funcionamiento y de la disponibilidad de los materiales necesarios. Es necesario pasar por un proceso de análisis, mejora, personalización y validación de las prácticas para que puedan ser incorporadas al sistema. 

TABLA DE CONTENIDO TENTATIVO DE LA TESIS

C.1 La comunidad de Yoactún

a. Demografía

b. Recursos naturales

c. Gobierno

d. Sistemas de producción

e. Economía

C.2 La Seguridad alimentaria en Yoactún.

a. Presentación de metodología

b. Presentación de resultados

c. Recomendaciones

d. Agua: Clave de la seguridad alimentaria

C.3 La historia de la comunidad de Yoactún contada desde el agua

a. La fundación y la historia antigua de Yoactún

b. La historia de la gestión del agua

c. El agua en Yoactún hoy

C.4 El agua en la milpa

a. La milpa en el pasado

b. La situación actual del agua en la milpa

C.5 Alternativas para la crisis milpera

a. Metodología participativa

b. Las experiencias de participación

c. Propuestas

d. Experimentación y resultados

C.6 Diseño de una metodología de transferencia

a. Tecnologías a transferir

b. Estrategias.

C.7 Conclusiones y recomendaciones.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La investigación a realizar ya cuenta con dos avances importantes. El primero consiste en la información de campo recabada durante el PIA II, en el que se encuentran muchas historias sobre la fundación y la gestión del agua que fueron relatadas por una gran muestra de habitantes que fueron entrevistados mediante un guión semiestructurado. Esta información ha permitido orientar las hipótesis de este trabajo y es un complemento importante para contextualizar el trabajo a realizar. El segundo avance importante es el trabajo que se ha realizado desde diciembre de 2015 en la parcela de Jacinto Tzab, donde ya fue instalado un recolector de lluvia, bautizado Kool Ja. Con este productor ya se tiene una relación de confianza y reciprocidad que ha permitido el acceso a muchos actores comunitarios relevantes. La presente investigación deberá finalizar al inicio de la primavera por la estructura de tiempos que exige el calendario de la MGDR. Hay varias actividades importantes a desarrollar en este periodo que son descritas a continuación. Durante el inicio de la temporada de lluvias ya fue realizado el monitoreo del sistema de captación y de la siembra en la comunidad. Se verificó que muchos de los productores optaron por plantar maíz de ciclo largo con la intención de sobrevivir la canílcula. En una reunión con el grupo de productores interesados en colaborar con el proyecto se constató que no hay capacidad para generar un espacio de trabajo grupal ni capacidad económica para financiarlo, por lo que se pospuso la labor grupal. Para continuar la investigación se ha decidido que es más viable trabajar personalmente con Jacinto y posiblemente dos productores más con los que se requiere una reunión más. Por esta razón es de vital importancia realizar una visita para definir a los involucrados. La etapa de experimientación consistirá en la aplicación de las prácticas que los productores escojan de un abanico de posibilidades que deberán presentárseles en el mes de julio, previo a la realización de la siembra. Durante los meses de crecimiento del cultivo se dará un seguimiento general a la evolución de las prácticas via remota. Las decisiones que se tomen serán consensuadas por medio de llamadas telefónicas y se recopilarán datos básicos para medir la efectividad de las prácticas. Al final de la temporada de lluvias deberá pasarse por un segundo momento de decisión en el que se podrá escoger realizar una segunda etapa de cultivo o analizar lo acontecido en el experimento anterior para pasar a la corrección de los errores identificados y la incorporación de nuevas prácticas y actores que quieran colaborar con el proyecto. El informe de resultados, que formará el trabajo recepcional, deberá ser redactado durante la primavera de 2017 para ser presentado en la graduación de la cuarta generación de la MGDR en el mes de julio de 2017.

Innovación en la agricultura familiar

Una tensión entre lo urbano y lo rural

Pablo GM 2016-07-08

Introducción

La tensión entre el medio rural y urbano en cuanto a tiempos, necesidades y formas de vida frecuentemente causa disonancias a nivel teórico. Tras estudiar en la primera unidad del curso el concepto de innovación desde la perspectiva de la teoría económica, es momento de integrarlo y adaptarlo al contexto de la agricultura familiar. Sin embargo, podemos darnos cuenta que cuando se habla de innovación en las ciudades se hace constante referencia al mundo empresarial y a la lógica de la producción en masa con optimización de precios y especialización de la labor. En el medio rural las condiciones y valores sobre los que se trabaja son muy diferentes. Para poder definir la innovación en el medio rural es de vital importancia incorporar las fortalezas de este tipo de regiones y formas de hacer que están latentes y que tienen varias fortalezas.

Por esta razón en este trabajo buscamos generar una definición propia de innovación con los elementos de la agricultura familiar para después retomar los paradigmas emergentes de este concepto que presentan los autores Pérez y Clavijo (2012). Por último se aborda la metodología y las cuatro componentes centrales del modelo de Innovación Rural Participativa (IRP) que es un modelo exitoso de innovación desarrollado en Colombia y que actualmente se expande al resto de América Latina.

Contextualización de la innovación a la agricultura familiar.

Existe ya una discusión sobre cómo puede entenderse y apoyarse la innovación dentro de los contextos rurales y, por lo tanto, englobando la agricultura familiar.

La primera reflexión generalizada es que una innovación de mercado siempre se verá pautada por los modelos globales de crecimiento económico. Se ha verificado en los últimos años que muchas regiones, especialmente las habitadas por pueblos indígenas, no pueden mantener un nivel suficiente de competitividad y producción con el modelo global, lo que lleva a una disyuntiva: la conversión hacia los medios de vida propuestos por el entorno urbano y la economía internacional o una resistencia emancipada del modelo dominante y con ello poco acceso a las virtudes del mismo. Cuando se opta por la primera, el individuo entra “al juego” con pocos argumentos y conocimiento de las reglas, pues sus conocidas reglas son otras y no ha heredado el capital cultural y físico que se valora en el nuevo medio. La segunda tiene consecuencias de pobreza monetaria que se traducen muchas veces en poca inversión gubernamental, limitado acceso a los bienes y servicios producidos en el medio urbano y frecuentemente poca representatividad cultural y desvalorización de los conocimientos derivados de esta misma cultura.

La incapacidad de producción al ritmo establecido se puede asociarse a varios factores: una clara ausencia de capitalización inicial para comenzar procesos productivos y sostener el ritmo (tener un auto implica poner gasolina frecuentemente), la incompatibilidad de los medios de vida rurales con los urbanos, la organización de mecanismos de cooperación comunitaria y control de los niveles de desigualdad y muchas veces también la poca capacidad de explotación masiva de recursos naturales que aumentan la energía disponible por habitante a niveles no sustentables y que permiten a las ciudades hacer mucho trabajo con máquinas.

Estos dos últimos puntos son clave para contextualizar la innovación a la agricultura familiar, pues quisiéramos utilizar sus fortalezas para anclar el continuo cambio que propone el concepto. Tal como propone Nava (2016) la innovación debe considerar las necesidades de la unidad de producción familiar, que le confieren una alta variabilidad y al mismo tiempo, deberá tener en cuenta el importante papel que juega como preservadora de recursos naturales, las redes sociales y económicas locales que se han construido por tradiciones y relaciones económicas en el territorio y la capacidad de construcción colectiva de soluciones y experiencias.

Es un fenómeno frecuente que la innovación en la agricultura familiar se busque por medio de políticas públicas con formas de lógica económica dominante, que como hemos visto no es del todo compatible con el contexto de la mayoría de las unidades de producción agrícola. El caso de mi proyecto de trabajo recepcional ha sido un ejemplo muy claro para mi, pues la primera experiencia contó con una fuerte componente en este tipo de lógica, que actualmente está siendo corregida. El proceso de cambio en este caso es motivado por factores externos sin un proceso interno de reflexión, búsqueda, ajuste y validación.

Paralelo a estos procesos de innovación importada existe una serie de cambios motivados por la modificación del contexto que son integrados por las unidades de producción a partir de sus necesidades. Estos cambios se realizan en plena alineación con la lógica y necesidades de la unidad familiar Por ejemplo el fortalecimiento de los mercados y relaciones comunitarias es una característica viva que puede dar mayor fuerza a los procesos de cambio cuando estos se generan colectivamente.

Para que este tipo de fortalecimiento de las capacidades base de innovación se genere es también clave que existan problemas de interés para las unidades de producción familiar o las comunidades a los que se busque una solución que motive la convergencia del fortalecimiento y generación de capacidades con resultados relevantes. Muchas veces estos intereses no están alineados con la lógica de los observadores externos. Un famoso ejemplo de esto es la comunidad cuyo proyecto de desarrollo resultó ser un salón de baile, pues era la prioridad para la mayoría de los habitantes y fue el pretexto para comenzar un proceso de cooperación colectiva hacia unas nuevas condiciones de vida.

Por las razones anteriores, la innovación en la agricultura familiar engloba a todos los cambios que son realizados dentro de las unidades de producción o a nivel colectivo que son generados por la búsqueda de mejores condiciones de vida a partir de la motivación y acción de los individuos o grupos que participan en ella. Estas innovaciones frecuentemente estarán basadas en las fortalezas del medio rural como la capacidad de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la participación comunitaria y los arreglos internos, el conocimiento del medio natural y la producción con enfoque utilitario sin lógica de consumo.

Tres observaciones al concepto son las siguientes:

La mejora de condiciones de vida debe ser entendida como un incremento en el bienestar, no un incremento en el nivel adquisitivo de las familias ni otro tipo de factores que aunque cuantificables no necesariamente tienen un efecto positivo. Naturalmente es necesario utilizar este tipo de indicadores al momento de reportar y evaluar la innovación pero no deben ser el foco orientador de la misma.

Los cambios pueden estar motivados por agentes externos pero solo se considerarán innovaciones si pasan por un proceso de incorporación a la voluntad de la comunidad. Por ello, gran parte de la innovación extensionista no genera innovación, pues regularmente se procura una adopción sin la comprensión de los procesos y requiere de muchas virtudes la búsqueda pedagógica de la detonación del cambio interno de las comunidades e individuos por parte de agentes externos.

Muchas de estas decisiones de cambio pueden ser causadas por la modificación del contexto, pero esto no es un requerimiento fundamental para que se genere la innovación. El sujeto innovador también puede estar motivado por otras razones, lo que permite también concebirlo como alguien en continua búsqueda de su mejor calidad de vida y en una cultura con dinámica inherente.

La evolución histórica de la innovación rural

En su artículo Pérez y Clavijo (2012) realizan un análisis de las etapas teóricas por las que ha pasado la innovación rural desde la segunda mitad del siglo XX. Esta conceptualización está basada en el principio de William Ogburn de definir dos componentes culturales: la cultura material que consta de los materiales y tecnologías disponibles y la inmaterial que se refiere a los procesos y reglas sociales.

El primer paradigma referido es el que surge de la concepción del medio rural como una región atrasada, al principio desarrollada en los Estados Unidos y extendida a todo el continente posteriormente en la que se asume que el modelo de vida urbano es lo que toda persona desea y por lo tanto el foco del desarrollo. Esto genera la búsqueda de la difusión de innovaciones (1945-1969), que promueve cambiar las mentalidades conservadoras y atrasadas para lograr una civilización científica. Es evidente que esta forma de abordar la innovación solo considera la cultura material, que se explica también en el contexto norteamericano en el que la inexistencia de un arraigo a la tierra y de tecnologías milenarias de todo tipo pudo propiciar la aceptación generalizada de este concepto.

Esta difusión de innovaciones se vio potencializada con la llegada de la revolución verde (1960-1980) mediante la cual se buscó incorporar mecanización y modernización de los procesos productivos mediante tecnología importada, naturalmente como una forma de colonización económica en la que los Estados Unidos promovían el uso de tecnología que ellos fabricaban a gran escala.

El primer paradigma generado en Latinoamérica es el educativo (1960-1980), mediante el cual se busca la innovación a partir de la educación popular y la generación colectiva de las innovaciones por medio de investigación participativa. El teórico principal de dicho paradigma fue Paulo Freire, padre de la educación popular latinoamericana. Este paradigma marcó la pauta de concentrar los esfuerzos de innovación en la educación, lo que se ha mantenido hasta nuestros días.

El modelo educativo constructivista con difusión de innovaciones ( a partir de 1990) incorpora la difusión de la innovación y la participación de todos los actores involucrados en las actividades al modelo educativo y es el que actualmente domina. En su primera etapa en los años noventa se generó una transformación teórica partiendo de la investigación de los procesos de producción y la generación de sistemas de conocimiento para después incorporar, a fines de los noventa, la perspectiva agroecológica que incluye una perspectiva global y multidisciplinaria de los procesos de innovación. El enfoque es sistémico y transversal pues considera a la unidad productiva, la organización productiva y todos los factores contextuales y culturales que afectan a estos actores.

La Innovación Rural Participativa (IRP), un enfoque integral.

A partir de un análisis de la innovación rural muy completo, Pérez y Clavijo (2012) se dan cuenta que el proceso de innovación se da en un orden cíclico muy marcado, en el que se intercambian experiencias que generan una conceptualización reflexiva que después es aplicada y validada para pasar a una interpretación o sistematización de los resultados, que en caso de ser positivos se comunican y cuando son perfectibles son reconfigurados. A partir de este proceso se genera el conocimiento relevante y pertinente para la sociedad.

Entendiendo esto, una agencia no gubernamental de desarrollo rural colombiano llamada la Corporación PBA desarrolló una estrategia de acompañamiento llamada IRP que prioriza el desarrollo y estímulo de las capacidades, habilidades y destrezas de los agricultores basándose en su conocimiento propio y facilita la integración de actores que no participaban en el proceso de innovación rural.

Este método ha sido aplicado en la región andina y consiste en una vinculación transdiciplinaria para poder generar conocimiento desde varias trincheras y conseguir que se aplique de forma efectiva. Para ello se vincula a los centros de investigación, dependencias de estado y comunidades, cada uno aportando sus virtudes y capacidades, para generar procesos conjuntos de innovación. Así pues, la clave de este modelo consiste en generar espacios creativos en donde la diversidad de experiencias y los cambios de actitudes se estimulan con especial énfasis en las localidades.

Los principios de la IRP se pueden resumir en la búsqueda del liderazgo comunitario, la participación de todos los interesados, el respeto de opiniones e ideas, trabajo en equipo, la mejora compartida de la calidad de vida y el crecimiento de todos los involucrados y la calidad de las labores realizadas.

El trabajo está planteado en base a Rutas de Innovación que orientan los procesos de acompañamiento. Estas rutas son itinerarios pedagógicos y metodológicos que define la propia comunidad a partir de un autodiagnóstico y en las que se involucra a los integrantes de las comunidades para motivar actividades de desarrollo.

Las rutas buscan resolver problemas básicos y se complejizan para atacar problemas más difíciles y tienen la finalidad de construir capacidades y aumentar confianza, autoestima y respeto para construir respuestas flexibles al contexto.

Se tienen cuatro componentes metodológicos para las rutas

• MTP: Mejoramiento Tecnológico Participaivo.

• DOI: Desarrollo Organizativo para la Innovación.

• EPPR: Empoderamiento de los Pequeños Productores Rurales.

• EPR: Emprendimientos Participativos Rurales y vinculación de mediano/largo plazo a cadenas productivas o de valor dinámicas, o a dinámicas económicas locales/regionales.

Y además de esto se integra invariablemente tres principios de orden medioambiental, pedagógico y colaborativo.

El proceso de innovación rural participativa consiste en la aplicación de los componentes metodológicos, los cuales tienen fases de ejecución definidas que permiten una ejecución ordenada Con esta forma se genera un proceso de desarrollo integral que aborda integralmente los temas del desarrollo y relaciona la mejora tecnológica con el desarrollo humano.

Conclusiones

La innovación rural es un concepto que difiere en muchos aspectos del concepto de innovación que se maneja en el contexto de la economía globalizada. Está enfocada a los cambios que generan una mejor calidad de vida y depende en gran medida del contexto para poder ser desarrollada. En el contexto rural se aprovechan las capacidades sociales para generar estos procesos y se complementan los avances técnicos con los de organización, empoderamiento, redes y alianzas. La IRP es una metodología que considera la complejidad del medio rural y abre un abanico de actividades amplio para abordar los problemas de las comunidades. Que esto sea un modelo exitoso en la región andina nos deja claro que la innovación rural no es un componente técnico aislado de los procesos sociales (como ocurre en el contexto global) sino que deberá estar acompañado de un trabajo integral con las comunidades. Este método tiene gran valor por la integralidad de su perspectiva. Puede ser muy interesante aplicarlo en una forma condensada dentro del trabajo recepcional, aunque se necesitan capacidades muy diversas para poder acompañar todos los componentes. Esto demuestra que la innovación rural es producto de un trabajo completo de desarrollo que dependerá de la apertura del gestor para poder abordarse.

Bibliografía.

Jara, C.J. 2009. Innovaciones sociales y tecnológicas en el nuevo modelo de desarrollo en los territorios rurales. ComunIICA, IICA, Año 5, Mayo-Agosto 2009. Pag 6-26. Pérez M., M.E. y N. Clavijo P. 2012. Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la corporación PBA en Colombia. Estudios sobre Innovación en Agricultura Familiar. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Nava M. R. 2016. Introducción. Documento electrónico disponible en plataforma Webex.

El papel de la innovación en el desarrollo regional y en la sociedad

Un ensayo sobre la teoría económica del desarrollo

Pablo GM 2016-07-08

Introducción

El presente ensayo presenta una síntesis de las diferentes teorías económicas del desarrollo regional con un énfasis en los procesos de innovación que ocurren en ellas. Está basado en los artículos de Kuri (2003) y Vargas y Rodríguez (2013). Ambos artículos tienen un corte economicista por lo que el análisis es de tipo teórico-económico. Las teorías económicas no son explicadas a profundidad pero sí descritas de un modo general para poder entender su relación con la innovación tecnológica.

Las teorías del desarrollo regional

La primera teoría económica abordada en un contexto regional es la de las ventajas comparativas de David Ricardo (S. XIX). Esta teoría propone que cada lugar tiene una capacidad diferente de producir cada bien y habrá regiones en las que producir bienes será mucho más fácil que en otras (Tabasco y los plátanos, Washington y las manzanas). Así, estas regiones deben aprovechar esa “ventaja” y sacar provecho de ella produciendo en gran escala, para después poder intercambiar dichos productos por otros. Esto permite incrementar la productividad global de la sociedad humana. Un simple ejemplo de esto puede ser lo conveniente que resulta comprar manzanas de Washington en Tabasco, en lugar de diseñar un cuarto de frío para que los árboles puedan crecer en medio de la selva.

En la perspectiva de las ventajas comparativas, la innovación resultaría un proceso de especialización dentro de cada región, en la que los productores de bienes específicos cada vez se vuelven mejores por la competencia interna del sector para poder ofrecer mejor valor al mercado externo. Estas ventajas comparativas comenzaron a ser cuestionadas una vez que después de las guerras mundiales se advirtió una acumulación de conocimiento tecnológico y de capital en ciertas regiones geográficas que comenzaron a dominar todo tipo de mercados y a desdeñar las ventajas comparativas debido a la existencia de una “brecha tecnológica”. De esta forma la geografía (las regiones) comenzaron a jugar un papel muy importante en la economía.

El primer teórico que presenta Kuri (2003) que propone una teoría alternativa analítica es Alfred Marshall (principios s.XX) con la atmósfera industrial, quien diagnostica que las causas de la concentración económica son la creación de centros industriales que acarrean con ellos proveedores especializados e interacción tecnológica. De esta última se deriva el componente de la innovación que nos interesa, pues al final de cuentas la formación de núcleos de producción favorecerá también la de núcleos de innovación.

Por su parte, Myrdal (1957) diagnostica una causación circular acumulativa. Esto se refiere a que los lugares que cuentan con movimiento económico funcionan como puntos atractores de la economía al genera oferta de productos y demanda de mano de obra. De forma contraria, los lugares estancados caen en un círculo de abandono debido a la pérdida de movimiento económico y por ende de rendimientos. Este flujo desigual tiende entonces a aumentar las desigualdades a partir del empoderamiento de los núcleos crecientes que se sostienen por aquellos que pierden su fuerza económica.

De aquí que será necesaria la intervención del estado para controlar este proceso de crecimiento de las regiones productivas que han entrado en un círculo virtuoso y el apoyo de aquellas que se desintegran por su falta de actividad económica. El autor Hirschman (1958) concuerda con el crecimiento desequilibrado de las regiones pero se opone a que este continúe ilimtadamente al proponer que tras una gran polarización de las regiones inequitativamente desarrolladas llegarán fuerzas compensatorias que propiciarán un equilibrio del sistema. Esta dinámica fue comprobada por los modelos de Williamson (1965) en los que se destaca que los países con alto desarrollo tienen una menor desigualdad regional que los de bajo y medio. Por su parte Kaldor (1970) habla de las virtudes de la aglomeración y propone que el aumento de la productividad genera ventajas competitivas y por lo tanto mayor crecimiento.

La teoría de los polos de crecimiento habla de las industrias de gran escala que por su gran actividad ocasionan el surgimiento de cadenas de valor a su alrededor que a su vez forman un cluster económico que favorece la actividad económica. Un caso muy claro de esto es la fábrica de VW en la ciudad de Puebla. Según su autor, Francois Perroux (1955) estos polos deben ubicarse de forma estratégica para potenciar el crecimiento económico regional pero necesitarán de vías de comunicación y facilidades para que establecerse resulte atractivo. En esta teoría, la innovación no nace del individuo sino de estas grandes industrias motrices.

El fordismo (décadas 50 – 60) surge en respuesta a la masificación económica de la posguerra con características masificadoras como la producción masiva y estandarizada, la división del trabajo, las economías a escala y el petróleo barato de uso masivo. En esta corriente, las empresas actúan como agentes innovadores prioritariamente enfocados a la reducción de costos y la cobertura de mayores mercados. Tras su colapso en los años 70 las características del nuevo modelo posfordista son en gran parte una reacción opuesta a las del modelo fracasado, al diversificar la demanda y la producción, flexibilizar la tecnología, descentralizar funciones y subcontratar empresas para diferentes tareas. La dinamización provocada por esta apertura y la incorporación de tecnología electrónica en constante cambio genera también un mercado de innovación que se puede ver manifestado en el auge de los parques tecnológicos, incubadoras de empresas y reconversión de distritos industriales que pasan de su producción masiva a una más detallada y especializada.

En la etapa posfordista entonces se genera un entorno innovador o milieu que es un ambiente socioeconómico que resulta de la interacción de empresas (frecuentemente las medianas y pequeñas que buscan nuevos nichos y constante actualización), particulares e instituciones que buscan favorecer el aprendizaje a partir de educación y capacitación principalmente.

Las teorías que más se adaptan a la situación actual, al menos de la península de Yucatán, son: Por un lado la de la causación circular, que se ve reflejada en el fenómeno de la migración maya en la que los jóvenes buscan trabajo en los centros económicos, frecuentemente estableciéndose ahí y abandonando el campo debido a factores como la carencia de tierras disponibles y la crisis del sector agrícola. Las ciudades como Mérida, Cancún y Playa del Carmen crecen rápidamente mientras que las comunidades del interior tienen una gran población flotante con aspiraciones urbanas. Por otro lado los hoteles y agroindustrias de la región han propiciado una dinámica posfordista en la que surgen actores económicos chicos para satisfacer la demanda de grandes consorcios que compiten por cubrir sectores de gran variedad de requerimientos.

alt text

La innovación en la sociedad

La innovación ha sido un concepto central en la teoría económica. Joseph Schumpeter (1912), reconocido por abordar el tema con profundidad la define como la nueva combinación de recursos productivos en cinco casos:

  1. Introducción de un nuevo bien o la mejora en su calidad
  2. Introducción de un nuevo método de producción
  3. Apertura de un nuevo mercado
  4. Nuevas fuentes de aprovisionamiento
  5. Surgimiento o anulación de monopolios

Estos cambios en la historia del desarrollo se han tratado como grandes avances para la mejora de la calidad de vida y la actividad económica. Sin embargo, esta innovación puede tener, como cualquier otra acción, consecuencias negativas y positivas. Aunque puede ser definida como el motor del desarrollo estos cambios pueden ocasionar desigualdad y pobreza al generar condiciones de mecanización y acumulación de conocimiento técnico que favorecen a pocos individuos. Desde el punto de vista de la microeconomía neoclásica, la innovación tendrá siempre consecuencias positivas al provocar que se produzca más con menor esfuerzo, independientemente de las condiciones de monopolio o competencia perfecta, pues en ambos casos se aumentará la producción, en una en el sistema empresarial favoreciendo la acumulación de saberes técnicos y el perfeccionamiento de los procesos de producción y en la otra dentro del monopolio afectando la oferta y, por ende disminuyendo los precios, lo que en ambos casos favorecerá a los consumidores.

La microeconomía poskeynesiana considera a la empresa como el actor fundamental de la economía, y dependiendo de los autores esta toma diferentes funciones y escalas. Muchos de ellos prefieren entender a la empresa como los sectores oligopólicos del mercado conformados por las corporaciones de mayor relevancia en el ramo, mientras que otros priorizarán los actores individuales. La característica invariable de la empresa es su capacidad de fijar precios y estrategias de expansión en el mercado a cuyas leyes está sujeta.

El análisis de precios está sujeto a un costo fijo promedio, costo variable promedio y un beneficio, este último siendo un punto crítico en la política de valoración del producto, pues en caso de ser muy alto puede ser fácilmente atacado por empresas grandes. El impacto de la innovación puede estar en los costos fijos (por ejemplo en el caso 4. en el que se encuentra una fuente más barata de aprovisionamiento) o variables (mejorar el proceso de producción, por ejemplo, o el aumento de la tecnología para mejorar la eficiencia de algunos procesos). Además la innovación puede permitir a la empresa operar con mayor seguridad o escala a partir de los esquemas de financiamiento que aumentan la disponibilidad de efectivo. Estos rubros definen el campo de acción de innovación y todos tienen consecuencias favorables para la empresa o para el mercado.

Queda claro que desde un enfoque técnico-económico, independientemente del enfoque teórico (neoclásico o poskeynesiano), la innovación puede ser deseable, pero cuando se incorpora una dimensión sociológica-marxista puede entenderse que exista una oposición al desplazamiento de fuerza de trabajo humana por maquinaria que realice su trabajo, pues esto orilla a los individuos desfavorecidos a competir por las pocas plazas disponibles.

Esta situación es confirmada por Vargas y Rodríguez (2013) quienes afirman que aunque la innovación genera crecimiento económico no se traduce en bienestar social y mejor distribución del ingreso. Los autores diagnostican tres claros factores:

• Al disminuir la dependencia de fuerza de trabajo obrera estas personas pueden ser despedidas.

• Aunque se genera mayor volumen de ventas y de producción, regularmente el salario de los obreros no varía. Así, la economía material crece pero los trabajadores tienen el mismo poder adquisitivo si no generan procesos de presión por medio de sindicatos u organizaciones.

• En dinámicas oligopólicas hay poca variación de precio porque ellas lo fijan, lo que provoca que los beneficios de la innovación no se transmitan a los consumidores. Conclusiones

La innovación es una característica de los sistemas económicos actualmente altamente valorada por su capacidad de generación de riqueza y optimización de procesos. Históricamente ha tenido diferentes papeles dentro del desarrollo, frecuentemente asociada a las grandes empresas que buscan mejorar procesos de producción. Aunque innovar tiene consecuencias macroeconómicas positivas por mejorar las condiciones de producción, debe tenerse en cuenta que los beneficios de la innovación a la luz de la microeconomía muy rara vez son para los consumidores, pues casi todas los rubros de innovación favorecen a la empresa, especialmente si se encuentra en condiciones oligopólicas. Por esta razón el apoyo a la innovación debe ser tratado con cautela en las políticas públicas y estrategias de desarrollo.

Bibliografía.

Schumpeter, Joseph A. (1912), Teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de Cultura Económica, Primera edición en español, 1944, México D. F. Kuri G., A. 2003. Aspectos teóricos del desarrollo regional. Economía Informa. Facultad de Economía, UNAM. 321:53-53. Vargas, G. y C.M. Rodríguez. 2013. Un análisis microeconómico de los efectos de la innovación en el desarrollo y el bienestar social- Economía Informa. Facultad de Economía, UNAM. 383:64-76

El Hogar Agrícola

Unidad fundamental de la agricultura familiar.

Pablo GM 2016-07-08

Resumen

La agricultura familiar es una actividad económica clave en el desarrollo y la seguridad alimentaria de los países latinoamericanos. El siguiente trabajo presenta las diferentes clasificaciones teóricas que han sido generadas para analizar el concepto de agricultura familiar en Latinoamérica. Además profundiza en la concepción de la unidad básica de la agricultura familiar y analiza las diferentes caracterizaciones para ubicar sus ventajas y desventajas, y las razones por las que cada autor generó su clasificación. A partir de este análisis, se propone una clasificación general que pueda ser particularizada a regiones y que retome los parámetros más importantes de los documentos analizados. Ésta clasificación está basada en dos aspectos que son esenciales para la agricultura familiar: el involucramiento de los miembros en la producción y la orientación de la producción. Con estos dos parámetros, que no es fácil encontrar en estadísticas nacionales, se puede entender mejor la dependencia de la familia en la actividad agrícola y generar estrategias diferenciadas para fortalecer la seguridad alimentaria.

Introducción

Desde que el ser humano comenzó a desarrollar la agricultura hace más de 12,000 años en diversas partes del mundo, gran parte de los pobladores y familias de las sociedades se dedicaron a este sector económico (Grigg, 1975). La revolución industrial del siglo XIX transformó las reglas de la economía y aceleró la producción de bienes y servicios con la generación de tecnología y métodos de división del trabajo, generando los medios para la producción en masa en las actividades industriales (New World Encyclopedia). La agricultura no se quedó atrás: desde 1960 se comenzó a introducir a los sistemas agrícolas variedades mejoradas de semillas, fertilizantes minerales, infraestructura, plaguicidas y programas de investigación para mejorar su productividad. Desde entonces, la ciencia y la tecnología tomaron un papel clave dentro de la producción agrícola (FAO 1996). Esta reestructuración de los procesos agrícolas fue llamada “la revolución verde”.

Aunque esta revolución fue rápidamente adoptada en los países desarrollados, muchos de los países en vías de desarrollo no tuvieron una transición tan rápida hacia el nuevo modelo. Esta disparidad generó dos tipos de sistemas agrícolas claramente distinguibles: la agricultura empresarial y la agricultura familiar, que son dos formas de agricultura tienen una racionalidad y lógica operativa diferente y por lo tanto requieren políticas públicas diferenciadas (FAO, 2012). La Agricultura Familiar produce alrededor del 80% de los alimentos que se consumen en el mundo. Aunque en América latina y el caribe sólo se encuentran 4% de las familias que producen esta gran cantidad de alimentos a nivel mundial, éstas representan una base económica crítica para todos los países de la región (FAO 2014). Tan solo 80% de todas las explotaciones agrícolas de la región pertenecen a la categoría de Agricultura Familiar y producen entre el 27 y el 67% del total de los alimentos de los países y entre el 57 y el 77% del empleo agrícola de la región (FAO, 2012).

El concepto de Agricultura Familiar, al ser una categoría global, tiene muchas posibles interpretaciones y adecuaciones dependiendo de las regiones y países. Tal es su variabilidad que varios países de Latinoamérica han desarrollado individualmente su propia concepción y apropiación de la categoría. En palabras de De Janvry y Sadoulet “los agricultores familiares conforman un grupo de alta heterogeneidad de recursos financieros, humanos y sociales” (2001) Aunque el nombre puede ser muy general, hay rasgos transversales al concepto de Agricultura Familiar, independientemente de las variaciones que puedan ser generadas por las particularidades de cada país. Uno de ellos se deriva del nombre: considera a las familias que tienen una participación activa en la producción agrícola, independientemente del uso que se haga de eésta. Esta familia debe tener una actividad preponderante dentro de la explotación y estar en posición de tomar decisiones sobre el manejo y la producción. Los otros dos parámetros que propone la FAO son el lugar donde se desarrolla la actividad productiva, que debe estar cerca o coincidir con la vivienda de la familia y la multiactividad de los agricultores y miembros de sus hogares (2012).

Estas familas productoras tienen grandes diferencias entre ellas, pues algunas producen principalmente para autoconsumo y otras están enfocadas a proveer los mercados grandes y medianos núcleos urbanos. Además algunas están lideradas por madres y otras por padres de familia. El capital disponible, la mano de obra contratada y el tamaño de los predios también son fundamentales para poder entender mejor la dinámica de la agricultura familiar.

En la segunda sección de este trabajo consensuaremos la definición de los conceptos clave para entender la Agricultura Familiar, siendo el de familia uno de los más importantes. La unidad de producción, el hogar y otras categorías más especiíficas también son revisadas. Sin embargo, existen otros parámetros que en muchos casos pueden ser medulares para el concepto y cuya incorporación dependerá del autor. Por esta razón, en la tercera sección del documento nos damos a la tarea de explorar este abanico de opciones.

A partir de esto, en la penúltima sección ponemos todas las cartas sobre la mesa para generar una propuesta que se acomode a la realidad nacional y que pueda fácilmente extrapolarse a regiones del país.

Las unidades básicas para la Agricultura Familiar.

La mayoría de las clasificaciones de agricultura familiar presuponen ciertos conceptos que nos damos a la tarea de aclarar en esta sección. El primero, el de familia. A partir de la integración realizada por Silveira (2014) tenemos la propuesta de De Oliveira y Salles que define a la familia como una “institución constituida a partir de las relaciones de parentesco que hay entre los miembros, normadas por pautas y prácticas sociales establecidas”. Esta definición no requiere que la familia cohabite en la misma vivienda y es la más general de todas. Por otro lado, García, Muñoz y de Oliveira proponen que se restrinja a un emparentamiento por vínculos de sangre, adopción o matrimonio. Estas familias se pueden considerar como nucleares, que consisten en la versión tradicional de padre e hijos, o extensa, en la que se incluyen otras personas que cohabitan el espacio de la familia nuclear.

Estas dos definiciones, esencialmente sociológicas, no tienen un enfoque que Carmagniani (2008) considera básico dentro de la función de la familia dentro de la agricultura familiar: la generación de estrategias conjuntas para combinar los activos disponibles. De esta reflexión entendemos que el concepto tradicional de familia será demasiado restrictivo al momento de combinarlo con la función agrícola. Por esta razón Grammont (2006) genera su conceptualización de unidad básica a partir de la Unidad Campesina y Unidad Familiar. Al introducir el término “unidad” se retira la función de la familia como el núcleo integrador del concepto y se desplaza a una agregación más abstracta “la unidad”. Esta unidad en general puede ser interpretada también como hogar, o en inglés household.

De nueva cuenta Silveira (2014) nos presenta dos definiciones de hogar diferentes: la primera de Barbieri, para el que un hogar es “un espacio privado y lugar de satisfacción de diferentes necesidades materiales y afectivas y en la que se realiza una serie de procesos de producción y reproducción”. La segunda, de nuevo de Muñoz y De Oliveira, concibe el hogar como un concepto de pertenencia en el que los miembros experimentan la vida, se identifican y satisfacen las necesidades materiales de existencia”. El hogar es una unidad no solo de identidad para varias personas relacionadas, sino una entidad de producción, administración y consumo que tiene mayor compatibilidad con la agricultura familiar. El IICA y FAO (2014: 33) considera el hogar como unidad fundamental para analizar los indicadores económicos relacionados a la agricultura familiar. Para afinar su clasificación, se agrega un diferenciador generado por la orientación de la fuerza de trabajo, dependiendo de si esta está enteramente dedicada a la agricultura, está diversificada, no se dedican al campo o venden su fuerza de trabajo.

El tercer concepto de entidad básica de la agricultura familiar, y el que parece ser el más difundido, es el de unidad de producción o unidad económica. La SAGARPA y FAO (2012) recurren a la Unidad Económica Rural para sustentar su clasificación de núcleos de agricultura familiar. A partir de aplicar varios criterios a estas UER se categorizan en Agricultura Familiar: de Susbsistencia, en Transición o Consolidada. A estas unidades se les caracteriza por contar con acceso limitado a recursos, tener un jefe de familia que participa directamente en el proceso agrícola y que a su vez es ayudado por fuerza de trabajo familiar.

La clasificación anterior se extiende con mayor especificidad en la tipología propuesta por CEPAL (1982) en la que se definen tres niveles de productores: campesinos (que pueden encontrarse en subniveles de infrasubsistencia, subsistencia, estacionarios y excedentarios), productores transicionales y empresarios (pequeños, medianos y grandes). Es claro que en esta clasificación la agricultura familiar queda comprendida por los campesinos y productores transicionales y la clasificación se realiza en función de la orientación de la producción.

Por su parte, Grammont (2006) prefiere clasificar a estas unidades a partir de su injerencia en el mercado. Por un lado, la Unidad Económica Campesina Pluriactiva (UECP) es aquella unidad familiar que está principalmente enfocada a la producción agrícola, tiene una lógica patrimonial patriarcal y que además participa con su producción en el mercado. Por otro lado, la Unidad Familiar Pluriactiva (UPF) tiene una vocación agrícola de subsistencia y se organiza principalmente para el trabajo asalariado. Este autor descarta la generación de un tercer estrato que considere a las familias que únicamente se dedican a la actividad agrícola en base a la estadística que nos informa que únicamente 1.7% de los hogares no tienen actividad fuera del predio, lo que propone que casi todas las unidades son pluriactivas.

En el departamento de Cauca, Colombia, el INCODER (2013) ha logrado determinar a nivel público una entidad llamada la “unidad agrícola familiar” que hasta 1994 consistió en “la explotación agraria de un fundo que depende directa y principalmente de la vinculación de la fuerza de trabajo de una misma familia o por parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y primero civil sin perjuicio de la mano de obra externa”. Sin embargo, esta definición fue modificada por una menos restrictiva al retirar el término de explotación agrícola cambiándolo por “empresa básica de producción agrícola que permite a una familia remunerar su trabajo y capitalizarse”. Para determinar si una unidad agrícola puede considerarse dentro de este estrato, se generan criterios de extensión dependiendo de la región geográfica en la que se encuentra el predio.

Otra posibilidad para caracterizar a las unidades es la utilizada por Yúñez Laude, Cisneros y Meza (2013) quienes definen un punto de corte sobre el parámetro de labor familiar. Se consideran unidades u hogares de producción familiar todas aquellas explotaciones que utilizan más del 50% de su mano de obra por parte de miembros de la familia. Una vez aplicado este filtro se genera otro corte sobre las características pluriactivo o especializado. Las unidades especializadas tienen un ingreso preponderantemente agropecuario o forestal mientras que las pluriactivas cuentan con un ingreso complementario de otra fuente mayor al agropecuario o forestal.Si acudimos a su informe sobre agricultura familiar, el CEDRSSA (2014) no incluye una unidad básica de análisis, sino que define a la Agricultura Familiar como aquella que es realizada por campesinos con el trabajo preponderantemente del núcleo familiar. Aunque menciona que es importante que la disponibilidad de la tierra sea acotada, esta consideración no se integra a la definición por lo que la agricultura queda completamente sujeta a núcleos familiares agrícolas.

En cuanto a información disponible en México, el INEGI (2007) contabiliza en los Censos Agropecuarios únicamente a los jefes de las unidades de producción, por lo que a nivel nacional los análisis sobre Agricultura Familiar utilizarán frecuentemente el concepto de unidad de producción.

Comparación de las unidades básicas

Tras la exploración del amplio abanico de opciones, es necesario analizar las ventajas y desventajas de cada unidad básica para generar una propuesta congruente. Uno de los primeros documentos que buscó tipificar a las unidades de producción fue la tipología de productores de la CEPAL (1982). Este trabajo tiene la gran virtud de recopilar una extensa historia del campo mexicano para poder plantear su clasificación. Basado en ello, propone que las unidades de producción sean clasificadas en base al destino de la producción, la cantidad de tierra disponible y la cantidad de mano de obra asalariada que en ellos labora, que no es parte de la mano de obra familiar. Esta clasificación, cuando se orienta a la agricultura familiar queda restringida a las unidades familiares pero sin considerar el trabajo familiar como un componente principal. De igual forma, las UER propuestas por SAGARPA y FAO no tienen un componente que discierna entre la participación de la familia, pues se enfoca a los valores de los activos y el tamaño de las parcelas. Al momento de definir el la categoría de agricultura familiar específica para cada país o región, Carmagniani (2008) integra 14 factores que se agrupan en cuatro ejes principales: tamaño de la explotación, activos disponibles, distancia a otras categorías de agricultura y la capacidad de evolución de dichas unidades de producción.

Considerar múltiples factores para las unidad básica de la agricultura familiar puede complicar demasiado una clasificación que en general nos interesa que sea inclusiva. En consecuencia, es conveniente generar parámetros específicos que puedan aplicarse a todas las unidades de producción pero teniendo cuidado de no integrar límites cuantitativos que puedan generar selecciones abruptas. Esto se deriva de lo que ocurre con la unidad básica de Yúñez Laude, Cisneros y Meza (2013) quienes al restringir la proporción de trabajo a tener que ser más del 50% se dan cuenta que su definición excluye a una parte considerable de los predios agrícolas menores a 2 hectáreas, los cuales frecuentemente son considerados como familiares por los otros criterios.

La propuesta de Grammont (2006) es sencilla y muy adecuada a la realidad por la investigación estadística que contiene. Naturalmente, un punto débil es que sólo integra dos criterios: la orientación del mercado y la diversificación de la unidad de producción. Esto hace que la participación familiar sea pasada por alto, situación que puede resultar poco congruente en nuestro análisis del concepto de Agricultura Familiar.

Existen varios posibles puntos medios entre la gran variedad de unidades reconocidas en este trabajo. Se entiende que varios de los autores habrán tenido interés en definir unidades cuantitativamente evaluables para poder generar un análisis estadístico de la situación nacional. El caso más evidente es SAGARPA, que basado en parámetros económicos adjudica la existencia de un componente familiar con la gran ventaja de poder obtener una perspectiva nacional. De igual forma IICA toma esta postura para generar una comparación entre países latinoamericanos.

Si pasamos por alto la necesidad de caracterizar de forma cuantitativa la existencia de unidades básicas en función de los datos disponibles, estamos ante un bufete de parámetros que nos permiten la integración de una nueva clasificación entre los que se encuentran:

• Tamaño de la o las parcelas de trabajo

• Proporción de fuerza de trabajo familiar

• Pluriactividad y valor proporcional de los diferentes sectores

• Capital disponible y utilizado

• Niveles de pobreza

• Orientación de la producción al mercado o subsistencia

• Tipo de familia u hogar

• Distancia de la parcela

• Tipo de tenencia de la tierra

• Acceso a servicios básicos

• Cercanía al medio urbano

La única restricción al momento de integrar estos parámetros es que sus combinaciones resulten en categorías compatibles que no ocasionen traslapes en las definiciones. Además es de gran beneficio saber si las categorías teóricas definidas tienen representatividad en la realidad.

Una propuesta de unidad básica y clasificación

Una propuesta de clasificación de las unidades de producción que fue elaborada como una particularización de una más general es la que realizó Duch (S.F) a partir de la generada por la CEPAL, en la que define parámetros para aplicar a la península de Yucatán el marco teórico elaborado para la tipología de productores. Con base en ello, retomamos las categorías definidas por Grammont para identificar dos tipos de unidad de producción diferenciadas por la orientación de la producción: para autoconsumo o para el mercado. Esta categoría es relevante por las siguientes razones:

Aunque la mayoría de los hogares agrícolas están inmersos en una dinámica de mercado, cuando la producción está destinada a la venta surge una necesidad de eficientizar procesos que actualmente provoca una dependencia de insumos y semillas. Así, la lógica del hogar sobre el trabajo también cambia, de una forma ritual a una de maximización. Frecuentemente, la diversidad y el uso de semillas criollas se ve desplazado, siendo estos hogares los de mayor potencial para rescatar el patrimonio fitogenético.

La mayoría de los hogares que tienen una vocación de autoconsumo son pobres pero tienen en sus manos medios de producción. Por esta razón se convierten en un sector estratégico para fortalecer la seguridad alimentaria y generar empleo en familias que pocas veces pueden financiar altos grados de escolaridad. Para diferenciar si un hogar está produciendo para el mercado se puede utilizar el valor comercial de los productos vendidos o intercambiados. Siempre que esta relación entre productos vendidos y productos consumidos sea mayor al 70% puede considerarse que la producción del hogar está orientada al suministro de los mercados. Definir esta cifra (el 70%) puede ser una tarea difícil, sin embargo la decisión se puede tomar con información previa. En este caso puede ser preferible evaluar la vocación mercantil del producto en función de la diversidad con la que cuenta la parcela agrícola, pues frecuentemente las parcelas poco diversificadas tienden a tener una orientación comercial. Sin embargo, esta opción es difícilmente evaluable por lo que preferimos enunciarlo como una posibilidad. El segundo parámetro que resulta relevante es el involucramiento de los miembros del hogar en el trabajo de la unidad de producción. Para esto se pueden generar dos niveles de involucramiento diferenciados por el tiempo de trabajo dedicado a la práctica con respecto al tiempo de trabajo total de los miembros del hogar. Esto es, si hay una determinada cantidad de horas de trabajo (tanto de la mujer como del hombre y los hijos) y una buena parte se invierte en actividades agrícolas, entonces el hogar se dedica a la agricultura familiar. Definir un valor de corte en este caso también es complicado y sería recomendable hacerlo después de tener datos disponibles. La relevancia de la participación de los miembros del hogar se deriva de la función económica que cumple el mismo socialmente. Los hogares agricultores no solo son microempresas sino que también cuentan con una transferencia de conocimientos frecuentemente empírica de gran valor práctico y al momento del traspaso de la tierra también tienen que lidiar con decisiones complicadas. Con estos parámetros hemos generado dos tipos de hogares, los que se dedican a producir para el mercado con fuerza de trabajo de la unidad doméstica y los que producen para su consumo a base de trabajo doméstico. El factor determinante en este caso es la fuerza de trabajo familiar, que al no ser representativa convierte al hogar en una empresa agrícola.

De esta forma contamos con tres tipos de hogares agrícolas como se presenta en el diagrama

alt text

Conclusiones

Con base en esta monografía demostramos que existe una gran diversidad de conceptualizaciones de la unidad de producción familiar agrícola. Para cada región del mundo los parámetros específicos para considerar un hogar como productor agrícola pueden variar, sin embargo en esencia la dependencia en la agricultura de las actividades de producción, consumo y reproducción de la familia determinan si un hogar realiza agricultura familiar. Las condiciones de la agricultura familiar están dadas por el ecosistema y la economía de la región. Podemos ver que existe una gran variación entre la agricultura familiar argentina de grandes extensiones y capital que contrasta con la nicaragüense de poco capital y superficie. La agricultura familiar es un tema crucial en el desarrollo de América Latina y de México, pues muchos de los hogares dedicados a la agricultura familiar se encuentran en el umbral de la pobreza (36% del total de hogares dedicados a agricultura familiar, que asciende a 60% si se consideran los hogares sin otras fuentes de ingresos. IICA 2014). Mejorar las condiciones de la agricultura familiar tiene un impacto directo sobre la economía nacional y de las familias más pobres, lo que la convierte en una línea estratégica de política pública.

Hay pocas opciones de unidades básicas de agricultura familiar, pero muchas posibles clasificaciones. Éstas tienen diferentes fortalezas dependiendo de cómo han sido definidas, por lo que conviene tener en cuenta varias de ellas al momento de tomar decisiones.

Bibliografía

CARMAGNANI, MARCELO, 2008, “La agricultura familiar en América Latina”, Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, Vol 39, Num 153, abril-junio 2008

CEPAL. 1982. Enconomía campesina y agricultura empresarial. Tipología de productores del agro mexicano. México, Siglo XXI, 1982. Versión electrónica disponible en http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/25265/S8100380_es.pdf?sequence=1

CEDRSSA. 2014 “Elementos para la definición de la Agricultura Familiar” LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, México.

DE JANVRY, A. Y SADOULET, E. 2001. Income strategies among rural households in Mexico: the role of farm activities. World Development. 29: 467‐480 citado en FAO. 2012.

DUCH GARY, JORGE. S.F. “Tipologías empíricas de productores agrícolas y tipos ideales en el estudio de la agricultura regional”. En Revista de geografía agrícola. UACH. Archivo electrónico disponible en http://www.chapingo.mx/revistas/geografia/contenido.php

FAO. 1996. “Enseñanzas de la revolución verde: hacia una nueva revolución verde”. Documentos técnicos de referencia, Resumen. Roma 1996. Disponible en http://www.fao.org/docrep/003/w2612s/w2612s6a.htm

FAO. 2012. “Marco estratégico de mediano plazo de cooperación de la FAO en agricultura familiar en América Latina y el Caribe 2012-2015”. Conferencia regional de la FAO. Roma.

FAO. 2014 “Agricultores familiares: Alimentar al mundo, cuidar el planeta”. Roma. Infografía disponible en http://www.fao.org/resources/infographics/infographics-details/es/c/272983/

GRIGG, D. B.. 1975. “The World’s Agricultural Labour Force 1800-1970”. Geography 60 (3). Geographical Association: 194–202. http://www.jstor.org/stable/40568423.

GRAMMONT, HUBERT C. DE, 2006, “La nueva estructura ocupacional en los hogares rurales mexicanos: de la unidad económica campesina a la unidad familiar pluriactiva”, ALASRU

IICA, FAO, CEPAL. 2014 “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas” Resumen Ejecutivo.

INEGI. 2007. “Así hicimos el VIII censo agrícola, ganadero y forestal 2007” disponible en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/agro/ca2007/resultados_agricola/doc/hicimos_cagyf.pdf

INCODER 2013. Determinación de las unidades agrícolas familiares para el departamento del Cauca. Cali, Colombia. Agosto del 2013. Disponible en versión electrónica en http://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/JaverianaFiles/informe_cauca_version_sept_14.pdf

NEW WORLD ENCYCLOPEDIA, “History of agriculture,” New World Encyclopedia, http://www.newworldencyclopedia.org/p/index.php?title=History_of_agriculture&oldid=991673 (revisado el 11 de marzo, 2016).

SAGARPA y FAO. 2012. “Agricultura familiar con potencial productivo en México”. México. Disponible en versión electrónica en http://www.sagarpa.gob.mx/programas2/evaluacionesExternas/Lists/Otros%20Estudios/Attachments/42/Agricultura%20Familiar_Final.pdf

SILVEIRA, L., 2014, “Familia y unidad doméstica”. Documento de discusión, CRUPY- UACh.

YÚNEZ NAUDE, ANTONIO; YESCAS ARTURO I y MEZA, P. PABLO. 2013. “Situando la agricultura familiar en México. Principales características y tipología”. Serie Documentos de Trabajo N°149. Grupo de Trabajo: Desarrollo con Cohesión Territorial. Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo. Rimisp, Santiago, Chile. Disponible en versión electrónica en http://rimisp.org/wp-content/files_mf/1434662277149AgriculturaFamiliarMexico_NaudeCisnerosyMeza_editado.pdf

Información Básica Sobre la Agricultura Familiar en Latinoamérica

Compilación Básica

Pablo GM 2016-07-08

Abstract

En la actualidad la agricultura en el mundo tiene dos versiones muy claras: la industrial y la familiar. La primera depende altamente de insumos y de maquinaria, es decir, el trabajo lo hace la tecnología agrícola, se produce para vender y se administra para ganar. Del otro lado se encuentra la agricultura familiar, que se basa en la fuerza de trabajo de las familias que trabajan la tierra, tiende a usar los recursos bióticos en mayor medida y genera alimentos para los productores y para el mercado (aunque puede haber casos donde la mayoría se vende).

Definición de Agricultura Familiar en Latinoamérica

En este trabajo tratamos la definición y el panorama de la agricultura familiar, definida por la FAO como la producción de alimentos (en los sectores agrícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola) realizada por familias en las que: hay acceso limitado a recursos y capital; el jefe de familia es un trabajador directo en la producción labor agrícola por parte del jefe de familia y donde la familia tiene como principal fuente de ingresos ésta actividad. Para darnos cuenta de la gran importancia de la agricultura familiar a nivel mundial basta con tener en cuenta que 80% de los alimentos del mundo son producidos por unidades de producción familiares 80% (de las cuales 49% se encuentran en China e India) y ocupan entre el setenta y ochenta por ciento de las tierras agrícolas. Más de dos terceras partes de estas familias poseen menos de una hectárea para trabajar.

La agricultura familiar también representa retos a nivel global, por ejemplo, concentra a dos terceras partes de los pobres del mundo (en términos de capital) y muchos de las unidades de producción agrícolas son compradores netos de alimentos, lo que implica que existe un déficit alimentario en cada una de estas familias. La definición de agricultura familiar en Latinoamérica varía dependiendo de los países. A continuación se presenta una síntesis de las diferentes definiciones.

País Mano de Obra Capital o superficie Función Económica Economía Familiar Otros  
Brasil Predominantemente familiar Menor a cuatro módulos fiscales de hasta 110 ha Empleo familiar Mayor ingreso en actividad agrícola    
Chile Por lo menos la familia Menos de 12 ha de tierra y US $96,000 de capital Empleo familiar directo Depende de la agricultura    
Argentina Únicamente la familia Limitado por región Empleo del jefe de familia   No incluye empresas  
Paraguay Menos de 20 trabajadores temporales Sin parámetros Empleo familiar Dependiente de producción Cercanía de la residencia al lugar de producción  
Uruguay Menos de 2 trabajadores permanentes Menos de 500 has Empleo familiar Mayoría de ingreso por agricultura Menos de 50 km de la residencia al lugar de producción  
Costa Rica Predominantemente familiar   Mayoría de producción agrícola      

La FAO es una de las instituciones con mayor autoridad en el tema de agricultura familiar pues tiene una perspectiva global sobre la agricultura del mundo y ha colaborado con muchos de los países integrantes de las Naciones Unidas en estos temas. Para ellos existen varias áreas de acción para mejorar la situación de la agricultura familiar entre las que se encuentran:

• Nivel público: desarrollo de la institucionalidad, planificación del desarrollo rural basada en mecanismos de participación local, aplicación de un enfoque territorial superando la visión sectorial, fortalecimiento de la asociatividad y el cooperativismo

• Social: Brecha de género y relevo generacional.

• Económico: Acceso a mercados, financiamiento, seguros, tecnología e inserción en cadenas de valor buscando siempre la seguridad alimentaria de la población

• Nivel productor: servicios de extensión, capacitación y comunicación para el desarrollo

• Ecológico: calentamiento global

Naturalmente estos son claras oportunidades. Lo que preocupa de estos objetivos es que no consideran la salud del ecosistema ni la ecología fundamental de los núcleos de población y por lo tanto de las unidades de producción familiar. Todas estas propuestas se basan en el entendido de que los recursos naturales están disponibles para la producción y que la producción agrícola es un problema humano. Lo que yo he visto en mi experiencia de campo es que la relación de los seres humanos con el entorno no es igualitaria ni colaborativa: el ser humano aplasta a los seres vivos que no le convienen y no utiliza la vida a favor de la producción. Mientras las instituciones sigan considerando que el hambre es un problema de las personas, y no del ecosistema, estas medidas siempre caerán en profundos callejones sin salida. Pero ¿qué tan congruentes con la realidad son los desafíos y oportunidades que FAO plantea para la agricultura familiar? Considero que dos oportunidades clave que deberían agregarse al plan de la FAO en términos de agricultura familiar son:

• Propiciar que las familias urbanas se integren a la producción, pues cuidar de la tierra y obtener alimento es una labor de todos que nos beneficia a todos. Es necesario cambiar la orientación de la producción mercantilizada a una necesidad básica humana que toda la sociedad afronta.

• En términos ecológicos buscar que las familias, además de producir, se integren en mayor medida a su entorno ecológico, es decir, generen suelo, propicien la vegetación local en su casa y colonia y tengan una interacción más integradora con el medio ambiente, no solo porque se calienta, sino porque es importante para la permanencia de todas las formas de vida.

De esta forma, considerando que las necesidades básicas son mejor cubiertas cuando se apoya la agricultura familiar, surgen dos conceptos clave para el desarrollo de las sociedades: seguridad alimentaria y soberanía alimentaria. ¿Qué son estos dos conceptos y que tan relevantes son para el desarrollo? En mi opinión la seguridad alimentaria consiste en que todos los seres humanos tengamos comida sana y suficiente. Las definiciones oficiales para política pública complejizan un poco esta definición para que cumpla ciertos parámetros como la inocuidad, el acceso, la disponibilidad, la utilización y la permanencia de éstas condiciones. En mi opinión una de las metas fundamentales del desarrollo humano, aparte de la salud y la dignidad, es garantizar la alimentación. Por esta razón es de fundamental importancia garantizar la seguridad alimentaria. Ahora, cada uno de los parámetros es clave.

Reflexiones Personales

Cuando cotejamos con la realidad, la seguridad alimentaria apoyada desde políticas públicas es, pocas veces, saludable. Un claro ejemplo es el programa de Oportunidades: se asegura que la gente acceda a alimentos, ¿pero qué alimentos? muchas veces coca-cola y gansitos. Esto es terrible. En la definición de seguridad alimentaria de la FAO se excluye que los alimentos sean sanos, lo cual es una clave también para que los seres humanos estemos contentos. Pero en ese caso, ¿cómo le hacemos para que tengamos una seguridad alimentaria sana?

Una de las propuestas, que creo que es estupenda, es la de soberanía alimentaria. Muchos analistas coinciden en que cuando los pueblos generan su propio alimento (dentro de un territorio o región) este será mucho más apropiado para ellos en términos de salud, economía, trabajo, etc. Por esta razón la soberanía alimentaria propone el fortalecimiento de las capacidades de producción e intercambio de alimentos locales. Esta opción naturalmente será complicada para muchos lugares en los que la población humana se ha establecido a base de tecnología y petróleo, como la ciudad de Monterrey, pero es una opción muy valiosa para todas las regiones en las que los recursos naturales son abundantes. La Península de Yucatán en particular tiene la capacidad de trabajar por su soberanía alimentaria y con ello mejorar permanentemente la calidad de vida de sus habitantes.

Pero para fortalecer la agricultura familiar y la soberanía alimentaria ¿qué papel tienen los agricultores familiares en los programas nacionales de seguridad alimentaria? Según Gordillo (2004) los agricultores familiares son la clave de la seguridad alimentaria por su proporción mayoritaria dentro de la producción en Latinoamérica. Para poder mejorar la seguridad alimentaria la agricultura familiar debe subir de nivel. Sin embargo los productores deben ser apoyados en diferentes rubros entre los que se encuentran: la competitividad de la producción, la asociación y cooperación para la producción, tener asistencia directa en casos de extrema pobreza, tener acceso a financiamiento, recursos naturales e infraestructura productiva y transferencia tecnológica.

Bibliografía

Agricultores familiares: Alimentar al mundo, cuidar el planeta. FAO 2014. Disponible en http://www.fao.org/resources/infographics/infographics-details/es/c/272983/

Gordillo G.A. 2004. Seguridad Alimentaria y agricultura familiar. Revista de la CEPAL.

FAO 2012. Marco estratégico de mediano plazo de cooperación de la fao en agricultura familiar en américa latina y el caribe 2012 ‐ 2015

El concepto de innovación en el contexto del desarrollo.

Un motor de cambio

Pablo GM 2016-04-06

Introducción

El siguiente trabajo busca comparar las diferentes definiciones que existen de innovación y generar a partir de ese contraste una propia, enfocada al desarrollo rural, que pueda formar parte del marco lógico en el que se basará el proyecto recepcional enfocado a la innovación de la gestión hídrica en la MGDR. La innovación, que a grandes rasgos se puede entender como “nuevas formas de hacer las cosas” es un término que en los últimos años ha reemplazado al de invención, que sugiere la aparición de productos nuevos sin enfocar la forma de trabajo que lo sustenta.

En las diferentes teorías económicas de la era industrial se han generado diversas definiciones de innovación, cada una de ellas adaptada a las características del modelo propuesto, lo que ha dado lugar también a diferentes valoraciones de este concepto. El concepto de innovación.

El padre de la economía, Adam Smith (S XVIII) que propuso la división del trabajo como una de las bases del crecimiento económico reduce la innovación a este proceso organizacional, sin realizar generalizaciones a otros ámbitos de la industria, también en parte porque esta palabra no era utilizada en la época. En el análisis marxista (1863) se observa que el valor del capitalista consiste en complementar la acumulación de capital con la capacidad de continua innovación tecnológica, lo que lo mantiene en la vanguardia de su sector y por lo tanto lo convierte en un dependiente del cambio tecnológico.

Uno de los economistas de la corriente marxista más reconocidos, Werner Sombart (1890) habla de la destrucción creativa como un fenómeno de generación de nuevas formas de conocimiento y técnicas a partir de la destrucción de las actuales estableciendo un ciclo de mutación continua. Este concepto es retomado por el economista más reconocido en el tema, Joseph Schumpeter (1912), que define la innovación como la nueva combinación de recursos productivos en cinco casos:

  1. Introducción de un nuevo bien o la mejora en su calidad

  2. Introducción de un nuevo método de producción

  3. Apertura de un nuevo mercado

  4. Nuevas fuentes de aprovisionamiento

  5. Surgimiento o anulación de monopolios

Estos procesos también tienen una causalidad, basada en héroes que están dispuestos a invertir recursos para conseguir este tipo de transformaciones, lo que provoca un constante movimiento económico.

En el contexto económico vigente de la globalización, la innovación es entendida de diferente forma dependiendo del sector laboral. Según el Business Dictionary para los negocios consiste en el proceso de transformar una idea en un servicio que crea valor y por el cual los clientes pagarán. Por otro lado las organizaciones la enmarcan en los cambios positivos que generan eficiencia, productividad, calidad y competitividad.

Independientemente del sector, la innovación consiste en la inclusión de lo nuevo para generar transformaciones de valor. Mientras que tiempo atrás pudo verse reducido a la estructura organizacional de las empresas, actualmente se pueden generar novedades en todos los frentes de la actividad laboral y esto hace de la innovación un concepto de amplio espectro.

Para confirmar esto último, Muñoz R. et al (2007) analizan cinco diferentes definiciones las cuales coinciden en que innovar es el cambio de un objeto (o práctica) conocido por otro mejor adaptado, que genera mayor riqueza y que este movimiento es promovidos por un contexto de competitividad.

Estos cuatro conceptos señalados en la definición anterior son discutidos a continuación por ser centrales para explicar la innovación

Los conceptos asociados a la innovación

El cambio, entendido como el movimiento de un estado a otro, puede darse en cuatro áreas principales que son:

• Tecnológico: en la forma de hacer las cosas, la técnica que se perfecciona y se mejora, lo que permite ahorrar tiempo o esfuerzo y que generan eficiencia.

• Organizativo. Transformación de las actitudes de liderazgo y las relaciones entre las partes que realizan la actividad.

• Comercial. Con enfoque en el mercado, determina las relaciones que existen entre los intercambios de productos y servicios

• Financiero. Analiza la gestión de riesgos y la mezcla de fuentes de financiamiento y de ahorro.

El conocimiento consiste en la información almacenada a través de la experiencia y del aprendizaje. La innovación ocurre en la frontera del conocimiento, en donde se incorporan las asociaciones de diferentes niveles de saberes, y posiblemente la búsqueda de otros nuevos, para generar mayor eficiencia y valor agregado. Este conocimiento también integra redes en las que existe un saber colectivo con vínculos y estructuras relacionales que no necesariamente deben estar almacenados en una sola entidad, sino que fluyen por los nodos de la red dependiendo de las necesidades de cada uno. La frecuencia y facilidad con la que esta información fluye es llamada proximidad.

La riqueza es definida por Gabriel Zaid como la acumulación de posibilidades. Una forma más pragmática de describirla es como la abundancia de recursos valiosos y posesiones. Esta segunda definición es la utilizada por el mercado y por esta razón se puede adjudicar a la innovación la generación de riqueza, pues facilita la transformación del capital natural en bienes que pueden ser considerados valiosos. Para entender en que momento esta acumulación puede ser llamada riqueza podemos orientarnos a la estimación que tiene un bien para satisfacer las necesidades de las personas. Cuando estos bienes superan las expectativas se genera una riqueza.

Por último, la competitividad consiste en un fenómeno económico en el que varios actores buscan realizar las mismas acciones dentro de la sociedad por lo que son obligados a mejorar al máximo sus procesos y capacidades para ofrecer la mejor calidad y por ende ser escogidos. En un entorno de competitividad uno de los factores de ventaja de los actores es la innovación. En cuanto se enfoca la competitividad desde una perspectiva nacional es difícil decidir su significado, pues los enfoques económicos pueden reducirlo a ciertas características de su planta laboral o salarios cuando el concepto está enfocado a actores que se retroalimentan con su crecimiento, de donde surge la necesidad de enfocar sectores y segmentos industriales que estén en la búsqueda de objetivos similares para analizar su competencia.

La dinámica de innovación.

Las innovaciones exitosas son una motivación para los empresarios, pues provocan que la empresa genere mayores ganancias. Una vez que estas innovaciones son introducidas en un sector serán integradas por todas las demás empresas, cambiando así el statu quo del sistema. Al existir este tipo de presión en cualquier sector económico, todas las empresas se ven forzadas a mantener un proceso constante de innovación para no ser superadas por aquellas que sí lo son. Aquellas empresas que innovan generan un posicionamiento competitivo pues tienen ventaja temporal por el acceso a las innovaciones, que con el paso del tiempo se convertirán en un bien público por la dispersión, pues frecuentemente estas exploraciones no sean realizadas directamente por la empresa sino incorporadas a partir de la evolución del ramo al que se dedica, por esta razón se asume que el gasto en innovación tiene externalidades que generarán transformaciones en todo un sector.

En todos los casos vale la pena resaltar que se transforma el cómo se realizan los procesos productivos, lo que sugiere que innovar es una cuestión de diseño y de prospección en donde se incorporan aprendizajes o descubrimientos a las formas de trabajo en curso.

De acuerdo con CONACYT (2006) las innovaciones pueden ser clasificadas a partir de su tecnología en el producto o en el proceso. La primera agrupa a todos aquellos cambios que mejoran las funciones, la implementación y comercialización de un producto. Esto puede ser dimensionado en una mejora o un artículo nuevo, siendo el primero una entidad que incorpora conocimientos y materiales previamente existentes mientras que el segundo es radicalmente diferente a lo anteriormente disponible en el mercado. Por otro lado, la mejora de procesos se avoca a la implementación o adopción de métodos de producción de toda índole, ya sean recursos humanos, métodos de trabajo, cambios de equipo o combinaciones de ellos.

Otra forma de clasificar las innovaciones (Business Dictionary) puede considerar dos categorías: una de evolucionarias y otra de revolucionarias. Las primeras son llamadas también continuas porque se generan a partir de los avances tecnológicos paralelos que son incorporados a la industria perfeccionando sus procesos y productos. En cambio, una innovación revolucionaria cambia el punto de enfoque o perspectiva de una forma que genera un cambio radical en el sector. Después de haber aceptado una innovación revolucionaria se comienza un proceso de innovaciones evolucionarias del mismo.

El proceso de innovación es descrito de forma condensada en el modelo de vinculación encadenada (OSLO 1997). Este modelo define actividades específicas del proceso innovador que consisten, en ese orden, en un mercado potencial, el diseño analítico, diseño detallado y pruebas, rediseño y producción y la última que es la distribución y el mercadeo. Para comenzar la primera actividad es necesario tener un panorama del conocimiento científico y tecnológico existente que facilite la concepción de un mercado potencial y las ideas para atenderlo. Una vez que se comienza la cadena de etapas, puede ser necesario volver a las anteriores para validar diferentes situaciones que se diagnostiquen en etapas posteriores. Por esta razón es importante que las empresas mantengan vínculos efectivos entre las distintas etapas. Es común que en los procesos de innovación se tenga que entrar en cada etapa varias veces por la complicación que surge de la novedad y por tanto completo desconocimiento del resultado buscado. En la última etapa de distribución y mercadeo se recurre a la investigación y el análisis para entender las virtudes y oportunidades con las que cuenta el proceso o producto nuevo y volver posiblemente a realizar el proceso.

Conclusiones

La innovación es la descripción de la búsqueda dinámica de mejores procesos y productos en cualquier sector del conocimiento y de la industria. Cuando este concepto se enmarca en un contexto económico se dice que innovar es producir riqueza por contribuir al perfeccionamiento técnica de manufactura o a la creación y mejora de productos finales. Este continuo proceso de cambio tiene como resultado una búsqueda de diferentes actores por las mejores opciones de producción y por ello una competencia constante por producir “de la mejor forma posible” por lo que la competitividad es una consecuencia natural y el entorno más sano para que exista innovación.

El medio rural, que desde hace tiempo atraviesa crisis continuas, necesita procesos de innovación para poder generar alternativas atractivas de vida para sus habitantes. Estas alternativas deben entonces generarse a partir de procesos continuos de cambio y mejora que incorporen principios como la sustentabilidad, los mercados justos y los territorios consolidados económicamente y que utilicen estrategias participativas de construcción de innovaciones como sistemas abiertos de diálogo, interaprendizaje y puentes entre los avances de la ciencia y la comunicación – información y conocimientos locales. (Jara, C.J. 2009)

La innovación rural participativa es un camino para construir el desarrollo rural. Como confirman Perez y Clavijo (2012) cuando se separa la tecnología de la estructura social pueden generarse disonancias con los productos materiales, situación que actualmente ha llevado a una crisis natural irreversible a nuestro planeta y sistema económico. Por esta razón, la apertura al diálogo sobre la innovación que más conviene al desarrollo humano es fundamental para construir modelos incluisivos que permitan mejorar la calidad de vida y el establecimiento de condiciones humanitarias entre los seres humanos.

Bibliografía.

CONACYT, 2006. Desempeño de la innovación en México. http://2006-2012.conacyt.gob.mx/InformacionCienciayTecnologia/Documents/14931Estudio_SOBRE_Innovacion_Tecnologica.pdf. Consultado el 23/01/2014.

Jara, C.J. 2009. Innovaciones sociales y tecnológicas en el nuevo modelo de desarrollo en los territorios rurales. ComunIICA, IICA, Año 5, Mayo-Agosto 2009. Pag 6-26.

Kuri G., A. 2003. Aspectos teóricos del desarrollo regional. Economía Informa. Facultad de Economía, UNAM. 321:53-53.

Muñoz R., M., J.R. Altamirano C., J. Aguilar A., R. Rendón M. y A. Espejel G., 2007. Innovación: motor de la competitividad agroalimentaria-—políticas y estrategias para que en México ocurra—.CIESTAAAM/PIIAI, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México

OSLO Manual, OCDE, 1997, Paris.

Pérez M., M.E. y N. Clavijo P. 2012. Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la corporación PBA en Colombia. Estudios sobre Innovación en Agricultura Familiar. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.

Schumpeter, Joseph A. (1912), Teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de Cultura Económica, Primera edición en español, 1944, México D. F.

Vargas, G. y C.M. Rodríguez. 2013. Un análisis microeconómico de los efectos de la innovación en el desarrollo y el bienestar social- Economía Informa. Facultad de Economía, UNAM. 383:64-76

Propuesta de clasificación de las unidades de producción agrícola familiar

Una propuesta para la península de Yucatán

Pablo GM 2016-03-17

Introducción

El motivo de este trabajo es profundizar en el concepto de agricultura familiar en la región de la península de Yucatán y generar una clasificación de las unidades de producción que la realizan. El concepto de agricultura familiar ha cobrado tiene relevancia a nivel mundial porque produce alrededor del 80% de los alimentos que consume la humanidad a nivel mundial. Sin embargo hay un gran abanico de agricultores familiares alrededor del mundo y por lo tanto es importante hacer adecuaciones a niveles locales y regionales. Uno de los grandes problemas que surgen al momento de discutir la agricultura familiar a nivel región es hasta qué grado es de interés diferenciar las unidades de producción. Los factores como el número de miembros de la familia y su grado de involucramiento en la agricultura, las características de los sistemas de producción y hasta el uso que se le da a la producción pueden llegar a ser cruciales o intrascendentes dependiendo del enfoque. En principio, la propuesta realizada en este documento está plenamente enfocada al trabajo de gestión hídrica planteado para el trabajo recepcional de la MGDR del autor, que será realizado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Aunque conocemos los sistemas de producción predominantes utilizados por los agricultores en este municipio, no contamos con información suficiente para generar una restricción y por ello abordamos los sistemas que se pueden encontrar en el área maya de la península de Yucatán. Tradicionalmente la agricultura familiar en la península es realizada por pobladores mayas, pero actualmente existen muchos habitantes no mayas, con otra cultura y formas de producción, que cohabitando el mismo territorio, producen con técnicas diferentes que también deben ser consideradas porque pueden enriquecer las formas ancestrales y modificar los patrones de consumo y expectativas de los productores indígenas. El análisis bibliográfico para este documento se enfocó principalmente en dos temas: el primero, los elementos para la definición de la región de estudio y tipología de unidades de producción familiar y el segundo, las metodologías de obtención de información relevante para la clasificación.

Los conceptos clave de la agricultura familiar

Los conceptos definidos a continuación nos otorgan un marco teórico para construir una clasificación consistente de las unidades de producción familiar. Las definiciones son propias y procuran ser evaluables para poder decidir de forma objetiva si una determinada unidad pertenece o no a un grupo. La interpretación marxista de Martha Harnecker (1976) han sido de gran utilidad para incorporar las funciones económicas de las partes involucradas en las definiciones. Otra posibilidad para generar las definiciones es la que fue utilizada en el ensayo de la unidad II en el que los valores para determinar los conceptos eran coeficientes. Un ejemplo de ello fue la determinación de la orientación de la producción: si más del 30% de lo producido es consumido por la misma familia, se considera que el hogar produce para autoconsumo. Paradójicamente la ambigüedad disminuye con los conceptos del materialismo histórico, pues se resalta la propiedad de los medios de producción y la forma de realizar el trabajo con mucha claridad.

Familia y hogar

Entre el sinfín de posibles definiciones para familia, que pueden estar relacionados con la religión, arreglos sociales o conceptos culturales, nuestra definición considera una familia a aquel grupo formado por personas que tienen lazos sanguíneos que pueden extenderse por medio de contratos sociales, la adopción o el apadrinamiento. Las familias pueden clasificarse como nucleares y extendidas. La familia nuclear consiste de un progenitor, la progenitora y sus hijos, la extendida puede añadir a muchos otros sujetos como hijos de un segundo matrimonio, padres de los progenitores, tíos y sobrinos y otros. En este caso la familia es un título que supone una vinculación económica estricta solo en el caso de la familia nuclear durante su periodo de consolidación, en la que los hijos son directamente dependientes del padre en el transcurso de sus primeros años de vida. Sin embargo, a nosotros nos interesa la función de la familia como núcleo social y económico porque lo estaremos relacionado con las actividades productivas. Es por ello que el concepto de hogar resulta muy pertinente. Hogar se deriva del vocablo focaris derivado a su vez de focus – fuego. La interpretación del concepto es directa: es el lugar donde un grupo de personas se reúne para calentarse, protegerse y saciar sus necesidades básicas de relaciones humanas y alimentación. Esta definición entonces deja de lado las relaciones sanguíneas y se convierte en un término de funcionalidad económica. Todos los miembros de un hogar buscan tener y reproducir sus medios de vida y de satisfacción y comparten comida, trabajos domésticos y situaciones adversas. El hogar se convierte en un concepto ideal para caracterizar a la agricultura familiar, pues tiene una connotación económica y de funciones sociales que no deja de lado la parte de la responsabilidad compartida de garantizar el sustento y el aprovisionamiento. En cuanto a análisis marxista, el hogar son todos los individuos que comparten tanto su fuerza de trabajo doméstica como su capital y su consumo. Es una entidad capitalista en la búsqueda de la reproducción. Existe otro concepto ligado a la economía que tiene un espectro más amplio pero que también es conveniente aclarar

Unidad económica y unidad de producción agrícola

Las unidades económicas son grupos de personas que se dedican principalmente a un tipo de actividad de manera permanente o por un largo tiempo y que son administradas y actúan en función de una entidad que los guía, que puede ser externa pero en el caso de los hogares tiene una componente principal en el jefe del hogar aunque pueden participar otros miembros del hogar. Cuando se habla de unidad de producción agrícola se limitan las unidades económicas a aquellas que tienen relación con las actividades agrícolas. En este sentido, el hogar es una unidad económica que surge de lazos familiares pero que al ser una unidad de producción agrícola agrega la característica del vínculo familiar.

Agricultura familiar

Etimológicamente agricultura está compuesta por las raíces agri – campo y cultura – cultivo o crianza. La agricultura familiar es un tipo de agricultura que está directamente asociado con la familia en el entendido de que los medios de producción y la fuerza de trabajo son provistos fundamentalmente por una familia. En este caso, aunque no modificamos el concepto, es importante aclarar que el concepto de familia en realidad lo estamos intercambiando por el de hogar discutido en la sección anterior. De esta forma la agricultura familiar se convierte en la producción agrícola que es realizada por miembros de un hogar que son agentes de producción, al mismo tiempo propietarios de los medios de producción y que proporcionan en gran parte fuerza de trabajo para la labor agrícola.

El hogar agrícola como la unidad de producción agrícola familiar en el area rural maya de la península de Yucatán.

En base a la sección anterior, consideraremos como unidad fundamental el hogar agrícola pero ahora con las componentes de análisis económico Marxista que fueron agregadas en este trabajo. De ahora en adelante, por consiguiente, se utilizarán indistintamente los términos de hogar agrícola y unidad de producción agrícola familiar (UPAF), el primero siendo el término coloquial y el segundo el término técnico. En vistas de generar una clasificación de la agricultura familiar en el área maya de la península de Yucatán nos quedan dos cosas por aclarar: la pertinencia de utilizar nuestro concepto en el área maya y luego determinar un método que nos permita saber si una unidad económica es una UPAF y por consiguiente, si dicha unidad económica realiza agricultura familiar o no. Entonces estamos en el entendido de que toda la agricultura familiar debe ser realizada por las UPAF y toda actividad agrícola realizada por una UPAF es agricultura familiar excepto en casos excepcionales que podremos excluir fácilmente.

La cultura maya y el hogar agrícola.

La población dedicada a la agricultura es predominantemente mayahablante. Esto se puede ver en la clasificación de unidades de producción generada por el INEGI en el Censo Agropecuario 2007 en el que se informó que 73% de las unidades de producción de la península tenían como jefe a un hablante de lengua maya

alt text

Por esta razón es pertinente definir la caracterización para los hogares ubicados en las regiones en donde existe una predominancia de la cultura maya, entre los que se encuentra el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El promedio de hijos al año 2000 de las familias mayas era de 5 hijos por mujer en el rango de 40 a 44 años, lo que permite suponer que la fuerza de trabajo familiar está disponible para la mayoría de los hogares mayas. Un dato relevante para nuestra investigación es que el 32% de la población económicamente activa del área maya está dedicada a la agricultura pero además casi 20% de ella vive en núcleos de población de más de 100 mil habitantes, por lo que se puede asumir que no se dedican a la agricultura. Además 63% de ella es considerada urbana por habitar poblaciones con más de 2500 habitantes. Aunque este parámetro es el oficial, nos gustaría estar abiertos a que el medio rural maya comprenda poblaciones mayores, aunque en este momento no nos encontramos en posibilidad de definir el rango. Para la discusión a continuación estos valores no son fundamentales.

La población rural del área maya será el principal enfoque de nuestra clasificación, pues el trabajo recepcional se está realizando en localidades con estas características, como se puede ver en el mapa presentado a continuación, en el que el nivel de intesidad de los tonos rojizos indica mayor densidad de población indígena. La región de estudio se ubica al centro de la península y en ella la mayoría de los municipios más de la mitad de su población pertenece al grupo étinico maya.

Caracterización de las UPAF y su clasificación

En esta sección nos avocamos a caracterizar a las UPAF que pueden ser encontradas en el área maya de la península de Yucatán. Las primeras variables de caracterización, las económicas, cumplen la función de evaluar si el hogar realiza agricultura familiar o no. Después de estas se propone otro conjunto de características de las UPAF que son las que caracterizarán a las diferentes unidades que sabemos que realizan agricultura familiar.

Consideraciones económicas para evaluar si el hogar es una UPAF.

De la definición que hemos presentado en la sección de agricultura familiar obtenemos una caracterización de los hogares agrícolas que conforman la agricultura familiar a partir de su función económica expresada en las siguientes tres condiciones:

  1. Por lo menos un miembro de la UPAF deben dedicar parte de su fuerza de trabajo a las actividades de producción agrícola siendo un agente (trabajador) directo del proceso de trabajo.

  2. La UPAF es propietaria de los medios de producción.

  3. El valor de los medios de producción y la fuerza de trabajo dedicados a actividades agrícolas de la UPAF representa al menos el 20% de su capital.

De esta forma, para que una unidad económica agrícola sea considerada UPAF u hogar agrícola deberá cumplir con las tres condiciones. La relación entre la condición 1 y la condición 2 hacen que no se pueda aceptar la agricultura industrial dentro de la categoría de familiar, pues en el caso de la industrial los trabajadores no poseen los medios de producción De forma similar, las familias que poseen empresas agrícolas no serán consideradas por la condición 1, pues se requiere que uno de los miembros labore de forma directa, cuando en industrias grandes los dueños no realizan este tipo de actividades. El tercer criterio lo que nos asegura es que la agricultura es una actividad relevante y no recreativa para la familia. Tal vez esta condición parezca exagerada pero habría problema de aceptar a todos los hogares que tienen algún tipo de actividad agrícola, pues muchos predios en la región cuentan con producción de una forma recreativa pero que muchas veces es subutilizada por las familias por lo que debe exigirse un mínimo de capital invertido. Un ejemplo que justifica la inclusión del criterio 3 es una señora de edad avanzada que cuida sus plantas pero no las utiliza para comer.

Es interesante el caso de la población menonita que habita en el norte de Campeche y sur de Yucatán. Los integrantes de este pueblo trabajan todos directa e indirectamente en el proceso de trabajo aunque muchas veces producen industrialmente con instrumentos avanzados como tractores e insumos agrícolas. Basados en nuestra definición todos los hogares realizan agricultura familiar. En lo personal me parece justo incluirlos, pues la dinámica de sus hogares está completamente determinada con la agricultura, aunque a veces los medios de producción pueden causar polémica, pues frecuentemente se dice que la mano de obra familiar debe ser la base económica de la agricultura familiar y en este caso es el nivel de tecnificación de los instrumentos de producción lo que representa el mayor valor agregado.

Variables de caracterización de la UPAF

Una vez que sabemos que nuestra unidad económica es una UPAF nos daremos a la tarea de generar categorías para ellas. Esto surge por la necesidad de tener un panorama más claro sobre la composición de la agricultura familiar en la región.

*Miembros del hogar, edades e idiomas *

Estos parámetros nos podrán ayudar a entender si estamos ante una familia nuclear, extensa o un hogar formado con miembros con relaciones no consanguíneas. La lengua maya jugará un papel fundamental. Esta estructura será especialmente útil para ubicar grupos vulnerables como familias con madre o padre soltero, parejas de edad avanzada sin hijos o situaciones de orfandad que vale la pena considerar, además de permitirnos estimar la fuerza de trabajo disponible. La educación de los mismos no es relevante en este momento.

*Distribución de la fuerza de trabajo *

Para saber si la familia se dedica a la agricultura y en qué proporción necesitaremos dicho parámetro, además de proporcionarnos información para generar estrategias de capitalización e inversión

*Orientación de la producción *

Determinar qué proporción de la producción es vendida, cuánta regalada y cuanta usada por el hogar es la variable que nos parece más pertinente para generar la caracterización.

Capital

Además de que el criterio 3 depende de que tengamos una idea estimada del capital que posee la familia se puede conocer la dependencia neta de la familia en casos de pobreza.

Tenencia de la tierra

Informa sobre diferentes usos y costumbres que pueden ser limitantes o favorecedores y que muchas veces determinan también la racionalidad económica de las familias.

Ramo agrícola

En este caso se considera a la agricultura desde una perspectiva amplia que incluye la producción agrícola vegetal, animal, explotación forestal y acuícola. Por esta razón cada una de ellas deberá ser analizada de forma particular.

Características de la materia prima y los medios de producción

• Materia prima disponible. Superficie de cultivo, cabezas de ganado, cajas de abejas, monte o explotación pesquera. Determinará en muchas ocasiones la capacidad de producción que tiene la UPAF y por ende la calidad de producción, el uso de su fuerza de trabajo y, en el caso de las familias mayas, el acceso a recursos naturales provenientes del monte. • Medios de producción. Semillas, herramientas, máquinas. Todos aquellos recursos disponibles que nos ayudan a agregar valor a la materia prima.

¿Cómo se puede obtener esta información?

En el caso de esta caracterización que es sencilla, la técnica de las preguntas semiestructuradas con los miembros del hogar puede ser suficiente. Sin embargo puede haber casos en los que hace falta un poco más de metodología, como cuando nos encontramos con varias personas que nos quieren dar su información al mismo tiempo. Para esto es conveniente tener algunos recursos de obtención de información como la dinámica “5.1 Clasificación preliminar de fincas (según acceso a los recursos)” o el “5.5 Recorrido y diagrama de corte de parcela” que son actividades que ya cuenan con una metodología estudiada y probada por el libro de Gelifus (2009)

Caracterización de los procesos de producción.

En base a la experiencia y a los procesos de producción observados en la región se pueden definir a priori los más importantes, que ya cuentan muchas veces con sus propias características por lo que no es necesario adoptar el enfoque de análisis a profundidad, pues cada uno de ellos ya ha sido estudiado y se puede identificar en base a rasgos generales. A continuación describimos brevemente los procesos de producción que sabemos que se usan en la región

Milpa. Policultivo de semillas mayas que puede establecerse por medio de tumba de monte o encontrarse en una parcela fija, a distinguirse como milpa tradicional o milpa continua. Se asume que se complementa con el solar en casa del agricultor.

Solar. Manejo integrado de animales y cultivos de traspatio que puede tener varias escalas, desde la de autoconsumo de pocos animales y hierbas aromáticas hasta la producción intensiva.

Hortalizas y cultivos anuales. Frecuentemente para producción de mercado, son parcelas dedicadas a la producción de vegetales que muchas veces cuentan con infraestructura de riego e insumos.

Apicultura. Manejo de las abejas apis o melipona para la obtención de miel y como servicio ecosistémico de polinización.

Ganadería (pastoreo sin traspatio). Especies animales grandes que son manejadas en terrenos separados del hogar y que implican un desplazamiento para buscar alimento o llevárselo.

Agricultura protegida. Parcelas con infraestructura especial de control de las condiciones climáticas y manejo intensivo de los cultivos.

Agroforestal. Cultivo de anuales asociada con especies arbóreas de alto valor de uso frecuentemente en parcelas definidas. Se excluye milpa

Extracción de madera. Tala y procesamiento de especies maderables explotadas del monte virgen. En la región frecuentemente se usan esquemas comunitarios en los que empresas privadas pagan por la explotación sin el involucramiento de la comunidad.

Pesca pequeña escala. En algunas lagunas, frecuentemente para autoconsumo

Caza pequeña escala. Regularmente de autoconsumo, puede representar una fuente de ingresos para algunos pocos pero en la mayoría de las poblaciones de la región el comercio está prohibido porque genera conflictos al interior de la comunidad.

Propuesta de clasificación de las UPAF.

Nuestra propuesta de clasificación consiste en una tipología que se puede complementar con características particulares de cada UPAF. De esta forma, para generar la tipología hemos escogido dos variables de las presentadas: orientación de la producción y distribución de la fuerza de trabajo. De esta forma, cada unidad se verá descrito por dos parámetros: La producción que puede estar orientada al mercado o a la autoabasto y la distribución de la fuerza de trabajo que puede ser mayoritaria o minoritaria en el ramo agrícola. Con esto hemos generado una tipología a las UPAF (que después se complementa con una caracterización) de la siguiente forma:

alt text

Esta es una clasificación que sólo incluye a las unidades de producción de agricultura familiar. En el caso de otro tipo de unidades, pueden llamarse unidades de producción familiar UPF pero en este caso no son de relevancia para la clasificación. A partir de estos tipos de UPAF podemos añadir características a cada hogar clasificado. El criterio sería que el proceso de producción dominante se menciona primero después del tipo de UPAF. De aquí que los nombres ya con tipología y clasificación se vean como sigue:

UPAF + TIPOLOGÍA + PROCESO(S) DE PRODUCCIÓN.

Un ejemplo: La familia Ucan es una familia de padres con tres hijos que cuentan con un tres apiarios y una parcela de 10 mecates de milpa. Dos de sus hijos trabajan en la ciudad en la semana laboral y uno estudia. La miel se vende a Europa y la milpa es para autoconsumo y produce poco. Este es un caso de una

UPAF de mercado y con fuerza de trabajo minoritaria.

Otras consideraciones de la Agricultura Familiar

Dos temas que es interesante discutir tras realizar la clasificación son los problemas y expectativas que tienen las UPAF y cómo se pueden incluir dentro de esta clasificación y además entender cuál es el valor agregado generado y porqué habrían de ser apoyadas las UPAF dependiendo del tipo al que pertenecen

Las situaciones problemáticas y expectativas

Durante la realización de la clasificación comenzar a entender los retos que presenta la agricultura familiar es una labor importante para un gestor. Aunque muchos de los problemas que son transversales a las actividades de producción se pueden diagnosticar a priori, sería recomendable contar con herramientas que de forma participativa nos permitan obtener esta información. Por ello se recomienda el uso de la dinámica “5.7 Censo de problemas a nivel de finca (basado en mapa de finca y modelo sistémico)” del libro de 80 herramientas para el desarrollo participativo y que tiene como objetivo inventariar con el agricultor(a) y su familia, y/o con el grupo de trabajo, en base al mapa y/o al modelo, todos los problemas que se encuentran relacionados con el uso de recursos y el sistema de producción. Para realizar esto es necesario tener una reunión presencial con la gente de 1 a 2 horas en la que se realizará un mapa que será punta de lanza para el diagnóstico participativo. Este ejercicio nos permite entender las metas y aspiraciones de los productores y también diagnosticar los problemas que se identifican frecuentemente.

Caracterizar los servicios de la agricultura familiar

Para entender todas las consecuencias que acarrea la agricultura familiar en el caso de cada UPFA y cada tipo de UPFA se puede utilizar la tabla presentada a continuación en la que se realiza una ponderación de los beneficios generados. A continuación evaluamos la tabla con el ejemplo de la familia Ucan.

Beneficio Mucho Poco Nada
Fuente de autoempleo   El empleo está siendo buscado fuera de la UPFA  
Disminución del éxodo rural     No ha logrado mantener a los hijos en casa
Disminución de la pobreza Genera un ingreso extra con apicultura    
Reducción de la inseguridad alimentaria   La pequeña milpa abastece espontáneamente  
Generación de innovaciones     No se sabe
Abastecimiento de mercados locales     La producción se exporta
Favorece la preservación del medio ambiente Las abejas prestan un servicio ecosistémico valioso con la polinización    
Dinamiza espacio rural   Genera un flujo de efectivo que llega de Europa y es invertido en la comunidad  

alt text

Bibliografía

INEGI. 2007. Censo Nacional Agropecuario 2007. INEGI. Disponible en www.inegi.gob.mx

Cordini, Mabel y G. de Freitas M, 1984, “Trabajando con la familia rural: una alternativa metodológica”, IICABrasil

De Teresa, Ana Paula, 1991, “La encuesta genealógica: una propuesta para el análisis de la reproducción de la economía campesina”, Nueva Antropología, vol. XI, núm. 39, junio, 1991, pp. 169-187, Asociación Nueva Antropología A.C., México

Flores T., J., y E. Cervera, 2012, Guía de entrevista realizada en los viajes de estudio del CRUPY, basada en la concepción teórica del proceso de producción de M. Harnecker

Geilfus, Frans, 2009, “80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación monitoreo y evaluación”, octava reimpresión, IICA, Costa Rica

Harnecker, Martha. 1971, “Los conceptos elementales del materialismo histórico”, Siglo XXI Editores, México.Cap. I, II y III.

Peñalva, S. (traducción), 2008, “Defender las agriculturas familiares: ¿Cuales y por qué?” , Síntesis del Informeelaborado por la Comisión Agricultura y Alimentación de Coordinación SUD en 2007, Francia

INEGI 2001. Perfil sociodemográfico de la población mayahablante. INEGI disponible en http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/poblacion_indigena/PerfilMayaweb.pdf

La madre agraviada y el hambre de sus hijos

Una integración de los textos de Toledo V. y Hernández B.

Pablo GM 2016-02-07

Introducción

El presente trabajo es un ensayo sobre los artículos periodísticos: La madre de todas las batallas de Víctor Toledo (2016) y Siete medidas para acabar con el hambre de Belén Hernández (2013).

Discusión

En el artículo de Hernández se presenta un resumen de siete estrategias complementarias para combatir el hambre en el mundo. Según el Programa Mundial de Alimentos cerca de 795millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Eso es casi una de cada nueve personas en la tierra. La mayor parte de estas personas viven en países subdesarrollados y el grupo de edad que más sufre dicha condición son los niños, pues el 45% de las muertes de menores de 5 años.

Resulta paradójico que en un mundo con tanta abundancia, el hambre cause estragos a dichos niveles. Una de las causas importantes de este desequilibrio es la distribución inequitativa de alimentos y en un grado más complejo la desigualdad. Sin embargo los fenómenos complejos son regularmente multicausales y resulta importante poder ubicar el problema desde su complejidad, por lo que nos preguntamos: ¿existen otras causas? ¿Cuáles son? ¿Qué métodos son los más efectivos para erradicar condiciones de hambre?

Las Naciones Unidas por medio del World Food Programme (WPF 2015) cuentan con un acervo de información importante para su programa Hambre Cero, y han identificado las siguientes razones principales del hambre:

  • La trampa de la pobreza: Las familias que viven en hambruna cada vez están más desnutridos y por ende, tienen menor capacidad de competir y realizar acciones que las puedan sacar de este estado. Cuando esta condición se vuelve crónica, los efectos se hacen latentes durante la vida entera, causando estragos recurrentes por generaciones. La deficiencia de hierro, por ejemplo, que impide la formación de moléculas transportadoras de oxígeno generando letargia e inhibiendo el desarrollo cognitivo, afecta a más del 40% de los niños de 6 a 24 meses en países en vías de desarrollo. También se ha identificado que en países desarrollados la incapacidad de comprar insumos para cultivar, una vez que la tierra ha sido degradada, impide el acceso a alimentos a un sector de la población.

  • Falta de inversión en agricultura y mercados inestables: Los mercados globales de alimentos, que son inestables y cotizan la comida muy por debajo de su precio real, aunados a la concepción de los alimentos no procesados como una mercancía global han dejado a la deriva a los pequeños productores que están encargados de producir más del 80% de nuestra comida.

  • Guerra, desplazamientos y falta de infraestructura: La falta de un techo digno y acceso a la tierra y a suficientes herramientas de trabajo provocan que la productividad de autoconsumo y en pequeñas unidades de producción sea muchas veces insuficiente, generando déficit alimentarios a niveles regionales y por ende causando crisis económicas severas.

Como podemos ver en el mapa del hambre presentado en la ilustración -dar click-, muchos de los países en hambruna también tienen conflictos sociales y armados, como el caso de Centroamérica, Pakistán, oriente y centro de África e Irak. Estos conflictos tienden a desorganizar las sociedades a tal nivel que no se genera producción porque su destino es incierto o las condiciones físicas impiden que se puedan cosechar. Desperdicio de comida. Una tercera parte de la comida en el mundo no se consume, cuando el valor agregado que tiene es muy alto. Esto es causado por actitudes sociales injustificables y también costos de transportación y mala logística en grandes almacenes y transportación.

Además de entender las causas es importante pensar qué soluciones pueden proponerse a estos problemas. Para FAO y ONU, las soluciones críticas son crear sistemas de producción y consumo sostenibles, que las pequeñas unidades de producción tengan doble propósito, autoconsumo y venta, reducir el desperdicio de alimentos, balancear las dietas para que sean sanas todo el año y acabar con la desnutrición.

Sin embargo, como problema complejo, estas soluciones no se pueden alcanzar de manera directa. Es aquí cuando se advierte una clara conexión entre ambos artículos. La propuesta de Toledo se orienta a la batalla contra los proyectos de la muerte, pero se puede traducir de forma menos dramática a la propuesta presentada en el ensayo anterior. Toledo separa en dos bandos las obras humanas, discriminando a aquellas megaobras que sólo generan valor para los humanos y no a los otros seres y creación de la vida de aquellas que actúan con la vida para generar abundancia y bienestar humano. Y curiosamente vuelve a los conflictos humanos, identificándolos como puntos neurálgicos en los que ambas perspectivas se encuentran de frente para generar batallas de interés y de perspectiva.

Existen innumerables casos de este tipo como por ejemplo el de las eólicas, que próximamente serán establecidas en Yucatán (SIPSE 2016) y que han causado severos conflictos en el estado de Oaxaca (Jornada 2015). Naturalmente las políticas públicas generadas alrededor de este tema son desfavorables a las minorías y a las formas de vivir no dominantes, como la indígena.

Desde mi punto de vista, no es fácil generar soluciones directas, sino que hay que pasar por un proceso de transformación integrado. Por esto mismo, solucionar el hambre consiste en un trabajo personal, de cada uno de los seres humanos, en orientar nuestro actuar en correspondencia con la vida de tal forma que seamos aliados de producción y de la sintropía viva y por lo tanto, permacultores en el sentido de conseguir una sociedad potencialmente permanente en el planeta o en el universo (a un plazo más largo, claro). Este proceso se puede dar desde la educación, entendiéndola en un sentido amplio, en la casa y en la escuela. Sin embargo esta educación tiene un gran obstáculo: la mayoría es proporcionada por individuos que muchas veces ya están dentro de un paradigma obsoleto de corrupción y obras de la muerte. Para que esto pueda evolucionar sin cambiar su estructura estaríamos subordinados a un complicado cambio de actitud de adultos con poca capacidad de transformación.

Pero no perdamos la esperanza, la generación del internet está en posibilidades de generar una propia forma de ser a partir de la comunicación y el acceso irrestricto a información, de tal manera que estas conductas que antes eran inevitablemente heredadas de las generaciones anteriores se transformen en una cultura dominante de proyectos de vida.

Bibliografía

  • WPF 2015 en el enlace https://es.wfp.org/hambre/datos-del-hambre

  • Jornada 2015 en el enlace http://www.jornada.unam.mx/2015/09/28/eco-f.html

  • Zárate Toledo y Julia Fraga en Trace 2016 en el enlace https://trace.revues.org/2137

  • SIPSE 2016 en el enlace http://sipse.com/milenio/yucatan-producira-energia-electrica-parques-eolicos-fotovoltaicos-yucatan-208458.html

  • Victor Toledo para La Jornada 2016: La madre de todas las batallas

  • Belén Hernández para El País 2016: Siete medidas para acabar con el hambre del campesino.

Los conceptos de evaluación en el desarrollo

Pablo GM 2016-02-07

Introducción

El presente resumen explica y organiza los conceptos principales abordados en los artículos: Evaluación de programas. Notas técnicas de Marcela Guzmán (2007); Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza de July L Baker (2000) y Diez pasos hacia un sistema de seguimiento y evaluación basado en resultados, publicado por Kusek J. y Ray C. Rist. (2005) para el Banco Mundial. Estos tres artículos proporcionan una perspectiva muy interesante de la evaluación y el seguimiento en la política pública. El de Guzmán (2007) aborda de forma generalizada las metodologías estadísticas que pueden ser utilizadas en los muestreos y describe varias técnicas usadas comunmente como la evaluación rural rápida, los focus groups, entrevistas a profundidad y las metodologías por diferencias.

Por su parte, Baker (2000) aborda varias metodologías estadísticas desde la metodología de evaluación de impacto, que procura entender cuales son las repercusiones que tienen los programas sociales tras su aplicación, lo cual es complicado y requiere de métodos estadísticos de complejidad considerable. Mientras que en su primer capítulo discute las ventajas y desventajas de las diferentes formas de obtención de datos, en el segundo expone una serie de pasos críticos para el diseño de una evaluación de impacto.

La publicación de Kusek y Rist (2005) contiene una propuesta muy interesante de sistemas de seguimiento y evaluación que se proponen desde el Banco Mundial para los gobiernos de todo el mundo. Esta metodología, preparada por un equipo de científicos internacionales de gran calibre, puede ser aplicada a la totalidad de los gobiernos o a partes específicas y permite generar un mecanismo de información para tomar decisiones más afinadas y generar estrategias de desarrollo a partir de un análisis muy completo de la realidad política, económica y social. La introducción de esta obra es un estupendo resumen de su contenido, por lo que fue posible abarcar la mayoría de los conceptos centrales.

En el desarrollo del documento presentamos los conceptos de las tres obras en orden ascendente de involucramiento con los métodos estadísticos, de tal forma que podamos referirnos a la teoría con los métodos de muestreo. Hemos comenzado Kusek para pasar a Baker y posteriormente a Guzmán.  

Seguimiento y evaluación, una propuesta del Banco Mundial.

El sistema de seguimiento y evaluación (SyE) es una propuesta de metodología para informar decisiones a nivel gubernamental, evaluar la eficiencia y pertinencia de las acciones que lleva a cabo el gobierno y proponer esquemas de transparencia y rendición de cuentas, que resultan cruciales para fortalecer la gobernanza de los países, especialmente los que se encuentran en vías de desarrollo.

Estos sistemas son herramientas de gestión que cada gobierno, con ayuda de sus instituciones y dependencias, debe diseñar cuidadosamente para que puedan funcionar articuladamente y proporcionen información adecuada, a costos aceptables y en tiempos correctos para ayudar al diseño e implementación de decisiones y programas. Estas herramientas son complementadas por sistemas de retroinformación que permiten retroalimentación rápida mediante datos estratégicos de los datos recopilados periódicamente sobre los programas y acciones.

En particular, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha promovido la adopción de estas metodologías en países miembros, pues es fundamental contar con este tipo de mecanismos para obtener la validación de los ciudadanos y de las instituciones internacionales. El documento hace mucho énfasis en que estos sistemas de SyE son adoptados a partir de presión que puede ser interna o externa. La interna es aquella que es ejercida por los ciudadanos, parlamentos y líderes en posiciones de alto poder como secretarios de estado, mientras que las externas son aquellas que provienen de organismos internacionales como medida a cambio de cooperaciones, como es el caso de España, que por exigencia de la Unión Europea, aceptó diseñar su sistema de SyE. Naturalmente, cuando la adopción del SyE deriva de una presión interna es más probable el éxito, pues el país está convencido de que esto le traerá ventajas de muchas índoles y cuenta con individuos que actuarán como mediadores para su instalación.

Las iniciativas internacionales que apoyan la creación de sistemas de SyE fueron hace 20 años los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lista de Países Pobres Muy Endeudados, por ejemplo, que ya no están vigentes o organizaciones como Transparencia Internacional y la Organización Mundial del Comercio. Los objetivos vigentes de las Naciones Unidas, llamados Objetivos del Desarrollo Sostenible, claramente abordan también estos sistemas dentro de su plan de trabajo del objetivo 17, Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible cuando menciona que:

Para 2020, se pretende mejorar la prestación de apoyo para el fomento de la capacidad a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, con miras a aumentar de forma significativa la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad desglosados por grupos de ingresos, género, edad, raza, origen étnico, condición migratoria, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes en los contextos nacionales Claramente esto es un apoyo directo a los sistemas de seguimiento que se proponen en este trabajo.

Los dos conceptos centrales de este trabajo son naturalmente los siguientes:

El seguimiento se define como una función continua que utiliza la recolección sistemática de datos sobre indicadores específicos para informar a los tomadores de decisiones y partes interesadas sobre los avances hacia los objetivos de sus acciones.

Por su parte, Guzmán y Kusek coinciden en que la evaluación es el análisis de parámetros obtenidos de forma sistemática y objetiva de tal forma que se pueda determinar la capacidad que tiene de alcanzar los objetivos, la eficiencia del desarrollo, su efectividad, impacto y sostenibilidad. Debe proporcionar oportunamente información creíble y útil (relevante) que permita la incorporación de lecciones aprendidas por todos los involucrados. También debe tener un costo-beneficio aceptable, debe divulgarse con los interesados, realizarse con técnicas claras e incorporar a todos los interesados.

Ambos conceptos son complementarios, pues mientras el seguimiento proporciona la información necesaria sobre la evolución del programa la evaluación realiza el análisis, obtiene aprendizajes y genera nuevas rutas de acción.

Existen dos tipos de sistemas de Seguimiento y Evaluación, los tradicionales, con un enfoque en la ejecución y los basados en resultados. Los primeros tienen como interés particular entender el cumplimiento y funcionan como una verificación de la realización de acciones planeadas previamente, mientras que los de resultados buscan entender los efectos, analizar los resultados y retroalimentar el sistema para que se pueda perfeccionar lo que no funciona. El primer tipo de sistemas naturalmente es el más aplicado en nuestro país, debido a que frecuentemente se tiene que monitorear la realización de las actividades por los altos grados de corrupción y desconfianza que existen en el sector público. El segundo tipo deja atrás las características disciplinarias del sistema para preocuparse por factores de mayor relevancia como la coparticipación y los efectos a largo plazo.

Las características de los SyE son varias y las describimos a continuación: pueden ser aplicadas a diferentes escalas como proyectos, programas y políticas se analiza el desarrollo de su aplicación para orientar mejor a los encargados de la implementación. También pueden tener varias dimensiones dentro de gobiernos locales, regionales, nacionales e internacionales y se pueden relacionar para mejorar la comunicación intersectorial. Estos sistemas además generan un capital de conocimientos por toda la información y lecciones que se derivan de su aplicación. Por último, facilitan la rendición de cuentas y la transparencia, que consiste en la publicación de los gastos, movimientos y esquemas de decisión de forma libre, por su monitoreo exhaustivo relacionado con actividades específicas.

La instauración de estos sistemas necesita un sólido liderazgo político, especialmente en países en desarrollo, por su naturaleza de transformación y seguimiento. Frecuentemente las organizaciones optan por trabajar en la sombra porque no quieren exhibir sus errores, aspecto que es fundamental para poder mejorar. El proceso de construcción del sistema de SyE también requiere de capacidad institucional, que se refiere a la solidez de los marcos legales y operativos de las instituciones involucradas.

El documento está estructurado por 10 pasos para diseñar, construir y sustentar un sistema de SyE que se resumen a continuación:

Estimar la preparación consiste en entender qué se tienen que hacer y cómo se podría hacer. Se pasa posteriormente a la selección de efectos que serán monitoreados y evaluados y posteriormente a estos se les asignan indicadores que serán los parámetros informativos que son obtenidos mediante datos básicos generados sobre la situación actual que derivan en una planeación retroactiva en la que se seleccionan pasos provisionales hacia efectos a largo plazo los cuales se monitorean para obtener resultados que servirán de insumo para evaluaciones que son presentadas en informes sobre hallazgos que son utilizados para informar nuevas decisiones. El décimo paso busca la permanencia del SyE en la organización por medio de esquemas que le den continuidad y lo perfeccionen.

Este modelo se puede aplicar a diferentes escalas. Para países preparados puede involucrarse la totalidad del gobierno, mientras que frecuentemente en países en desarrollo se genera un enclave que después repercutirá de forma horizontal y vertical en otros ministerios. La tercera opción es un sistema mixto en el que el gobierno completo aplica solo a ciertos campos el sistema de forma integral mientras que el enclave lo utiliza de manera generalizada.

Dentro del séptimo capítulo del libro se aborda de manera enfática la evaluación. Los usos presentados de la misma consisten en que representa una importante ayuda para asignar recursos al permitir una integral comprensión de los programas y procesos evaluados, así como la identificación de problemas nacientes, decidir entre alternativas a partir de los resultados que generan, reformar el sector público y generar consensos sobre el abordaje de problemas y las formas de resolverlo.

Las preguntas que puede resolver la gestión pueden encontrarse en varias categorías. Las descriptivas otorgan una descripción de la situación o proceso, las de cumplimiento permiten saber si algún parámetro o meta se satisface y en qué momentos, las de correlación relacionan dos indicadores particulares, las de causa y efecto permiten entender si existe una repercusión de una acción en su objetivo, las de proceso analizan cómo fue realizada una estrategia prestablecida, las de uso de herramientas investigan si las formas de abordar el problema son las óptimas mientras que las de desempeño verifican si un objetivo se ha cumplido al establecer nexos entre insumos, actividades, productos e impactos).

Otros conceptos abordados en el capítulo son los de la divergencia entre el despempeño proyectado y el real que indica la cercanía que tiene la realidad con respecto a las expectativas, el aporte del diseño que evalua la pertinencia del diseño y su capacidad de abordar el problema de forma efectiva, el gasto de recursos que debe ser razonable y la evidencia de los efectos.

Por último se abordan varios tipos de evaluaciones que se han integrado a los presentados por Baker y Guzmán.

Estimación del desempeño de la cadena lógica: averigua la pertinencia del modelo causal y cuestiona la eficiencia del programa. Analiza la secuenciación, la inversión de recursos y las relaciones políticas para perfeccionar el modelo.

Evaluación de ejecución. Se enfoca a lo que fue ejecutado y cómo se realizo. Mide tiempos, costos y capacidad del personal que realiza la evaluación.

La evaluación rápida: consiste en la obtención de información de múltiples fuentes como entrevistas con actores clave, encuestas y observaciones de tal forma que se pueda costruir una imagen integrada del programa o problema sacrificando un poco de objetividad.

Estudio de caso es una profundización en un individuo o grupo particular para analizar a profundidad ciertas relaciones estratégicas y poder entender el contexto de un beneficiario de tal forma que se puedan indentificar variables externas e impacto personal real.

Meta evaluación se genera a partir de un objetivo muy claro para resumir tendencias e información ya disponible.

Focus groups. Reúnen a grupos de gente con características determinadas y a partir de una conversación guiada analizan a profundidad la percepción y opiniones de los sujetos sobre un conjunto particular de temas.

La obtención de datos es abordada por Guzmán y por Baker. En ambos artículos se resalta la importante diferencia y complementariedad de la orientación cuantitativa y la cualitativa.

Guzmán presenta dos alternativas estadísticas para medir los datos de forma técnica. Una es la de la medición de diferencias del grupo intervenido directamente y la segunda es la medición de diferencias con un grupo de control y un grupo intervenido lo que se conoce como incorporación de escenario contrafactual. Esta segunda es más precisa, pues sólo revelará resultados positivos si las mejoras observadas en la evaluación se deben de forma parcial o completa a la participación en el programa.

Por su parte, Baker aborda la diferencia entre los diseños experimentales, que se restringen a medir un grupo de control y uno afectado de forma aleatoria y los cuasi-experimentales que seleccionan una pareja no participante para cada uno de los participantes a partir de su parecido en condiciones. En los primeros la selección se realiza de forma aleatoria y en los segundo se puede aplicar la doble diferencia, las variables instrumentales o las comparaciones reflexivas o línea base.

Por último, Baker cuenta con una metodología con pasos para el diseño de una evaluación que resulta muy práctica. Los pasos son los siguientes, que difieren de forma sencilla de los de Kusek por su claridad y división en dos etapas; la preparación y la implementación del proyecto:

Durante la identificación y preparación del proyecto

  1. Determinar si es pertienente la evaluación

  2. Definir objetivos de la evaluación

  3. Analizar disponibilidad de datos

  4. Diseñar la evaluación

  5. Formar un equipo de evaluación

  6. En caso de programar uso de datos:

o Diseñar y seleccionar muestras

o Elaborar instrumentos de recopilación de datos

o Reunir y capacitar personal para trabajo en terreno

o Realizar pruebas piloto

o Recopilar datos

o Administrar datos y acceder a ellos

Durante la implementación del proyecto

  1. Recopilar datos actuales

  2. Analizar los datos

  3. Redactar los resultados y analizarlos con las autoridades responsables y otras partes interesadas

  4. Incorporar los resultados en el diseño del proyecto

Se recomienda al momento de manejar datos recurrir a un experto en muestreo para diseñar la obtención y procesar la información.

Conclusiones

La evaluación en gran parte depende de un buen manejo de datos que se deben obtener constantemente y deben ser comparables de tal forma que se puedan realizar inferencias y detectar tanto problemas como oportunidades de mejora.

Los sistemas de seguimiento y evaluación son fuentes de datos cruciales para lograr un diseño continuo adecuado de tal forma que constantemente se pueda mejorar un programa o política pública.

Los sistemas de evaluación deben ser realizados por los interesados y siempre con la participación del responsable para que exista una capacidad de respuesta y autoanálisis que tome ventaja de la información proporcionada.

Bibliografía

Marcela Guzmán (2007). Evaluación de programas. Notas técnicas. CEPAL-ILPES. Santiago de Chile. 37 p.

Judy L Baker (2000). Evaluación de impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Manual para profesionales. Banco Mundial. 219 p.

Kusek Jody Zall y Ray C. Rist (2005). Manual para gestores de desarrollo. Diez pasos para un sistema de seguimiento y evaluación basado en resultados. Banco Mundial. Mayol ediciones. 286 p.

La metodología del Plan de Desarrollo Regional del Cañón de Juchipila realizado por SEDAGRO, FAO y UACH

Un comentario a la Metodología

Pablo GM 2016-02-07

Introducción

Basado en el texto ” Morales Carrillo N., Trujillo Arenas, J., Cervantes Herrera J., Cabral Arévalos A., Morales Vaquera J. Plan de Dessarrollo Regional del Cañón de Juchipila. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, FAO, UACH. Marzo 2005. “

El plan de desarrollo para la región de Juchipila es un plan poco común, pues es un modelo de desarrollo para una cuenca en lugar de una demarcación política. Esto lo hace un modelo muy adaptado a las condiciones naturales, pues la geografía y condiciones ecológicas están muy bien integradas en toda la región.

Para la elaboración de este plan se siguió una metodología claramente orientada al ver-pensar-actuar. Para ello, en grandes rasgos, se hizo un diagnóstico para pasar después a diseñar una estrategia y luego diseñar el marco de acción para la aplicación de la misma. Esto genera tres bloques ordenados que permiten tomar decisiones ejecutivas claras ordenando la información con las siguientes tres preguntas: • ¿dónde estamos? – información de diagnóstico • ¿qué vamos a hacer? – estrategia de desarrollo • ¿cómo lo vamos a hacer? – estructura operativa A continuación describiremos cada una de las etapas de la metodología a detalle.

El diagnóstico

Cuando elaboramos un diagnóstico queremos saber dónde estamos parados y qué condiciones de todo tipo afectan nuestro actuar en la región. Es un reconocimiento de terreno para poder generar ideas y posibilidades a partir de los recursos disponibles. El diagnóstico incluye geografía, política, sociedad, ecología y economía del lugar.

En el plan de Juchipila se recopilan datos sobre la (1) estructura de la región en términos históricos y geográficos, la configuración política que rige actualmente sobre la región y la identidad cultural y social de los pobladores. Con esto se tiene una radiografía histórico - política que nos permitirá planear de forma realista las acciones. En este caso, el factor político de tener varios municipios generó la propuesta de una junta intermunicipal, por lo que este punto resulta muy importante.

El segundo apartado analiza los (2) infraestructura, recursos naturales y la ecología de la región. De esta forma puede generarse una estrategia productiva alineada a la disponibilidad de recursos y también se evitan pérdidas por condiciones climáticas que puedan jugar en contra. Los recursos disponibles son clave para generar desarrollo, pues gran parte de la economía en México tiene su mayor potencial en la producción y transformación de recursos primarios. En el caso de Juchipila se analizó el uso del suelo, infraestructura educativa y de salud, clima, presas y ríos.

En tercer lugar se realizó una síntesis de la (3) estructura socio - demográfica con información del INEGI sobre la edad de la población, la situación de la vivienda y la marginación en la región y donde podría también incluirse migración, religión y otros aspectos de la población humana como condiciones de salud. El cuarto elemento del diagnóstico es el (4) económico y de producción público y privado en el que se analiza el flujo monetario en la región, la situación laboral de sus pobladores, la población económicamente activa, los procesos de producción vigentes y potencialmente desarrollables en el lugar y las principales industrias de la región con sus diferentes poblaciones. Después se analiza la economía desde el punto de vista público: cómo se han ejercido los recursos públicos por municipio, cuáles son los proyectos en ejecución y también qué programas sociales están siendo ejecutados en la región. Así se puede alinear el plan de desarrollo con las propuestas de gobierno, que muchas veces pueden actuar paralelamente a los planes de desarrollo restándole credibilidad y fuerza a las acciones.

Por último, se revisan los (5) planes de desarrollo vigentes y pasados realizados en la región, las instituciones que trabajan en la misma con sus diferentes divisiones políticas como los consejos de desarrollo, las sociedades de producción y asociaciones civiles, clubes de paisanos que envían remesas y donde también podría incluirse un diagnóstico de las dependencias públicas que participan en la administración de recursos dentro de la región ubicando sus líderes y proyectos actuales.

Al final del diagnóstico se cuenta con una visión clara de lo que existe y lo que falta. Por ello se puede realizar una síntesis y redactar la problemática regional que consiste en un análisis de la realidad de la región y la ubicación de oportunidades y retos existentes. La problemática regional puede incluir un árbol de problemas, entrevistas y otras metodologías que hemos aprendido en nuestro curso de gestión del desarrollo. La capacidad de ver y analizar a profundidad la problemática regional es muy importante, pues de aquí se derivarán las propuestas clave para generar el desarrollo de la región.

La estrategia de desarrollo regional

Conociendo entonces las circunstancias y particularmente la problemática general, se procede a generar una estrategia de desarrollo regional que consiste en una visión de lo que puede llegar a ser la región, la delimitación de objetivos claros y propuestas para alcanzar esta visión que en este caso fueron organizados por el árbol de soluciones generado a partir del árbol de problemas. Un ejemplo: para el desaprovechamiento y deterioro de los recursos naturales se propone la conservación y recuperación de los recursos naturales, para lo que se generan estrategias concretas como recuperar la cuenca, reforestar bosques y manejar holísticamente los agostaderos. Así, cada eje de la estrategia responderá a problemas concretos identificados en la problemática regional y se propondrán acciones para mitigar o transformar estos problemas.

La estrategia de desarrollo entonces cuenta con una visión de desarrollo, que nos permite poner en el horizonte lo que queremos lograr. Esta visión nos permite fijar objetivos generales y específicos del plan, que son las metas a alcanzar y que por tanto deberán ser realistas y cuantificables. Por último la estrategia debe proponer acciones concretas a implementar en la región que tengan sentido con todos los elementos del diagnóstico y de preferencia estar alineadas con la política pública y los intereses privados que coexisten en la región.

La metodología en este caso abre un eje por cada tema resultante de las problemáticas regionales, los cuales abarcan recursos naturales, producción, infraestructura, recursos económicos privados y recursos económicos públicos. Tras describir las acciones a realizar, genera un mapa de proyectos integrados en los que a cada uno de los municipios se les propone participar conjuntamente en programas regionales. Este cuadro contiene en sus columnas los municipios que participarán en cada programa, el programa regional propuesto, los posibles proyectos que conforman el plan, los ejes de desarrollo a los que pertenece cada proyecto y por último qué instituciones pueden financiar dichos proyectos. Por último, se genera también una síntesis por municipio de las estrategias derivadas del plan, presentado en un cuadro en el que a cada municipio se le proponen proyectos específicos con las acciones requeridas, quién los ejecutará y los recursos disponibles en los que estará basado cada uno de los proyectos. De esta forma, cada municipio puede entender su integración con los otros municipios en el desarrollo regional y además puede por si mismo ubicar los proyectos a realizar. De esta forma se ha generado un plan particular para cada participante del desarrollo regional pero también se ha integrado este actuar con los otros participantes, lo que permite una acción individual coordinada que simplifica la implementación.

La estructura de la alianza regional: la operación y coordinación política del plan de desarrollo.

Para poder llevar a cabo el plan de desarrollo a nivel regional es necesario generar consenso y colaboración entre todas las entidades que participan. Por esta razón se propone una alianza regional, que aprovecha los Consejos Municipales y Distritales de desarrollo rural sustentable que por ley están establecidos en cada municipio. Además se propone generar cuatro instancias nuevas basadas en estos consejos: dos comisiones, una por eje estratégico y otra con forma de AC, un fideicomiso y una agencia de desarrollo. Estas nuevas instancias aseguran que los tiempos políticos de los municipios no se conviertan en un obstáculo para la ejecución correcta del plan y éste pueda seguir siendo implementado independientemente de las autoridades.

A continuación en la metodología se definen las interacciones entre estos nuevos elementos y a cada uno se le asignan tareas y responsabilidades. Así, mientras cada una de las nuevas entidades cumpla su rol, existirá una cohesión entre la sociedad civil y los consejos de desarrollo rural sustentable. Los roles a seguir son los siguientes:

La comisión distrital será asesorada y tendrá continuidad independientemente de los tiempos políticos gracias a la Comisión Intermunicipal Pro Desarrollo del Cañón de Juchipila (CIPD). Así la CIPD como asociación civil se ayuda a su vez de un Fideicomiso (FID) que cuenta con recursos públicos y privados (gobierno federal, estatal, banco) y de una Agencia de Desarrollo (AD) que cuenta como con personal calificado (en este caso se proponen prestadores de servicios profesionales y técnicos capacitados) que la asesoran en las propuestas para el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable (CD). De esta forma la CIPD funge como un asesor y vigilante del CD que a su vez es un verificador de los varios Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable (CM) cuya responsabilidad es la implementación a nivel municipal de las acciones de desarrollo. Por tanto cada CM también tendrá comunicación con la CPID para poder recibir retroalimentación de la AD para sus proyectos y también aprovechar el FID para financiar los proyectos que deberán ser ejecutados a su nivel. Cada una de estas instituciones cuenta con un rol bien definido dentro de la estructura planeada y también están definidos sus informes de actividades y financieros.

La evaluación del plan.

Para evaluar el avance del plan de desarrollo se propone un seguimiento continuo de las comisiones. Cada una genera informes, la CIPD semestrales sobre la validación de los planes propuestos por la Comisión por Eje Estratégico y ésta por su cuenta para postular proyectos y orientar la planeación estratégica. El CD por su parte vigila el cumplimento de reglamentos e integra en una evaluación anual externa el trabajo de las comisiones.

Para esto se ha predefinido una matriz de indicadores de evaluación para que la evaluación esté unificada y se puedan comparar. Para cada eje de desarrollo éstos indicadores serán evaluados y se podrá tener un panorama del avance a nivel regional.

También se elabora una propuesta de indicadores para evaluación de proyectos, esto es, entender la viabilidad de realización de las propuestas que generen las comisiones por eje estratégico que deberán ser viables. Este “formato de verificación” permitirá decidir entre las mejores propuestas, pues en los proyectos en los que no hay una unificación la decisión se torna complicada para los evaluadores.

Por último se proponen criterios para la evaluación del desarrollo regional cada año, en los que se enlistan indicadores generales económicos, sociales y ecosistémicos que permiten comprender la mejora del panorama global.

La metodología de este plan de desarrollo es sin duda integradora para lograr una propuesta ejecutiva. Esto es necesario en todas las regiones del país, pues los gobernantes no tienen tiempo de entender sus circunstancias y deben contar con posibilidades claras de acción cuando inician su administración.

La aplicación de la teoría keynesiana en la educación indígena oaxaqueña

Reflexiones de una experiencia de servicio social

Pablo GM 2016-02-07

Al acabar la carrera y tras un viaje muy enriquecedor en Sudamérica, regresé a la ciudad de Oaxaca (donde crecí) y realicé mi servicio social en la educación pública Oaxaqueña, en la que fui asignado como asesor del coordinador del área de ciencias.

Con el paso de los días encontré una grave apatía en toda la planta laboral y al final no fui remunerado porque una asesora del director me dijo que no había recursos. Así comenzó mi experiencia de servicio en la educación oaxaqueña, que resultó en aprendizajes de estupenda calidad en muchos sentidos. Recuerdo muy bien haber preguntado y conocido los gastos de la institución, que resultaban ridículos. Para ejemplificar, la institución contaba con 4 vehículos para la movilidad del personal, pero tenía contratados 7 choferes.

¿Cómo es posible que ocurra este fenómeno de degradación de una función tan estratégica para el país como la educación? A mi parecer, esto deriva de la aplicación de regulaciones keynesianas con un enfoque latinoamericanista. La asociación civil Suma por la Educación indica que México es el segundo país de la OCDE con mayor inversión en educación con más del 6% del PIB, sin embargo de todo el presupuesto de la educación básica el 91% es usado para pagar nóminas a profesores. En general, los mentores son el foco de la SEP, cuando debería estar preocupado por los alumnos. El gobierno ha invertido grandes sumas de dinero, pues sabe que este sector es prioritario, pero lo ha hecho de pésima forma.

Esta situación se remonta a los tiempos priistas en los que se consideró la educación como un bien necesariamente accesible para todos. La forma de atender dicha necesidad fue formar ejércitos de profesores y anexarlos a sindicatos que se convirtieron en un monstruo de un millón de empleados y una gran fuerza política en el país. Aquí podemos notar que el estado asume la educación como una responsabilidad pública, aún cuando el país tiene muy poca conectividad y grandes índices de pobreza. Esto, a mi parecer, es un error de rol. La responsabilidad del estado es asegurar la calidad de la educación, claro que si, ¡pero no le toca a él administrarla!.

Desde tiempos de Lázaro Cárdenas el pueblo mexicano tiene la ilusión de una educación gratuita y de calidad, auspiciada también por el artículo tercero de la constitución mexicana. Esto viene de un enfoque socialista (Marxista) que fue adoptado en aquel tiempo, pero que se reconoce como incompatible con el modelo globalizador en el que vivimos actualmente. Curiosamente ninguna administración se ha cuestionado el papel que juega el estado dentro de la educación. Existen en México escuelas privadas de excelente calidad, y posiblemente muchos profesionales que podrían colaborar en la enseñanza, pero no han sido considerados, pues es necesario pertenecer a la SEP para colaborar con el gobierno en ésta área.

Así pues, una regulación ridícula se convierte no solo en un monstruo que consume una vigésima parte del presupuesto del segundo estado más rico de Latinoamérica, sino que aplica una práctica monopolizante que no permite a otras iniciativas participar en la cobertura. Este es un claro ejemplo de una regulación “fuera de lugar” y un grave error por parte del estado en la concepción del desarrollo.

Además, ¿qué pasa con la diversidad cultural que existe en el país cuando se aplica el mismo sistema a todos? Se genera un desorden que afecta a los más pobres, a los que se quedan fuera de la cobertura de educación superior (que solo tiene lugar para 20% de la demanda) y que toda su vida se sienten no aptos para realizar trabajos “importantes”, pues ellos no fueron a la escuela.

Y de ésta forma nos encontramos frente a la tragedia más grave de la nación. ¿Y ahora qué hacemos?. En mi opinión estamos ante un panorama alentador: la educación ya no tiene barreras gracias a la web, tenemos un pueblo dispuesto a invertir gran esfuerzo y recursos en la formación de sus hijos y mucha infraestructura disponible. Mi propuesta es la siguiente:

El gobierno puede cambiar el enfoque de sus inversiones, pasando de los maestros a los alumnos. A cada alumno se le entregará un “vale educativo” por el valor que le corresponda en proporción al presupuesto disponible, y así, cada alumno puede invertirlo en diferentes instituciones, públicas o privadas, o hasta en cursos en línea. Así pues, es la ley de competencia keynesiana la que regula el mercado de la educación y el estado se convierte en un auditor de los gastos, modificando su papel y dejando de lado su puesto como proveedor de servicios, el cual estamos seguros que hace muy mal.

Avances latinoaméricanos en gestión participativa en en el periodo 1990-2007

Ensayo sobre el documento: Análisis del estado del arte sobre la gestión de proyectos de Waldo Bustamante

Pablo GM 2015-08-24

Este texto es un comentario al documento ” Bustamante P. W. 2007. Análisis del Estado del Arte sobre Gestión de Proyectos. FIDAMERICA”

En la última década del siglo XX y la primera del XXI se generaron varios proyectos de desarrollo participativo en Latinoamérica. Los presentados en el artículo fueron apoyados por organizaciones de desarrollo internacionales, contando siempre con la presencia de FIDA, organización para la cual fue elaborado el reporte.

Durante todo el artículo, el autor mantiene especial atención sobre la característica específica de los proyectos de transferir responsabilidades en involucrar a todos los participantes en el proyecto. Cada uno de los proyectos presentados tiene una componente de participación de los beneficiarios dentro del camino hacia los objetivos. Se resalta puntualmente que ésta misma propiedad del diseño del proyecto que consiste en “involucrar a todos” ocasiona directamente el empoderamiento de los mismos. El empoderamiento consiste en generar autoconfianza y capacidades en los sujetos del desarrollo, de tal forma que se convierten en socios y ejecutores de las acciones de mejoramiento de su calidad de vida y cuidado de su entorno, facilitando la logística del proyecto y cambiando su rol a uno más digno e inclusivo.

El autor menciona tres áreas generales de empoderamiento que pueden encontrarse dentro de los proyectos de desarrollo. A continuación las enmarcamos dentro del proyecto de captación pluvial en hogares y parcelas que fue propuesto como tema de tesis de maestría por el autor de éste ensayo.

• Autoconfianza. Una comunidad que sea sujeto de un programa de captación pluvial que haya identificado la carencia de agua como un problema prioritario y ha batallado para encontrar soluciones, puede darse cuenta, si el proyecto es exitoso, de que resolver problemas que parecen imposibles de aliviar pueden tener una salida relativamente sencilla y rápida en la mirada creativa a las fuentes de suministro de recursos, aprovechando los ciclos naturales y las fuentes de suministro desperdiciadas.

• Relacional. Resolver el abastecimiento de agua de calidad es un problema prioritario para varios actores. Éste proyecto puede ser una oportunidad de construir una colaboración conjunta con un bien común que es fácilmente identificable. A partir de ello se pueden generar al menos dos tipos de relaciones de gran beneficio dentro de la comunidad:

o Convergencia de múltiples personas físicas y morales internas que pueden aprovechar el núcleo generado por el proyecto para actuar en otras áreas.

o Comunicación con otras comunidades interesadas que quieran conocer la experiencia y ejecutar un proyecto parecido, lo cual puede fortalecer vínculos regionales.

• De recursos. Tener agua genera muchos cambios estructurales dentro de una población, pues es un factor limitante en la producción de comida y en general de desarrollo económico. Así, el proyecto aporta un recurso fundamental y permite la generación de riqueza.

En el caso del proyecto propuesto hay varias ocasiones en las que se abre espacio para la gestión participativa.

• Diseño de componentes del sistema por organizaciones locales. En los últimos días, trabajando con la ONG que abandera el proyecto en el sector de sociedad civil, se propuso la elaboración de un taller con jóvenes para diseñar las bombas de extracción de agua que serán utilizadas durante el proyecto. Ésta iniciativa nació de una capacitación a la que asistieron los miembros del a ONG.

• Ensamblaje y condiciones arquitectónicas. Gran parte del ensamblaje de los sistemas se llevará a cabo por beneficiaros, de la misma forma que éstos realizan modificaciones en los techos de su casa para poder captar el agua.

• Coparticipación. Hay una aportación monetaria y en especie en correspondencia a los recursos materiales que recibe cada familia, lo cual genera dignidad y apropiación.

Dentro de la gestión participativa también hay limitantes y conflictos que pueden no darse en otro tipo de metodologías de desarrollo. Las principales trabas de la participación pueden ser:

  • La confianza es un factor limitante a la hora de gestionar un proyecto, pues muchas veces los proyectos sociales son blancos de corrupción o de ventas “fast track” para grandes consultoras.

  • La capacidad de convocatoria está directamente ligada a la confianza que pueda tener la comunidad tanto en el proyecto como en el gestor. Por ello es importante pasar tiempo en la comunidad, involucrar lo mas posible a los habitantes y diseñar con ellos con miras a un objetivo que ellos consideren realista y alcanzable.

Hay varias formas de planear la participación y una de ellas se enfoca a los resultados. La gestión participativa orientada a resultados es una forma de organizar la gestión, de tal manera que se fijan objetivos a plazo fijo que se buscan concretar. La ventaja de éste modelo es la posibilidad de evaluar la capacidad de logro del proyecto, sin embargo, puede limitar la capacidad de evolucionar creativamente dependiendo de las necesidades identificadas en el proceso.

Una de las lecciones principales del documento es que la participación permite cambiar el rol del estado, de ser un ejecutor a ser un administrador y auditor, lo cual da mucha salud a los proyectos en varios aspectos, pues los beneficiarios adquieren mayor capacidad de decisión y de gestión mientras el estado reduce su carga de trabajo. Otra lección es que muchas veces los beneficiarios son mucho más capaces de lo que creemos los gestores. Permitir que todos los actores involucrados diseñen y ejecuten el proyecto da una personalidad mas democrática e inclusiva a la gestión. Además, podemos ver que, en el caso de la PRODECOP, posibilitar la capitalización de los beneficiarios a través de entidades financieras menos agresivas genera un cambio sustancial dentro de la economía y cultura de la abundancia de las familias.

En general, el autor menciona cuatro aprendizajes, el primero; el indispensable compromiso del gestor para seguir la estrategia participativa, pues ésta no es fácil de mediar, pues se generan conflictos y se tienen que alinear muchos intereses. El segundo; las personas que participan en el proyecto, que deben permitir el desarrollo de la metodología y tener capacidad de acompañar la evolución del proyecto sin perder de vista los objetivos. En tercero; la propuesta de proyecto debe ser generada por todos los involucrados y los objetivos deben ser comunes. Por cuarto aprendizaje tenemos: permitir la participación privada en la gestión es fundamental para dotar de una personalidad e interés positivos a las acciones del proyecto.

En el contexto de la captación de lluvia, hemos tenido cuidado en evitar posiciones asistencialistas, siempre enfocando la cuarta lección del autor, además de que hemos tenido un compromiso y maravillosos recursos humanos, sin embargo pocas veces hemos incluído a los beneficiarios en la planeación del proyecto de manera directa, circunstancia que podríamos aprovechar en las próximas ocasiones para prevenir retrasos y mejorar el potencial participativo de los beneficiarios.

Sin duda, la gestión de cada proyecto en su búsqueda natural de convertirlo en autogestivo debe tener miras claras al empoderamiento de los beneficiarios. Para ello resulta fundamental la participación de los sujetos del desarrollo, pues al final serán los que vivirán el proyecto y le darán continuidad y trascendencia. Por ello, este artículo aporta una gran riqueza práctica para que los gestores conozcamos vías para promover la participación dentro de nuestro trabajo, así también delegando a los interesados trabajo y funciones que muchas veces resultan pesadas y abarcan buena parte del tiempo invertido en el proyecto. Además el artículo nos permite echar una mirada a proyectos exitosos de Latinoamérica que siempre son un referente importante para planear el desarrollo.

La gestión del desarrollo

Un camino emergente para la construcción descentralizada de un mundo más justo.

Pablo GM 2015-08-16

Abstract

En este escrito abordamos la historia, la definición, las partes y la aplicación personal de un concepto que se ha acuñado en los últimos años gracias a la gran diversidad de disciplinas y retos que conocemos en el mundo actual. La gestión del desarrollo además de estar siendo definida en los últimos años, representa una gran oportunidad de construir una plataforma de inversión y ejecución de proyectos para guiar nuestra realidad a ser mucho más abundante y responsable. Por ello, durante éste ensayo nos hemos dedicado a explorar el concepto y sacarle todo el provecho posible para las iniciativas de desarrollo en las que trabajamos los alumnos de la MGDR.

1. Qué es la gestión

La gestión, que viene de la palabra “gestar”, que implica regularmente cuidar y acompañar. Sin embargo, en términos de un concepto mucho más abstracto, la gestión consiste en definir un objetivo y en aras del mismo generar las condiciones y realizar las acciones que provoquen que el mismo sea alcanzado.

Esta definición tiene varias implicaciones que me gustaría resaltar:

• La gestión puede tener muchos matices. Un gestor puede generar desarrollo motivando a un joven a llevar a cabo una idea, o puede ser aquel que consiga recursos para construir un hospital y lo edifique con sus propias manos. Lo importante de la gestión es que existe un proceso en el cual se fija un objetivo y “se mueven piezas del tablero” para que el mismo sea alcanzado. En otras palabras, la gestión es voluntad activa.

• La gestión implica necesariamente un ejercicio de búsqueda y decisión. Aquel que realiza acciones complementarias para conseguir el objetivo no es necesariamente gestor. Una metáfora es la abuela que cuida a la madre durante el embarazo, quien aunque participa en el nacimiento, no es madre.

• El gestor puede no estar presente en el proyecto al momento de conseguir el objetivo. Su misión es detonar el proceso de desarrollo y acompañarlo de tal forma que el mismo no pierda fuerza.

Sin embargo hay muchos conceptos que están fuertemente relacionados con la gestión y vale la pena enfatizar en qué se diferencian y que papel juega cada uno en la definición del otro. Del segundo punto de la lista podemos derivar el concepto de administrador, el cual es aquel que genera condiciones y actúa para conseguir un objetivo, pero no es aquel que fija el objetivo ni batalla para que se alcance. Si algún administrador se convence de que es importante alcanzar el objetivo y lo abandera, puede convertirse en gestor.

Existe también el anglicismo “manager” para designar a encargados de proyectos, aunque un manager es un estratega que coordina a todos los involucrados en un proyecto para alcanzar la meta, sin necesariamente ser un gestor. Los conceptos manager y administrador parecieran sinónimos pero, al menos en la jerga empresarial, el administrador se involucra en tareas más generales y decisiones clave para la empresa, mientras que un manager es aquel que lleva a cabo las decisiones. Es muy fácil identificar los dos puestos en un equipo de fútbol: el dueño y administrador tienen que preocuparse por el funcionamiento del negocio, incluido estadio, aficiones, ventas, el equipo y muchas cosas más mientras que el DT o manager está confinado a conseguir resultados con el equipo de la cancha. Dependiendo del proyecto, el gestor tendrá que jugar diferentes roles y deberá estar preparado para ello.

De forma parecida, la autogestión es un caso particular de la gestión en la que el gestor (o alguno de los gestores) forman parte de la comunidad que se beneficia directamente del proyecto gestionado. Con dicha definición, el habitante de una casa que tiene un huerto y come de él es autogestivo, igual que una comunidad que se gobierna con leyes acordadas por ellos mismos. En este caso, la autogestión agente externa que propone Alejandra León será autogestiva siempre y cuando existan gestores locales participando en el proyecto.

2. La evolución de la gestión.

Curiosamente la palabra que apareció primero fue la autogestión, que con la adición del prefijo “auto”, condiciona a la gestión a ser realizada por el sujeto que se beneficia de la misma. Las ideas de los filósofos clásicos contemplaron conceptos clave para la creación de la autogestión, por ejemplo, la democracia, en la que el mismo pueblo elige a sus gobernantes, o la autonomía, que se refiere a la capacidad del sujeto a tomar sus propias decisiones.

Durante la edad media, un claro ejemplo de aplicación de la autogestión, aunque aún no existiera el término, fue la sociedad planteada por Tomasso Campanella en su obra La ciudad del sol, en la que un pueblo es gobernado por los principios de la potencia, la sabiduría y el amor, los cuales monitorean el orden social y funcionan como jueces en los acuerdos de las diferencias de sus habitantes.

Con la llegada de los siglos XVIII y XIX, el movimiento liberalista y la ilustración siguieron sentando las bases del concepto autogestión con la defensa de los derechos del hombre y las ideas de varios filósofos liberales, según Araus (2008), como Locke, que enfatiza la independencia de cada ser humano y Kant, que hace a cada quien responsable de diseñar su ética con el principio “actúa de tal forma que la máxima de tu voluntad pueda ser establecida como legislación universal”.

La autogestión toma un matiz organizacional y político con los movimientos obreros posteriores a la revolución industrial. En aquel momento histórico la autogestión se convierte en la forma de organización clave para cubrir la necesidad de explorar nuevos métodos de producción que tuvieran menor propensión a la explotación de los trabajadores. En ese momento, además de una nueva forma de organización, la autogestión pasa a ser una cultura organizacional sobre la que se diseñaron sindicatos, derechos laborales y hasta publicaciones escritas.

A finales del siglo XIX ya había muchos intentos de organizaciones sociales y productivas autogestivas, entre las que podemos encontrar a las colonias socialistas del nuevo mundo, fundadas en los Estados Unidos y en Brasil, que buscaron sin mucho éxito aplicar los principios del socialismo utópico. Sin embargo, la autogestión se consolida como palabra a mitades del siglo XX, como señala Alejandra León (2010), siendo usada bajo el vocablo samupravlieni por los anarquistas durante la revolución rusa. El concepto samupravlje apareció también en Yugoslavia con el mariscal Tito y que consistía en una forma de organización para que las fábricas fueran gobernadas por los mismos obreros. Tristemente, como la mayoría de las estructuras dentro del socialismo de estado, no tardó en viciarse y en convertirse en una estructura dictatorial por parte de los auditores del gobierno.

La gestión, de reciente creación, surge de la necesidad de nombrar a aquéllas acciones que buscan dar génesis (originar) y acompañar el desarrollo de comunidades, haciendo muchas labores diferentes como la búsqueda de fondos y su administración, el trabajo comunitario, el diseño de proyectos y otras varias que dependen del contexto. Por ello, todos los procesos de gestión tienen rasgos comunes que se describen a continuación.

3. Los fundamentos epistemológicos de la gestión.

Como señala Rodríguez (2014) la gestión es un proceso que, en general, incluye las siguientes etapas: 1) identificación de objetivos de desarrollo, como parte del proceso de planeación, 2) definición y diseño dela mejor organización para el logro de dichos objetivos, 3) establecimiento de mecanismos de dirección y 4) control y evaluación de lo realizado. Las dos primeras etapas corresponden a la gestión mecánica (o estática, pues corresponden a la planeación de lo que se va a ejecutar) y las dos últimas a la gestión dinámica, que implica la ejecución, el seguimiento, el control y la evaluación. De allí que el proceso de definición formal de la gestión se genera como un marco lógico, y las acciones que cumplan con dicho marco podrán ser consideradas acciones de gestión.

4. Principios generales de la gestión

Derivado del latín prim - al principio o primero y capi - tomar o agarrar los principios son aquellos valores y formas que cimientan el concepto y que resultan fundamentales para la comprensión íntegra de su significado. En discusión con los estudiantes de la generación 2015 de la MGDR el autor llegó a la conclusión que los cinco principios generales de la gestión pueden ser los siguientes:

  1. Cuidar de la tierra y el hombre. Toda acción de gestión del desarrollo debe cuidar de la naturaleza y del ser humano. Si algún proyecto no respeta dicho principio debe ser debatido o reconfigurado. Sin la naturaleza y nosotros mismos, cualquier proyecto fracasará. 2.Organización. Una buena distribución del trabajo dependiendo de la capacidad de los actores, en la que todos se sientan motivados para cumplir con su rol y cómodos con los tiempos hace que se ahorren problemas y el proceso avance en la misma dirección. Es clave resaltar la transparencia dentro de la organización del proyecto, pues permitirá el escalamiento y una comunicación fluida.
  2. Apropiación. Es la palabra clave para la continuidad del proyecto de gestión. Para conseguirla se necesita genuinamente pasar por momentos de gestión y diálogo profundo de todos los actores, por lo que este principio está muy ligado e incluye al de comunicación, que ha sido considerado como principio por varios compañeros.
  3. Búsqueda de la autonomía. Claramente, en un principio del proceso de gestión, si ésta incluye un actor externo (como en muchos de los casos que se verán en esta maestría), éste no cumplirá con ser un proceso autogesivo, y sin embargo debe estar siempre en búsqueda de alcanzar la autonomía y autogestión.
  4. Compartir con equidad. La justicia es clave para que los proyectos tengan éxito. Pagar bien a los que trabajan, tratar con cariño y dignidad a todos los que participan, reconocer el trabajo y buscar buenas condiciones para todos los involucrados refleja el principio de construir el desarrollo desde el momento en el que nos planteamos trabajar en él. El cómo es un reflejo del qué.

5. La importancia de la gestión en la captación de agua de lluvia.

Dentro del proyecto del autor de este trabajo, que consiste en promover la captación de agua de lluvia como una alternativa sustentable para el suministro del líquido como agua de uso humano en hogares y edificios públicos, la teoría de la gestión juega un papel fundamental. Además de proveer de un marco lógico importantísimo para realizar los proyectos, permite entender a fondo los procesos que deben ser ejecutados en pos del objetivo fundamental. Esto requiere de una actitud abierta para aplicar en campo los conocimientos aprendidos, aún cuando puedan representar un riesgo, pero además una gran oportunidad de teorizar nuestro trabajo cuando estamos en un sector relativamente nuevo como el emprendurismo social.

6. La gestión del desarrollo más allá de proyectos individuales

Bajo la imperante crisis de credibilidad del gobierno, la gestión del desarrollo juega un papel fundamental en la construcción de alternativas de gobernanza y de modelos de desarrollo sustentable. Una de las grandes ventajas de la gestión es que puede acomodarse en cualquier sector económico, ya sea en dependencias gubernamentales como Sedesol e INI, en fundaciones de empresas privadas como Fundación Banamex, Ashoka y Bill y Melinda Gates o en OSCs como la Cruz Roja o Amigos de Sian Kaan.

El papel de la gestión del desarrollo es amplio, pues puede enfocarse a mejorar cualquier práctica humana. Cada día hay más recursos disponibles para ejecutar proyectos de desarrollo. Hace pocos años los dos hombres más ricos del mundo (en ese entonces) donaron la mitad de su fortuna a obras filantrópicas y aclararon que sólo darían a sus herederos un millón de dólares, donando el resto también. Estamos en una época en la que se gestan muchos proyectos de desarrollo y en la que la sociedad joven está en búsqueda de empleos creativos y con “sentido social” que pueden ser ocupados en éstos proyectos.

Muchos proyectos de desarrollo en México, especialmente los ejecutados por el gobierno, fracasan por falta de un gestor que pueda dar continuidad al proceso más allá de los tiempos políticos. Por esto, se empieza a cuestionar al gobierno su decisión de implementar los proyectos por medio de sus agencias, cuando es posible financiarlos a través de OSCs que pueden ser fácilmente auditadas y que constan de estructuras menos costosas.

Actualmente nuestro país está muy atrasado en el tema de la iniciativa y participación ciudadana. Cuando los Estados Unidos cuentan con un millón y medio de OSCs registradas, en México, según la fundación Vamos a Dar (2014), hay menos de 20 mil. Además únicamente se remuneran el 44% del millón de empleos que generan. Los gestores pueden facilitar la organización de la sociedad civil con su experticia para generar nodos de desarrollo que puedan atraer recursos.

Con la formación de profesionales de la gestión del desarrollo en el país, se construye una base para un futuro más democrático y participativo por las siguientes razones:

• Una de las causas de la corrupción en México es la centralización del presupuesto y la falta de auditoría. Al haber oferta de profesionales capaces de gestionar proyectos de desarrollo, las estructuras gubernamentales pueden comenzar a delegar el trabajo a agentes externos que están obligados a rendir cuentas y que pueden ser seleccionados por sus éxitos y capacidades. De esta forma, se construye una base social más activa y menos institucionalizada.

• El gobierno no necesita tener la iniciativa en los proyectos de desarrollo, pues le basta con evaluar los mejores proyectos que estén siendo realizados por los gestores para invertir en ellos. Así, por ejemplo, en vez de tener que diseñar un plan de saneamiento y definir áreas estratégicas para implementarlo, basta con evaluar las acciones que están en marcha en esa dirección para definir las más exitosas (o prioritarias) y apoyarlas.

• Hay una gran diversidad de propuestas de desarrollo en el país que no son ejecutadas por falta de capacidad de gestión. La educación en el diseño y ejecución de proyectos así como la canalización de recursos hacia ellos es una labor que pueden realizar eficientemente los gestores buscando la autogestión del proyecto tan pronto como sea posible.

En mi opinión, la gestión se está convirtiendo en una buena respuesta a la necesidad de un estado eficiente. Permite que los proyectos surjan muy rápidamente y colaboren activamente, sin necesidad de mediación. Gran parte de la ineficiente estructura gubernamental puede ser sustituida con grandes ahorros por asignaciones de presupuesto a gestores dentro de la sociedad civil. Esta red descentralizada que crece diariamente comienza a encontrar gran apoyo en las instituciones universitarias y fundaciones. La gestión del desarrollo se convertirá a futuro en un empleo reconocido con tintes de activismo político de vanguardia.

Vale la pena resaltar que desde sus inicios como autogestión, esta palabra busca formas de organización equitativas y eficientes. En una sociedad globalizada, el gestor puede convertirse en vocero de la iniciativa que desee, lo que transforma la estructura de gobierno de forma radical. En vez de elegir representantes para ver qué hay que hacer, un gobierno basado en el apoyo a la gestión elige como representantes a aquéllos que están haciendo lo que había que hacer. Por esto, esta maestría para mi representa una oportunidad de oro para proponer un cambio político sustancial en mi país e insertarme en un campo laboral con gran importancia para el futuro.

Bibliografía

  • Fundación Vamos a Dar (2014). La presencia de las OSC en México. http://www.vamosadar.org.mx/noticias/?p=292

  • Adolfo Rodríguez Canto (2014). ¿Qué es la gestión del desarrollo?. Universidad Autónoma de Chapingo.

  • Alejandra León Cedeño (2010). Guía múltiple de la autogestión: un paseo por diferentes hilos de análisis. Tesis de maestría en Psicología Social. Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (Brasil)

  • Marimar Araus (2008). Autogestión: Una nueva cultura. www.es.geocities.com/franternidadmaranatha

La evolución de la gestión

Pablo GM 2015-08-13

Actualmente entendemos por gestión al actuar consecuentemente para conseguir un objetivo, pero hay una larga historia detrás del término que nos remonta hasta la civilización griega, en la que se establecieron los principios de la autogestión.

Curiosamente la palabra que apareció primero fue la autogestión, que con la adición del prefijo “auto”, condiciona a la gestión a ser realizada por el sujeto que se beneficia de la misma. Las ideas de los filósofos clásicos contemplaron conceptos clave para la creación de la autogestión, por ejemplo, la democracia, en la que el mismo pueblo elige a sus gobernantes, o la autonomía, que se refiere a la capacidad del sujeto a tomar sus propias decisiones.

Durante la edad media, un claro ejemplo de aplicación de la autogestión, aunque aún no existiera el término, fue la sociedad planteada por Tomasso Campanella en su obra La ciudad del sol, en la que un pueblo es gobernado por los principios de la potencia, la sabiduría y el amor, los cuales monitorean el orden social y funcionan como jueces en los acuerdos de las diferencias de sus habitantes.

Con la llegada de los siglos XVIII y XIX, el movimiento liberalista y la ilustración siguieron sentando las bases del concepto autogestión con la defensa de los derechos del hombre y las ideas de varios filósofos liberales como Locke, que enfatiza la independencia de cada ser humano y Kant, que hace a cada quien responsable de diseñar su ética con el principio “actúa de tal forma que la máxima de tu voluntad pueda ser establecida como legislación universal”.

La autogestión toma un matiz organizacional y político con los movimientos obreros posteriores a la revolución industrial. En aquel momento histórico la autogestión se convierte en la forma de organización clave para cubrir la necesidad de explorar nuevos métodos de producción que tuvieran menor propensión a la explotación de los trabajadores. En ese momento, además de una nueva forma de organización, la autogestión pasa a ser una cultura organizacional sobre la que se diseñaron sindicatos, derechos laborales y hasta publicaciones escritas.

A finales del siglo XIX ya había muchos intentos de organizaciones sociales y productivas autogestivas, entre las que podemos encontrar a las colonias socialistas del nuevo mundo, fundadas en los Estados Unidos y en Brasil, que buscaron sin mucho éxito aplicar los principios del socialismo utópico. La comuna de París fue declarada por Marx como la primera dictadura del proletariado, pero duró únicamente dos meses antes de ser derrocada. Otro ejemplo de comunidad autogestiva fueron los kibutz palestinos popularizados en la década de los 20 como forma de organización rural.

La autogestión se consolida como palabra a mitades del siglo XX, siendo usada bajo el vocablo samupravlieni por los anarquistas durante la revolución rusa. El concepto samupravlje apareció también en Yugoslavia con el mariscal Tito y consistía en una forma de organización para que las fábricas fueran gobernadas por los mismos obreros. Tristemente, como la mayoría de las estructuras dentro del socialismo de estado, no tardó en viciarse y en convertirse en una estructura dictatorial por parte de los auditores del gobierno.

En los últimos años la autogestión se ha convertido en un ideal común para muchas formas de organización social (gobiernos, ACs, proyectos) pero también se habla de la gestión, aún cuando no sea realizada por el propio sujeto (lo que elmina el prefijo auto). La palabra gestión se refiere a un proceso seguido para alcanzar un objetivo particular, pero desde los setenta hasta la actualidad en Latinoamérica, en el contexto de la educación popular y el desarrollo comunitario, la gestión se asocia a la participación popular en procesos de transformación de su propia realidad y en el ámbito de emprendurismo social y la sociedad civil organizada al diseño y ejecución de proyectos de desarrollo, donde éstos pueden ser de infraestructura, educación, salud, actividad económica, entre otros.

Bajo la imperante crisis de credibilidad del gobierno, la gestión del desarrollo juega un papel fundamental en la construcción de alternativas de gobernanza y de modelos de desarrollo sustentable. Una de las grandes ventajas de la gestión es que puede acomodarse en cualquier sector económico, ya sea en dependencias gubernamentales como Sedesol e INI, en fundaciones de empresas privadas como Fundación Banamex, Ashoka y Bill y Melinda Gates o en OSCs como la Cruz Roja o Amigos de Sian Kaan.

El papel de la gestión del desarrollo es amplio, pues puede enfocarse a mejorar cualquier práctica humana. Cada día hay más recursos disponibles para ejecutar proyectos de desarrollo. Hace pocos años los dos hombres más ricos del mundo (en ese entonces) donaron la mitad de su fortuna a obras filantrópicas y aclararon que sólo darían a sus herederos un millón de dólares, donando el resto también. Estamos en una época en la que se gestan muchos proyectos de desarrollo y en la que la sociedad joven está en búsqueda de empleos creativos y con “sentido social” que pueden ser ocupados en éstos proyectos.

Muchos proyectos de desarrollo en México, especialmente los ejecutados por el gobierno, fracasan por falta de un gestor que pueda dar continuidad al proceso más allá de los tiempos políticos. Por esto, se empieza a cuestionar al gobierno su decisión de implementar los proyectos por medio de sus agencias, cuando es posible financiarlos a través de OSCs que pueden ser fácilmente auditadas y que constan de estructuras menos costosas.

Actualmente nuestro país está muy atrasado en el tema de la iniciativa y participación ciudadana. Cuando los Estados Unidos cuentan con un millón y medio de OSCs registradas, en México hay menos de 20 mil . Además únicamente se remuneran el 44% del millón de empleos que generan. Los gestores pueden facilitar la organización de la sociedad civil con su experticia para generar nodos de desarrollo que puedan atraer recursos.

Con la formación de profesionales de la gestión del desarrollo en el país, se construye una base para un futuro más democrático y participativo por las siguientes razones:

• Una de las causas de la corrupción en México es la centralización del presupuesto y la falta de auditoría. Al haber oferta de profesionales capaces de gestionar proyectos de desarrollo, las estructuras gubernamentales pueden comenzar a delegar el trabajo a agentes externos que están obligados a rendir cuentas y que pueden ser seleccionados por sus éxitos y capacidades. De esta forma, se construye una base social más activa y menos institucionalizada.

• El gobierno no necesita tener la iniciativa en los proyectos de desarrollo, pues le basta con evaluar los mejores proyectos que estén siendo realizados por los gestores para invertir en ellos. Así, por ejemplo, en vez de tener que diseñar un plan de saneamiento y definir áreas estratégicas para implementarlo, basta con evaluar las acciones que están en marcha en esa dirección para definir las más exitosas (o prioritarias) y apoyarlas.

• Hay una gran diversidad de propuestas de desarrollo en el país que no son ejecutadas por falta de capacidad de gestión. La educación en el diseño y ejecución de proyectos así como la canalización de recursos hacia ellos es una labor que pueden realizar eficientemente los gestores buscando la autogestión del proyecto tan pronto como sea posible.

En mi opinión, la gestión se está convirtiendo en una buena respuesta a la necesidad de un estado eficiente. Permite que los proyectos surjan muy rápidamente y colaboren activamente, sin necesidad de mediación. Gran parte de la ineficiente estructura gubernamental puede ser sustituida con grandes ahorros por asignaciones de presupuesto a gestores dentro de la sociedad civil. Esta red descentralizada que crece diariamente comienza a encontrar gran apoyo en las instituciones universitarias y fundaciones. La gestión del desarrollo se convertirá a futuro en un empleo reconocido con tintes de activismo político de vanguardia.

Vale la pena resaltar que desde sus inicios como autogestión, esta palabra busca formas de organización equitativas y eficientes. En una sociedad globalizada, el gestor puede convertirse en vocero de la iniciativa que desee, lo que transforma la estructura de gobierno de forma radical. En vez de elegir representantes para ver qué hay que hacer, un gobierno basado en el apoyo a la gestión elige como representantes a aquéllos que están haciendo lo que había que hacer. Por esto, esta maestría para mi representa una oportunidad de oro para proponer un cambio político sustancial en mi país e insertarme en un campo laboral con gran importancia para el futuro.

Autodiálogo

Reflejos de mi posicionalidad como autor

Pablo GM 2015-08-07

Ejercicio: A modo de autodiálogo relatar brevemente aspectos relevantes y altamente significativos de su formación profesional o momentos y situaciones de gran aprehensión y comprensión que suponen formularon su actual estructura cognitiva y emocional en las etapas que considere cruciales de su propia personalidad y carácter, así como del individuo social del entorno en el que ha interactuado. Identifique recursos y situaciones en contra y a favor suyo.

1. Percepción de mi entorno más predominante. Líneas de corte cualitativo que influyeron en mi formación de carácter y personalidad.

1.1 Familia, religión y cultura. – Yo pertenezco a una familia muy particular por la gran movilidad que hemos tenido sus miembros. Los dos pares de abuelos que tuve formaron parte de la burguesía clasemediera de la ciudad de México de los años 50.

La familia de mi padre se mudó a varios lugares del país por negocios poco fructíferos que emprendió mi abuelo, y mi padre salió de su familia a los 12 años para entrar a la comunidad marista en Irapuato. Mi padre creció en un entorno religioso muy marcado por los ideales socialistas y la teología de la liberación. Debido a su opción por el pobre y su compromiso social, se fue a vivir a barrio norte, el barrio más pobre de la ciudad de México, en el que vivió diez años y conoció a mi madre.

La familia de mi madre perteneció a una élite política pero siempre fue austera monetariamente. El abuelo Jorge, empleado de Pemex, fue un mexicano ejemplar, honesto y trabajador. Mi madre entró a hacer brigadas sociales con el CUM (centro universitario México, colegio marista) al barrio norte donde trabajaba mi padre, en el que se conocieron. Mi familia nace en un ideal de justicia social y se muda a Oaxaca para buscar mejor calidad de vida para sus hijos y trabajar con comunidades de gran atraso. Centrada en la religión, mis padres siempre tuvieron como meta promover la educación en varios niveles y los valores cristianos.

Cuando termina mi infancia, comienzo a sentirme insoportablemente incómodo en la escuela. Me parece una cárcel, aburrida, dominada por adultos poco creativos y repetitivos. Esto me llevó a una crisis que me separó de mis padres, que vivían esto a dos aguas: sabían que el modelo era tremendamente ineficiente pero desconfiaban de que yo lo abandonara. Tras discutirlo, decidí continuar subordinadamente en la escuela e invertir mi juventud en ella. Entrar a la UNAM fue un momento muy especial: no había más reglas, solo responsabilidades por cumplir. Encontré grandes amigos y disfruté mi carrera enormemente.

1.2 Trazos de la comunidad inmediata y sus bases económicas. Yo no crecí tan inmerso dentro de una comunidad debido a la posición de “extranjeros” que tuvieron siempre mis padres en Oaxaca. Siempre fuimos amigos de otros refugiados que venían de fuera y nunca encontré un lugar dentro de la sociedad burguesa oaxaqueña con la que convivía diariamente. Cerca del ranchito donde vivía con mis padres había una comunidad, que conocimos pero que no se convirtió en nuestra nunca. Ésta comunidad formada por los descendientes de esclavos de la hacienda cercana, me enseñó mucho del campo mexicano. Basados en milpa y animalitos, los vecinos de la comunidad son gente acostumbrada a la escasez y con enorme pobreza educativa. Mis padres tampoco tuvieron abundancia económica, pero siempre resolvieron y vivimos bien. El sacrificio por los demás fue siempre el eje del trabajo y siempre procuraron estar cerca de nosotros, los hijos.

1.3 Aspectos críticos o favorables de adaptación al grupo inmediato. La base de principios y valores cristianos son un pilar fundamental que aprecio y agradezco. El cariño de mis padres y su cuidado continuo también fue fundamental. La sensibilización a la situación del mundo y el análisis de la realidad fue sin duda la columna vertebral para construir mi trabajo ideal y encontrar el lugar que quiero ocupar en el mundo. En contraste, la búsqueda de la felicidad de los demás antepuesta a las condiciones de vida propias. Actualmente busco un modelo basado en la satisfacción de mis necesidades y buscando que resulte cuidadosa con el medio ambiente y genere el mayor aporte posible a los demás.

2. Momento o momentos de ideas más estructuradas de la llamada vocación o formas de percibir inclinaciones disciplinarias y campos del conocimiento a futuro.

2.1 Inclinaciones por algún tipo de saber o campo de conocimiento general. Desde pequeño tuve fuerte interés por el conocimiento en general, y desde la preparatoria al jugar al maratón me di cuenta que yo quería ser un generalista. Las matemáticas se convirtieron en una excelente estrategia, pues me dieron capacidad de análisis para navegar cualquier tipo de conocimiento que fuera pertinente.

2.2 Detonantes de estas inclinaciones y su nivel de significatividad. La gran pasión por la lectura y por los sistemas en general, la tuve desde chico, no sé de donde habrá surgido. El gusto por las matemáticas se podía ver desde la escuela Montessori en la que hice el kínder, donde fui el primer alumno en dominar todos los materiales de matemáticas.

2.3 Aspectos de crítica y autocrítica del modus social que supuso poder colaborar en el cambio si es que ese fue su motor volitivo (voluntad y emotividad). Vivir de cerca con la desigualdad y la pobreza fue generando internamente un rencor contra las causas de las mismas. No podía creer que no pudiéramos comprar una bicicleta, que nunca tuviéramos presupuesto para construir obras necesarias como pozos o un invernadero. También éstos pretextos me posicionaron en una zona de confort que me hizo muy inactivo durante mi adolescencia, durante la que fui muy contemplativo y poco proactivo.

3. Aspectos resaltantes más recientes de su desempeño profesional y de mayor interacción social como sujeto actuante en situaciones de decisión que han modificado su estructura de experiencias y cognitivas; o bien, decisiones en situaciones que han enraizado sus saberes y fijado con más fuerza sus convicciones.

3.1 Durante el proyecto de las milpas mayas, realizar las entrevistas pertinentes supusieron un reto difícil para mí por la condición de tener que pasar mucho rato con la gente haciéndoles preguntas que muchas veces los incomodaron. Allí me di cuenta del gran potencial que existe en la península para generar un modelo de desarrollo sustentable basado en la cultura maya.

3.2 En una consultoría realizada en los últimos días para una minera en Durango me he dado cuenta que mis capacidades de entender las sociedades desde varios puntos clave del conocimiento me permite generar planes estratégicos de desarrollo que de otra forma necesitarían un grupo interdisciplinario de profesionales.

3.3 En los proyectos de captación de agua que estoy planteando para mi tesis en la península me enorgullece poder planearlos a profundidad teóricamente, mejorándolos frecuentemente y siendo capaz de reconocer las fallas que aún tenemos para platicarlas con interesados que puedan ayudarme